Oficial: AEROLINEAS, CORREO, TV PUBLICA Y RADIO NACIONAL, NO SE PRIVATIZAN

La Libertad Avanza decidió que no se venderán tres empresas públicas, iniciativas que generaban rechazo de los bloques dialoguistas que acompañarán la ley Bases.

NACIONALES12 de junio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
correo-argentino-aabe

El oficialismo anunció hoy que no se privatizará las empresas Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina (RTA) al proponer eliminar del dictamen de mayoría la venta de estas firmas públicas, ya que no reunía los votos para lograr su aprobación, en el debate de la Ley Bases que se discute  en la sesión especial de la Cámara de Senadores.

La decisión se adoptó debido a que la Libertad Avanza no tenía los votos necesarios para aprobar estos artículos ya que se oponían a estas medidas los bloques dialoguistas que votarán a favor en general de este proyecto clave para el Gobierno Nacional.

El senador Bartolomé Abdala (LLA-San Luis) informó que no estarán en la lista de empresas a privatizar en su totalidad Aerolíneas Argentinas y Radio Televisión Argentina (RTA) ni el Correo oficial, aunque en este caso se proponía una concesión parcial, con lo cual solo se podrán la venta de Enarsa e Intercargo.

De esta manera, se mantiene en el dictamen de mayoría la privatización parcial para facilitar incorporar el capital privado de Aguas y Saneamientos Argentinos SA(Aysa),  Belgrano Cargas y Logístico S.A, Sociedad Operadora Ferroviaria, y Corredores Viales.

Además el capitulo de privatizaciones contempla que la estratégica empresa Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (Nassa) fija que solo se podrá organizar un Programa de Propiedad Participada (PPP) y colocar una clase de acciones para ese fin. También se establece un mecanismo similar para el Complejo de Yacimiento Carboníferos Fiscales.

Te puede interesar
inflacion-1

LA INFLACIÓN EN SEPTIEMBRE SE ACELERÓ A 2,1% LA MAS ALTA EN CINCO MESES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES14 de octubre de 2025

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

Lo más visto
IMG-20251020-WA0020

LEANDRO MEYER NIEGA ACUSACIONES DEL ARBITRO COMESAÑA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de octubre de 2025

“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.

carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Carlos Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.