COLOMBIA GOLEÓ A PANAMA 5-0 Y PASÓ A SEMIFINALES

Colombia avanzó a semifinales de la Copa América 2024 con una contundente victoria sobre Panamá. Con un claro 5 a 0, los dirigidos por Néstor Lorenzo esperan por Brasil o Uruguay.

DEPORTES06 de julio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
4ZNLW2SJGVEJDCU2DV2IFQUZFU

Con un rendimiento avasallador, Colombia goleó con autoridad a Panamá por 5 a 0 y clasificó a las semifinales de la Copa América de Estados Unidos 2024, en donde espera por el ganador del duelo entre Brasil y Uruguay.

Con los goles de Jhon Córdoba, James Rodríguez de penal, Richard Ríos, Luis Díaz y Miguel Borja también de penal, Colombia no tuvo sobresaltos y despachó a una Panamá que casi no opuso resistencia y le regaló dos infracciones dentro del área.

Colombia comenzó su goleada con un gran centro desde un tiro de esquina de Rodríguez que conectó a todo velocidad con la cabeza Córdoba, imposible para atajar para el arquero Orlando Mosquera el misil que ingresó para el 1 a 0.

El ex Real Madrid puso el 2 a 0 desde los doce pasos, después de que Jhon Arias fue derribado dentro del área por el propio arquero Mosquera y el árbitro italiano Maurizio Mariani sancionó penal.

Ya casi al final de los primeros 45 minutos, Díaz selló el primero tiempo cuando se la picó a Mosquera desde afuera del área, tras una gran asistencia de James, quien hasta ese momento era la figura de Colombia en el partido en Phoenix.

En el complemento, Panamá tuvo una muy mala salida desde el fondo en el contraataque de Colombia y Ríos sacó un derechazo pegado al segundo palo para el 4 a 0 lapidario de los colombianos. Y a los 94 minutos, los cafeteros cerraron el partido con Borja desde los doce pasos para el 5 a 0.

Te puede interesar
Lo más visto
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.