
Jornadas: FORTALECEN EL DESARROLLO DEL ASTROTURISMO EN JUJUY
Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.
La Audiencia en el Tribunal Contencioso Administrativo por el tarifazo energético, no tuvo mayores avances, debido a que una de las Organizaciones defensoras de los consumidores, CODECU, recurrió al Juez Damiano y la causa se giró al Superior Tribunal de Justicia. Se pedía se deje sin efectos los últimos aumentos de EJESA y se cese los cortes por falta de pago.
JUJUY06 de junio de 2024
El Expreso de Jujuy
En esta audiencia se presentaron tres Asociaciones de Defensoras de usuarios, CODELCO, PROCONSUMER de Alicia Chalabe y Claudia González y CODECU que es una Asociación defensora donde presidida por los hermanos Mur. “Hicieron la presentación de un recurso, quitando la competencia al Juez Damiano y se recurrió a la Suprema Corte de Justicia de Jujuy. CODECU juega a favor de algunos sectores porque dilata la cuestión” afirmó la Dra. Aicia Chalabe.
“Contestamos la respuesta de EJESA, que plantea que no tenemos legitimaciones CODELCO y PROCONSUMER. Contestamos, pedimos pruebas a la Dirección Nacional de Defensa al consumidor, porque son delegaciones con personería jurídica nacional, inscriptas en delegaciones autorizadas para funcionar con sus respectivas autoridades. En el caso de PROCONSUMER y en el caso de CODELCO. A su vez se presentó la CTA, que también plantea que tiene legitimación para actuar en el expediente, fundó esa legitimación y CODECU planteó un recurso con una manifestación previa para ir a la Corte de Justicia, y en ese momento perdió la competencia el Dr. Damiano”.
Aclaró Chalabe que “el juez que tiene la causa de CODECU, la Cámara Civil y Comercial de la Sala 1, el juez se declara incompetente y lo manda al contencioso administrativo, el Dr. Damiano recibe la causa y resuelve la acumulación con el expediente que tratábamos aquí con CODECU. Ellos plantearon estos recursos, pierde la competencia el juez, y nuevamente se va el expediente a la Corte de justicia local”.
La corte ahora tiene que definir si es competencia o no y puede enviar todas las actuaciones al juzgado original. “Entendemos que se dilata la resolución judicial y hemos pedido la ampliación de la medida cautelar anterior que no solo se suspenda los cortes, sino que se reduzca los montos de las tarifas al tope previsto por el gobernador Morales el año pasado de un 48%”.
Entre otros planteos EJESA sostuvo en su escrito que solo el 1% de los usuarios se quejaron por el aumento de la tarifa. Además asegura que la mayoría ha pagado la factura y evidentemente parece que hay una disociación entre los números de la pobreza, los números de la cantidad que se percibe por salarios y que la gente está pagando adecuadamente la tarifa. Lo ponen como un indicador”.

Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.

Máximo Augusto López, un estudiante de 12 años de sexto grado de la Escuela 223 "Arzobispo José Mendizabal" de Jujuy, se prepara para representar a su provincia en el Certamen Nacional 34ª Olimpiadas Matemática Ñandú Argentina, que se realizará en la Ciudad de La Falda, Sierras de Córdoba, del 21 al 24 de octubre.

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

Las localidad de Maimará integra la lista de 52 destinos del mundo distinguidos en esta nueva edición del programa Best Tourism Villages de ONU Turismo.

La Provincia inició las preinscripciones para el pago del programa que ayudará a afrontar los costos del estufado del tabaco Virginia.

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Un padre denuncia a un personal de servicios generales de la Escuela Marina Vilte por presunto abuso hacia su hija. La situación ha generado inquietud entre los padres de alumnos del establecimiento, quienes buscan claridad sobre el caso.

Se conoció el informe del arbitro Lucas Comesaña sobre los motivos que tuvo para no reanudar el segundo tiempo del partido entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn, por los cuarto de final de la Primera Nacional.

“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.

La candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, visitó el loteo Chalchaleros de Los Perales y el barrio Tupac Amaru de Alto Comedero, donde alentó a los vecinos a “elegir este domingo la lista naranja para obtener un triunfo rotundo”.

El gobernador de Salta Carlos Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.