14 AÑOS DE PRISIÓN POR PARTICIPAR EN ROBO A UNA CARNICERÍA

José Dionisio Pastene fue condenado a la pena de 14 años de prisión por haber sido hallado penalmente responsable del delito de “Robo con arma de fuego en carácter de partícipe necesario”, en el marco de un ilícito ocurrido en una carnicería de la ciudad de Palpalá.

JUDICIALES18 de junio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
OGJ-TFJ-Juicio-a-J.D.-Pastene-por-Homicidio-con-arma-de-fuego-en-caracter-de-Participe-Necesario-300x225

El hecho de robo ocurrió  el 9 de mayo de 2023, a horas 12:45 aproximadamente, en una carnicería ubicada en el Bº Santa Bárbara de Palpalá.

En esos momentos, cuando la víctima, C.J.L., se disponía a salir de la carnicería luego de efectuar el cobro de la venta de carnes, fue interceptado por Andrés Carlos Guerra, el cual se encontraba vestido con uniforme policial.

Guerra tomó a la víctima de una mochila que esta llevaba consigo y ante la resistencia efectuada con el fin de evitar la sustracción del bien, le propinó un disparo con un arma de fuego tipo pistola de color negra en la pierna derecha, realizando un segundo disparo que impactó en una maseta que se encontraba en el interior del comercio.

Luego, Guerra emprendió la fuga con la mochila sustraída, que contenía en su interior $ 4.330.000, para abordar una motocicleta tipo enduro conducida por una persona de sexo a masculino a establecer; retirándose ambos del lugar.

Seguidamente Guerra descendió de la motocicleta y subió al automóvil conducido por el acusado José Pastene, que se encontraba estacionado sobre la calle Mina Sol de Mayo del barrio Santa Bárbara, junto a otro masculino a establecer, esperándolo para darse a la fuga a la provincia de Salta; en tanto la motocicleta, se fue en otra dirección.

Alegatos

En los alegatos, los representantes del Ministerio Público de la Acusación, Dres. Emilio Alejandro Gurrieri y Leonardo Zazzali, solicitaron la pena de 18 años de prisión para el acusado; pedido al que adhirió la querella particular, representada por el Dr. Luis Fernando Bóveda.

En tanto, la defensa técnica de José Pastene fue ejercida por el Dr. Luis Marcelo Ugarte, quien requirió la absolución lisa y llana para su defendido o, en subsidio, la aplicación del Artículo 46 del Código Penal, encuadrando su conducta como partícipe necesario.

Los fundamentos de la sentencia serán dados a conocer en el plazo establecido por el Código Procesal Penal de la Provincia, a partir de lo cual las partes podrían recurrirla ante una instancia superior al Tribunal de Juicio.
 

Te puede interesar
choque vehiculos

FUERTE COLISIÓN ENTRE DOS VEHÍCULOS EN BARRIO SAN PEDRITO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES28 de agosto de 2025

Un incidente entre un automóvil particular y un taxi amarillo ocurrió esta mañana en la esquina de José de Alberro y Mariscal Sucre, en San Pedrito. Ambos vehículos quedaron con daños de consideración y la circulación se interrumpió por unos minutos. No se registraron heridos de gravedad y se realizan tes de alcoholemia a los conductores.

JUECES-PENALES-Dr.-MERCAU-Dra.-CRUZ-Dr.-ESPINASSI-768x361

CONDENARON A JAIME APAZA A 8 AÑOS  DE PRISIÓN POR UN HOMICIDIO EN HUMAHUACA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES26 de agosto de 2025

Apaza deberá cumplir la pena de ocho años y seis meses de prisión de ejecución efectiva por ser considerado autor material y penalmente responsable del delito de “Homicidio Simple”. El hecho ocurrido en la ciudad de Humahuaca y tuvo como víctima fatal a Néstor Choque. Un segundo acusado, Omar Javier Vilca, fue absuelto por el beneficio de la duda.

Lo más visto
accidentes viales

“ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES30 de agosto de 2025

En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente