CAMBIOS EN LOS TRÁMITES DEL REGISTRO AUTOMOTOR,  SE ELIMINA LA CEDULA AZUL

El Gobierno anunció que eliminará el 40% de los Registros del Automotor y flexibilizará normas. La decisión fue tomada por el Ministerio de Justicia para “reducir costos y eliminar trámites burocráticos”.

NACIONALES04 de mayo de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
images (3)

Se da en línea con los resultados de la primera etapa de la auditoría que realizó la Dirección Nacional de los Registros de Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA). El objetivo de la medida es “reducir costos y eliminar trámites burocráticos”, según el Ejecutivo.

La cartera a cargo de Mariano Cúneo Libarona informó que también habrá una reducción del 30% del personal del Registro Automotor y cambios importantes para conductores, como la eliminación de la cédula azul.

En un comunicado, indicaron que desde este viernes “inicia la segunda etapa de la auditoría” cuyo objetivo es “revisar el contrato general de administración de los Registros Automotor, acelerar la digitalización y transformación del proceso, y bajar fuertemente los costos de transferencias y/o patentamientos”.

El Ministerio de Justicia enumeró una serie de cambios en la DNRPA. La decisión se da a partir de la primera etapa de la auditoría que tiene como objetivo “reducir costos y eliminar trámites burocráticos”.

Cierre del 40% de los Registros Automotores. Se iniciará por aquellos que llevan intervenidos más de dos años, y luego los restantes.
Reducción del 30% del personal de la Dirección de Registros Automotor, en el marco de un “plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas”.
Eliminación del Certificado de Transferencia Automotor (CETA) para la compraventa de autos usados (algo que ya sucedió).
Se elimina la “cédula azul” a partir de mayo. Así, cualquier persona podrá circular dentro de Argentina al exhibir la cédula verde del titular de forma digital o física.
Las cédulas verdes no tendrán vencimiento.
Se digitalizarán todos los legajos de los vehículos, para constituir un “registro digital único y completo”. También la verificación policial de vehículos pasará a ser digital.
Se deroga el régimen que “impone el monopolio de la Casa de la Moneda” en la compra de insumos.
Aumentará el importe que obliga al ciudadano a informar al Estado el origen de los fondos para adquirir un vehículo.
Se elimina la “cédula azul” y cualquier persona podrá circular dentro de Argentina con la cédula verde del titular de forma digital o física. (Foto: Nación)

En tanto, los titulares de los registros seccionales se harán cargo de todos de sus costos operativos, “adecuando su ingreso a la tarea efectivamente desempeñada y su productividad”. Así, el Ministerio de Justicia podrá controlar la estructura de costos de los Encargados de Registros.

Además, el Gobierno informó se le realizará una propuesta a las provincias acerca de “la adhesión al convenio de baja de impuestos de sellos y patentes provinciales”, para reducir el costo de las “operaciones registrales”, que asciende hasta el 70% del total de una transferencia.

Por su parte, implementará un “Régimen de Concursos transparentes” para impedir la contratación de personas que hayan tenido cargos políticos durante los últimos 10 años, sus familiares y aquellas personas que no acrediten los requisitos de idoneidad y experiencia en la actividad privada para cumplir tal función. También, se auditará el sistema de fiscalización de los registros seccionales por la Subsecretaría de Asuntos Registrales.

Qué son y qué va a pasar con la cédula azul y la cédula verde

La Cédula Única de Identificación del Vehículo, conocida como cédula verde, es un identificador en donde figuran el dominio, nombre y documento del titular, marca, modelo, números de chasis y motor. A partir de mayo, no tendrán vencimiento.

En tanto, la “cédula azul” habilita a un tercero a conducir un determinado vehículo sin vencimiento. Con la decisión del Gobierno, ya no será necesario tramitarla, ya que se podrá circular utilizando la cédula verde en formato digital o físico del titular del rodado.

Te puede interesar
diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.

reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

karina milei lule menem

INVOLUCRAN A KARINA Y LOS MENEM EN CASO DE COIMAS POR COMPRA DE MEDICAMENTOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de agosto de 2025

Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. "Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega el 3%", dice el funcionario amigo del Presidente. El caso fue primicia de LPO. Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

economia-inflacion-indec-precios-supermercados-0010jpg

LA INFLACIÓN DE JULIO FUE DEL 1,9% SEGÚN EL INDEC

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de agosto de 2025

En los últimos doce meses tuvo un acumulado del 36,6% y en los primeros siete meses del año subió 17,3%, según informó el INDEC este miércoles. El rubro que registró la mayor alza mensual en julio de 2025 fue Recreación y cultura (4,8%); y la de menor, Prendas de vestir y calzado (-0,9%).

Lo más visto
reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.