PROPONEN QUE EL COBRO DEL ESTACIONAMIENTO TARIFADO LO MANEJE LA MUNICIPALIDAD

Concejales del Frente de Izquierda solicitaron informes sobre el contrato que tiene la Municipalidad de San Salvador de Jujuy con la empresa Vía Parking, encargada de la aplicación de cobro del estacionamiento tarifado.

JUJUY18 de abril de 2024Martín RuizMartín Ruiz
IMG-20240418-WA0001

Los ediles señalaron que, si el servicio lo brinda el organismo estatal, los fondos recaudados podrían servir para la reparación de calles.

El planteo opositor se dio en el marco de un pedido de ampliación de licitación del servicio propuesto por el oficialismo.

La aplicación de cobro del estacionamiento en San Salvador de Jujuy, comenzó a funcionar a fines de noviembre de 2022 y desde entonces se encuentra en la mira de los ediles de la izquierda.

“Queremos saber bien el tema de la contratación de esta empresa que ya viene trabajando hace casi 2 años. Queremos saber bien cuál fue el contrato entre esta empresa y la Municipalidad de San Salvador, cuánto se le pagó a la empresa y cuánto se lleva recaudando. Acá se está discutiendo el llamado de licitación a otra empresa y desde nuestro bloque estamos en contra porque se plantea que el municipio puede hacer negocios para terceros. Considero que está bien la aplicación pero no que sea por terceros, con la recaudación podríamos mejorar las calles que están muy mal, es un desastre. Es parte del informe hacer un proyecto serio donde se informe con claridad”, afirmó el concejal Guillermo Alemán.

Por su parte, Keila Sequeiros, compañera de bloque indicó que “ante el pedido del bloque mayoritario de licitación de esta empresa, nosotros desde el Frente de Izquierda hicimos un pedido de informe solicitando una copia del contrato con esta empresa, para saber los pagos mensuales del municipio porque también queremos saber cuánto personal capacitado en informática hay dentro del municipio para que la municipalidad sea la que realice el servicio y los fondos recaudados sirven para la reparación de calles”.

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.