MALA DECISIÓN JUDICIAL, OBLIGA EL CIERRE DE UN TRADICIONAL HOTEL JUJEÑO

Se trata del Hotel Sumay ubicado en calle Otero entre Belgrano y San Martín. Su propietaria falleció hace siete años y en el juicio sucesorio,  el juez interviniente decidió el cierre y liquidación de la sociedad.

JUJUY05 de junio de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20240605-WA0008

Esta determinación hizo que los empleados perdieran prácticamente sus fuentes laborales,  algunos tienen más de 30 años de antigüedad y no se sabe si podrán acceder a los beneficios sociales.
Según explicó Juan Carlos Martínez titular del gremio de Utgrha, "lamentablemente la Secretaría  2, Civil y Comercial, no tuvieron mejor idea que ordenar el cierre y liquidación de la empresa sin proveer la situación de los ocho trabajadores, dos de los cuales estaban en negro".
El dirigente gremial sostuvo que pedirán se rever la decisión y permitir la continuidad laboral y de servicios del hotel.  "Es una medida totalmente contradictorio y está violando todos los derechos y garantías de los trabajadores.  Se está trabajando ahora para presentar una medida de ko innovar a los efectos que volvamos a abrir esto".
Destacó además que hay un acto de mala fe de la parte empresarial debido a que habían reservas. "Estaban trabajando, y lamentablemente se quiere cerrar. Pero nos preocupa los compañeros y el tema indemnizatorio" aseveró. 
Destacó además que permanecerán en las instalaciones del hotel, porque "la idea es evitar el vaciamiento, porque se está diciendo que quieren sacar los muebles, remataron y con eso querían cubrir la indemnización y las costas laborales, pero ese monto que se reacaude no se acerca a nada".

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.