
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Diariamente se brindaba asistencia a cientos de niños y familias en extrema situación de pobreza, pero tanto el gobierno nacional como el provincial suspendieron la asistencia de recursos y mercaderías. En adelante, solo se brindará el servicio una vez a la semana.
JUJUY27 de mayo de 2024En un comunicado, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) informó que "por la desidia de los gobiernos nacional y provincial se ve en la obligación de limitar el funcionamiento del Comedor “Casa FOL” (RNCM-0035392) a sólo una vez por semana.
En el caso del gobierno nacional es de público conocimiento que la actual gestión detuvo cualquier envío de alimentos a los comedores, aún a los que, como en nuestro caso, se encuentran registrados, funcionando y con un relevamiento de asistentes actualizado debidamente informado ya el 1° de marzo.
El caso del gobierno provincial es más flagrante aún el incumplimiento de sus deberes de funcionario público, toda vez que a lo largo de todo el año pasado, cada día que funcionaba el comedor, teníamos la presencia de un auditor del gobierno, control al que no nos oponemos, al contrario, pues en ese relevamiento quedó en claro no solamente el destino de los alimentos sino la insuficiencia de los mismos y la larga lista de espera que había.
Hoy, en medio de una situación recesiva que ha multiplicado los números de la pobreza y la indigencia, con bronca nos vemos obligados a limitar a un día la trascendental asistencia alimentaria que brinda el comedor, sostenido hoy solamente por nuestros esfuerzos y el apoyo de algunas personas solidarias.
Así, en medio de una crisis sin precedentes, el pobre ayuda al pobre mientras los gobiernos nacional y provincial, en clara sintonía, han decidido declararle la guerra a la pobreza organizada.
A las verdaderas “gentes de bien” que quieran colaborar con esta necesaria asistencia alimentaria, les comentamos que recibimos donaciones en mercancías o en dinero para esta lucha contra el hambre y la desidia".
El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
El Poder Judicial participará por primera vez de la Semana de los Museos, organizado por la Red de Museos de Jujuy, con el objeto de vincular a la comunidad jujeña con el patrimonio histórico de la Justicia provincial.
“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.
J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.
Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.
Antonella Barrios y su pareja Pablo Catacata son oriundo de la localidad de San Antonio Jujuy, trabajaban en una estancia del partido de Rojas, provincias de Buenos Aires. La joven de 24 años que se encontraba desaparecida desde el sábado, luego de caer a un arroyo e intentar ser rescatada por Pablo, que también perdió la vida.
El diputado Nacional Facundo Manes pondrá en marcha una nueva organización política con un posicionamiento crítico al gobierno de Milei. Se suma Gastón Manes quien deja el cargo de Presidente de la Convención Nacional de la UCR, con una carta con duras críticas al presente de la agrupación tricentenaria.
Concluido el Escrutinio definitivo, el Tribunal Electoral de la provincia dio a conocer la nómina de todos los diputados provinciales, concejales y miembros de comunas electos el pasado 11 de mayo.