CON UN “GUISO DE SALCHICHAS”,  TRABAJADORES DEL MATERNO INFANTIL  PROTESTARON POR LOS BAJOS SALARIOS

Personal de distintas áreas del hospital Materno infantil y de otros centros hospitalarios de la provincia afirman que con el último aumento otorgado por la provincia no llegan a cubrir la canasta básica alimentaria y que solo pueden sobrevivir 12 días al mes.

JUJUY26 de abril de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
IMG-20240426-WA0029

Al medio día se manifestaron en las puertas del edificio ubicado en Avenida Córdoba donde también denunciaron “persecución” por parte de los directivos del hospital.

Una de las trabajadoras manifestó que es la “primera olla popular indigente" por la salud.  En plena vereda los trabajadores prendieron un bracero con maderas, carbón y realizaron un almuerzo. Tuvimos que cocinar un guiso de salchichas porque no nos alcanza para más. Se lo brindamos a todos los trabajadores,  aludiendo al 1 de mayo donde muchos funcionarios realizan un rico festejo con asado o locro y nosotros no lo podemos hacer” expresó Silvia Rosa.

“Se concretó la olla con la ayuda de todos los compañeros que están en distintos sectores.  Estamos en forma de protesta porque el 18% de aumento otorgado por el gobierno como aumento salarial no es nada, es una burla y una ofensa hacia el trabajador y al personal de salud. No llegamos a cubrir la canasta básica, estamos muy por debajo, pero los diputados y senadores levantan las manos y se aumentan los salarios” agrego la trabajadora. 

Destacó además que “ellos se aumentan millones y a nosotros nos quieren dar 15 mil pesos en el básico. Ni siquiera llegamos a eso, porque nos dan algunos ítem pero ni aún así llegamos a la canasta básica fijada en 800 mil pesos. A los que cobran menos de 400 mil solamente le van  a dar un bono pachorriento de 20 mil pesos. Solo alcanza para vivir 12 días y pagar el colectivo,  no alcanza”. 

Según evaluaron, “hemos llegado al punto donde nosotros le estamos pagando al Estado para venir a trabajar porque no alcanza, tenemos que sacar plata de nuestro bolsillo para venir a trabajar. Estamos trabajando solo por el boleto de colectivo,  es una vergüenza,  nosotros cuidamos vidas, eso no entiende el ministro ni el gobernador.  Cada uno de los que estamos trabajando cuidamos la vida. Estamos prestando un servicio efectivo a la comunidad, no es que estamos pidiendo que nos regalen nada,  estamos 24/7, el hospital público no cierra nunca”. 

Recalcó que “ellos van  a pasar el 1 de mayo felices con el aumento que se dieron y nosotros no sabemos qué vamos a encontrar cuando volvamos a casa, tal vez un arroz o una polenta ý gracias. Encima ellos van a estar en su casa y nosotros trabajando.

Hay personal de estadística,  de servicios generales,  enfermeros,  tanto los técnicos como licenciados que estamos 24/7 en el hospital y expuesto constantemente a todo, al igual que el personal de camillas”.

También denunciaron distintas prácticas para perseguir al trabajador e impedir que se sumen a las protestas. “Hay persecución laboral, ideológica,  no puede ser que no nos podamos manifestar. A los compañeros se les está tomando el nombre de lo que salen.  Hay otros compañeros que se le separó de las funciones que cumplían y se lo aparta por manifestarse en las vigilias. Están buscando cabezas para ver quien  cae. Pero no entienden que aquí no hay cabezas, somos todos,  todos los compañeros aportan su grano de arena” puntualizó.

En este sentido solicitaron al ministro de salud y a los jerárquicos del hospital que “cesen con la persecución". El art. 148 de la Constitución nos da el derecho a protestar”. 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.