A un año del Jujeñazo: "SEGUIMOS EXIGIENDO JUSTICIA” ASEGURÓ LEILA CHAHER

Al cumplirse un año de la aprobación de la reforma parcial de la Constitución de la provincial y la represión a los jujeños que se manifestaban en contra, la diputada nacional Leila Chaher, reconoció que el pueblo jujeño todavía sigue exigiendo justicia.

JUJUY20 de junio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20240620-WA0009

“Como consecuencia de la represión se armaron causas judiciales a los jujeños que se manifestaron en contra del avasallamiento de nuestra Carta Magna Provincial. A un año del "Jujeñazo", el levantamiento del pueblo, no olvidamos y seguimos exigiendo justicia”, destacó la legisladora justicialista.


En ese sentido Chaher presentó en la Cámara Baja un proyecto de declaración que expresa preocupación y repudio por la impunidad judicial y la violación sistemática de derechos humanos cometida por el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo de la provincia, durante la feroz represión de junio del 2023., recalcando que “fue generada por el Gobierno en respuesta al contundente rechazo del pueblo jujeño ante la Reforma Constitucional provincial”.

Recordó que “los jujeños vivimos una de las semanas más oscuras de la historia de nuestra provincia desde el retorno a la democracia. Camionetas sin patentes persiguiendo personas, centenares de detenciones ilegales, torturas, balaceras con disparos a corta distancia, vehículos institucionales y empresariales en operativos de caza: todo un aparato represivo descomunal puesto al servicio de la reforma”.

“El saldo fue seis personas con lesiones oculares, entre ellos dos adolescentes, y cientos de heridos de gravedad debido a la represión. Todas las víctimas sufren actualmente secuelas físicas y psicológicas”, agregó.

Explicó que “pese a que Organismos Internacionales de Derechos Humanos se pronunciaron en repudio y la realización de denuncias en el fuero provincial y federal, al día de hoy no hay un solo responsable detenido ni condenado. Pero, persiste la persecución judicial hacia quiénes se manifestaron y a quiénes ejercieron la defensa legal de las víctimas”.

Chaher enfatizó que “desde el 2015 Jujuy se convirtió en el laboratorio de un modelo de persecución, armado de causas, violencia institucional y empobrecimiento. Con la constitución además sentaron las bases para el saqueo de nuestros recursos naturales”.

En un contexto, donde se encuentra debatiendo la Ley Bases en el Congreso de la Nación, destacó que “a un año de la entrega de nuestra provincia hoy se entrega el país con la ley bases y el RIGI. No sólo son modelos políticos de saqueo sino de impunidad”, finalizó.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.