A un año del Jujeñazo: "SEGUIMOS EXIGIENDO JUSTICIA” ASEGURÓ LEILA CHAHER

Al cumplirse un año de la aprobación de la reforma parcial de la Constitución de la provincial y la represión a los jujeños que se manifestaban en contra, la diputada nacional Leila Chaher, reconoció que el pueblo jujeño todavía sigue exigiendo justicia.

JUJUY20 de junio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20240620-WA0009

“Como consecuencia de la represión se armaron causas judiciales a los jujeños que se manifestaron en contra del avasallamiento de nuestra Carta Magna Provincial. A un año del "Jujeñazo", el levantamiento del pueblo, no olvidamos y seguimos exigiendo justicia”, destacó la legisladora justicialista.


En ese sentido Chaher presentó en la Cámara Baja un proyecto de declaración que expresa preocupación y repudio por la impunidad judicial y la violación sistemática de derechos humanos cometida por el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo de la provincia, durante la feroz represión de junio del 2023., recalcando que “fue generada por el Gobierno en respuesta al contundente rechazo del pueblo jujeño ante la Reforma Constitucional provincial”.

Recordó que “los jujeños vivimos una de las semanas más oscuras de la historia de nuestra provincia desde el retorno a la democracia. Camionetas sin patentes persiguiendo personas, centenares de detenciones ilegales, torturas, balaceras con disparos a corta distancia, vehículos institucionales y empresariales en operativos de caza: todo un aparato represivo descomunal puesto al servicio de la reforma”.

“El saldo fue seis personas con lesiones oculares, entre ellos dos adolescentes, y cientos de heridos de gravedad debido a la represión. Todas las víctimas sufren actualmente secuelas físicas y psicológicas”, agregó.

Explicó que “pese a que Organismos Internacionales de Derechos Humanos se pronunciaron en repudio y la realización de denuncias en el fuero provincial y federal, al día de hoy no hay un solo responsable detenido ni condenado. Pero, persiste la persecución judicial hacia quiénes se manifestaron y a quiénes ejercieron la defensa legal de las víctimas”.

Chaher enfatizó que “desde el 2015 Jujuy se convirtió en el laboratorio de un modelo de persecución, armado de causas, violencia institucional y empobrecimiento. Con la constitución además sentaron las bases para el saqueo de nuestros recursos naturales”.

En un contexto, donde se encuentra debatiendo la Ley Bases en el Congreso de la Nación, destacó que “a un año de la entrega de nuestra provincia hoy se entrega el país con la ley bases y el RIGI. No sólo son modelos políticos de saqueo sino de impunidad”, finalizó.

Te puede interesar
susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

cristina-kirchner-en-el-acto___raGIay1c0_340x340__1

Causa Vialidad: LA JUSTICIA AVANZA CONTRA LOS BIENES DE CRISITNA Y LAZARO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de noviembre de 2025

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la ex presidenta Cristina Kirchner. El TOF 2 solicitó este martes decomisar los bienes de la ex presidenta, quien cumple una condena de prisión domiciliaria de seis años, junto a los de otros condenados por ese expediente.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.