Milei: RESOLVEMOS LOS “PUTS” Y ABRIMOS EL CEPO AL DÓLAR

El Presidente afirmó que hubo "complicidad" del Fondo Monetario en la utilización de los puts que hizo el gobierno anterior.

NACIONALES12 de junio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20240612-192541_Chrome

Milei aseguró que una vez que pueda resolver el problema "de los puts" del Banco Central se podrá "abrir definitivamente el cepo" al dólar.

Los puts son un “seguro” que entrega el BCRA a los bancos para tentarlos a que compren bonos del Tesoro nacional en cada licitación. Mediante este instrumento, el organismo asume el compromiso de recomprar los bonos vendidos en el caso de una caída de los precios de mercado.

"Una vez que resolvamos los problemas de lo puts, yo me comprometo a que vamos a abrir definitivamente el cepo", subrayó Milei.

Al cerrar el evento denominado "El renacer de la libertad en Argentina y el mundo", organizado por Libertad y Progreso, Milei indicó: "A pesar de la casta inmunda política estamos venciendo a 
la inflación".

El mandatario nacional señaló que para el mes de mayo el índice de inflación sería menor al 5 por ciento mensual, a insistió en que con el gobierno de Alberto Fernández el país iba "camino a una 
hiper inflación".

Ante un público afín que lo que aplaudió y arengó durante todo su discurso, Milei hizo un diagnóstico del rumbo de la economía y reiteró que su gobierno efectuó el "mayor ajuste de la historia de la humanidad" en las cuentas públicas.

También remarcó que si la economía crece mantendrá "el gasto pisado".

"El problema que enfrentamos es de 6 billones de pesos, el problema de emisión endógena lo tenemos prácticamente acorralado", subrayó el Presidente.

Sobre los puts -una suerte de "seguro" que entrega el BCRA a los bancos para que compren bonos-, el mandatario nacional expresó que son la "etapa final" antes de poder levantar el cepo que existe sobre el dólar.

"Todavía queda una etapa final para resolver el problema de cepo, que es el problema de los puts, porque utilizaron de manera indirecta al Banco Central y fue una forma que tuvo la complicidad de FMI", se quejó Milei, y sostuvo que "dentro del balance del BCRA lo que figura es el monto del put y no los pasivos contingentes".

Y agregó: "Una vez que terminemos sobre los remunerados, estamos trabajando para los puts, para abrir el cepo".

Te puede interesar
hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.