GOBIERNO NACIONAL EFECTIVIZÓ EL DESPIDO DE 2.300 TRABAJADORES

En ATE denunciaron 2300 nuevos despedidos, la mayoría en Derechos Humanos, el ex Ministerio de las Mujeres, Capital Humano y el INTI, donde hubo incidentes.

NACIONALES01 de julio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
6682c42d7820d-screen-and-max-width480px_880_880!

El gobierno de Javier Milei ejecutó una nueva ola de despidos en ministerios y organismos nacionales, que generó tensión y algunos incidentes.

Según ATE, durante el fin de semana se contabilizaron 2.305 despedidos, que se sumaron a los alrededor de 15 mil que hubo a fines de marzo. 
De acuerdo a la información recabada por el sindicato, la mayoría de los despedidos pertenecen a la Secretaría de Derechos Humanos, donde hubo 700 cesantías.

En tanto, en el ex ministerio de las Mujeres hubo 450 despidos (el 80% del personal) y en Capital Humano otros 370 despidos. 

Los otros organismos afectados hasta ahora son el INTI (donde hubo 285 despidos), Parques Nacionales (79) y el INCAA (20).

Con este panorama, este lunes por la mañana ATE movilizó a varias dependencias nacionales y el foco de mayor tensión se dio en la puerta del INTI, donde hubo incidentes con la Policía de la Ciudad y dos dirigentes sindicales detenidos.

"Se formaron en la puerta y avanzaron sobre nosotros con gases, palos, escudos. Tenemos varios compañeros y compañeras lastimados, afectados por los gases, algunos sangrando por los palazos, simplemente por estar en el ingreso de nuestro lugar de trabajo", denunció Giselle Santana, delegada del INTI.

En el gobierno argumentaron que se trata de empleados cuyos contratos vencieron este domingo y que no fueron renovados, aunque el ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, sacó pecho del "despido" del 85% de los trabajadores del ex ministerio de Mujeres.

Desde el gremio denunciaron que se desmanteló la Línea 144 para víctimas de violencia de género.


 
 

 

 

 

 
  
 
Ultimas noticias
Con Máximo presente, Kicillof le pidió al peronismo organizarse para enfrentar a Milei
 
Milei viaja a Brasil para reunirse con Bolsonaro en plena crisis con Lula
 
Tensión en los ministerios por una nueva ola de despidos
 
Avanza el desguace de Télam, deja de operar como agencia de noticias y trasladan empleados
 
De Marchi le ganó la conducción del PRO de Mendoza a la vice de Cornejo
 
El Gobierno dice que lo de Bolivia fue un autogolpe y acusó a Arce de tener presos políticos
 
  
 
  
 
  
 
 
 
 
 
 

 
 

Te puede interesar
camion ypf

DESDE EL 1° DE MAYO, YPF REDUCE PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN UN 4%

Fernando Burgos
NACIONALES29 de abril de 2025

YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.