Aniversario: LA MÚSICA QUE ELEVA CORAZONES Y SUEÑOS BRINDO UN CONCIERTO INOLVIDABLE

A sala llena, “Música con Alas” ofreció una noche inolvidable colmada de sonidos, emociones y sueños cumplidos.

CULTURA15 de junio de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240614-WA0002

La gran gala de celebración por los 15 años de trayectoria contó con la presencia de todos los protagonistas que impulsan este proyecto nacido allá por el 15 de junio del 2009, gracias a la gestión de la Jefa del Centro de Salud “Héctor Miranda” del barrio El Chingo, la Dra. Joaquina Gurrieri, quien en ese entonces llevó a cabo la articulación de las áreas de Desarrollo Social-Educación-Salud. 

De esta manera, “Música con Alas” comenzó a brindar un espacio de contención para las infancias que por su situación están expuestos a distintos flagelos de la sociedad al mismo tiempo que el proyecto apuntó, desde sus orígenes, a brindarles una educación musical integral basada en los ejes de Clases de instrumento, Gramática del Lenguaje Musical y Ensayos. 

La programación elegida para la ocasión deleitó al público que se dio cita para acompañar, en una noche especial, al plantel administrativo y docente como así también a los estudiantes que se lucieron ejecutando sus instrumentos. Entre los números centrales se destacó: Ensamble de cuerdas, a cargo del director Pablo Medrano; Área de piano, a cargo de la profesora Mercedes Rivas; Orquesta Infantil 1, a cargo del Director Facundo Soria; Orquesta Juvenil “El Rescate” y Orquesta Juvenil sede central, a cargo del Director Bruno Romero; Ensamble de Guitarra Infantil y Ensamble de adultos, a cargo del profesor Marcos Rodríguez; Ensamble Juvenil, a cargo del Profesor Leonel Torrejón y Orquesta Infantil 2 dirigida por Analía Sivila, quien es actual presidenta y Directora Artística General de “Música con Alas”. 

Hacia el final de la noche también hubo menciones especiales, reconocimientos y sorpresas; entre ellas la canción creada por el profesor Marcos Rodríguez y cantada por todos los niños de la orquesta junto a la cantante humahuaqueña, Daniela Salas. 

No faltó la entrega de un regalo especial desde el Consejo Profesional de Ciencias Económicas para la continuidad de la fundación y las declaraciones de Interés Cultural, a cargo del Concejo Deliberante Capitalino y la Secretaría de Cultura y Turismo de la provincia. 

La sala mayor del Teatro Mitre una vez más fue testigo de la gran labor que realiza esta orquesta-escuela ofreciendo, con responsabilidad y compromiso, un proyecto de vida a cada niño y niña a través de la música para que puedan tener mejores oportunidades y crecer en un ambiente saludable. 

Cabe señalar que la última colecta lanzada por la fundación, bajo la consigna #DonarEsUnaNota, tiene como finalidad conseguir los fondos que se necesitan para cubrir el viaje de 10 estudiantes del Ensamble de Cuerdas que participarán próximamente del Encuentro Nacional Musical “Novena Sinfonía en Misiones”. 

Los interesados en colaborar pueden hacerlo a través del ALIAS: MUSICACONALAS15 (Banco Macro), o bien apadrinando a los estudiantes con la compra de pasajes. 

Te puede interesar
9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

esculturas casa de gobierno lola mora

EL SABADO TRASLADAN LAS ESCULTURAS "EL TRABAJO" Y "LA LIBERTAD" AL CENTRO CULTURAL LOLA MORA

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli.  El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘

CENTRO CULTURAL EODO JUJEÑO JAZZ BAND

AGENDA CULTURA HASTA EL MIERCOLES 9

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.

TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

Lo más visto
360 (4)

EL SENADO APROBÓ TODO EN CONTRA DEL GOBIERNO Y MILEI AMENAZÓ CON VETAR TODO

El Expreso de Jujuy
POLITICA10 de julio de 2025

La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.