Aniversario: LA MÚSICA QUE ELEVA CORAZONES Y SUEÑOS BRINDO UN CONCIERTO INOLVIDABLE

A sala llena, “Música con Alas” ofreció una noche inolvidable colmada de sonidos, emociones y sueños cumplidos.

CULTURA15 de junio de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240614-WA0002

La gran gala de celebración por los 15 años de trayectoria contó con la presencia de todos los protagonistas que impulsan este proyecto nacido allá por el 15 de junio del 2009, gracias a la gestión de la Jefa del Centro de Salud “Héctor Miranda” del barrio El Chingo, la Dra. Joaquina Gurrieri, quien en ese entonces llevó a cabo la articulación de las áreas de Desarrollo Social-Educación-Salud. 

De esta manera, “Música con Alas” comenzó a brindar un espacio de contención para las infancias que por su situación están expuestos a distintos flagelos de la sociedad al mismo tiempo que el proyecto apuntó, desde sus orígenes, a brindarles una educación musical integral basada en los ejes de Clases de instrumento, Gramática del Lenguaje Musical y Ensayos. 

La programación elegida para la ocasión deleitó al público que se dio cita para acompañar, en una noche especial, al plantel administrativo y docente como así también a los estudiantes que se lucieron ejecutando sus instrumentos. Entre los números centrales se destacó: Ensamble de cuerdas, a cargo del director Pablo Medrano; Área de piano, a cargo de la profesora Mercedes Rivas; Orquesta Infantil 1, a cargo del Director Facundo Soria; Orquesta Juvenil “El Rescate” y Orquesta Juvenil sede central, a cargo del Director Bruno Romero; Ensamble de Guitarra Infantil y Ensamble de adultos, a cargo del profesor Marcos Rodríguez; Ensamble Juvenil, a cargo del Profesor Leonel Torrejón y Orquesta Infantil 2 dirigida por Analía Sivila, quien es actual presidenta y Directora Artística General de “Música con Alas”. 

Hacia el final de la noche también hubo menciones especiales, reconocimientos y sorpresas; entre ellas la canción creada por el profesor Marcos Rodríguez y cantada por todos los niños de la orquesta junto a la cantante humahuaqueña, Daniela Salas. 

No faltó la entrega de un regalo especial desde el Consejo Profesional de Ciencias Económicas para la continuidad de la fundación y las declaraciones de Interés Cultural, a cargo del Concejo Deliberante Capitalino y la Secretaría de Cultura y Turismo de la provincia. 

La sala mayor del Teatro Mitre una vez más fue testigo de la gran labor que realiza esta orquesta-escuela ofreciendo, con responsabilidad y compromiso, un proyecto de vida a cada niño y niña a través de la música para que puedan tener mejores oportunidades y crecer en un ambiente saludable. 

Cabe señalar que la última colecta lanzada por la fundación, bajo la consigna #DonarEsUnaNota, tiene como finalidad conseguir los fondos que se necesitan para cubrir el viaje de 10 estudiantes del Ensamble de Cuerdas que participarán próximamente del Encuentro Nacional Musical “Novena Sinfonía en Misiones”. 

Los interesados en colaborar pueden hacerlo a través del ALIAS: MUSICACONALAS15 (Banco Macro), o bien apadrinando a los estudiantes con la compra de pasajes. 

Te puede interesar
maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.

huacalera artesanos

Agenda Cultural: VARIADA ACTIVIDAD EN MUSICA, TEATRO Y FESTIVALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA11 de septiembre de 2025

La segunda semana de septiembre despliega una programación variada que reúne música en vivo, teatro, literatura, ferias y festivales. Desde la capital hasta las Yungas y los Valles, las propuestas invitan a disfrutar de la tradición y la creatividad que distinguen a la provincia.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN2

INAUGURAN CENTRO DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICA DE SANTO DOMINGO

El Expreso de Jujuy
CULTURA10 de septiembre de 2025

En el Departamento de Rinconada se abre un lugar que rescata la historia y la identidad de una comunidad ancestral. La inauguración será el próximo viernes 12 de septiembre en el departamento de Rinconada. Se trata del Centro de Interpretación Arqueológica de la comunidad de Santo Domingo,  un proyecto colectivo destinado a resguardar y difundir el patrimonio cultural y arqueológico de la Puna jujeña.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.