TARIJA Y JUJUY IMPULSAN PROYECTO VIAL DE INTEGRACIÓN CON UNA CARAVANA

Autoridades de Jujuy serán parte de una caravana que se unirá en Yunchará (Tarija) para impulsar el proyecto vial de integración de ambas regiones fronterizas entre Bolivia y Argentina.

JUJUY21 de junio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
representantes-de-la-casa-de-integracin-con-el-vicegobernador-de_310682208_1140x520

Se prevé realizar el 29 de este mes con la participación también de autoridades tarijeñas en ese poblado. "El lugar de arribo será Yunchará, donde autoridades municipales de Tarija quieren firmar el acta de la Mancomunidad", afirmó el representante de la Casa de Integración Jujuy - Tarija, Daniel Yaber.

Según Yaber, hasta el momento confirmaron su presencia el vicegobernador del Gobierno de Jujuy, Alberto Bernis.

Este lunes, 17 de junio, se reunió con él y comprometió su participación junto a los diputados Fabián Tejerina y Diego Rotela.

El alcalde de la ciudad de Tarija y Cercado, Johnny Torres, declaró que respalda la iniciativa para avanzar en la integración vial con la provincia de Jujuy.

"Vamos estar y haremos todo lo posible para estar presente, pese a que hay una agenda nacional con respecto a la crisis económica en el país. Haremos todo lo posible para acompañar", aseveró Torres.

El presidente del Comité Impulsor, René Aguilera, mencionó que se enviaron invitaciones no solo a esa autoridad edilicia, sino también a los alcaldes de San Lorenzo, Padcaya y Yunchará.

También al presidente del Comité Pro Intereses de Tarija, Jesús Gira.

En diciembre de 2022 se llevó adelante una similar actividad con un encuentro en el poblado de Larkas, en territorio de la provincia de Jujuy para promover el proyecto vial.


Antes en las gestiones de los exgobernadores Adrián Oliva de Tarija y Gerardo Morales de Jujuy comenzó el sueño de hacer realidad la integración vial como una salida alternativa hacia el Océano Pacífico, a través de Purmamarca, Paso de Jama y los puertos chilenos de Calama y Antofagasta.

Fuente: El Deber

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.