
EL FESTIVAL DE CINE DE LAS ALTURAS SE DESPIDIÓ CON GRAN CONVOCATORIA DE PÚBLICO
Una importante cantidad de espectadores se dieron cita para disfrutar de la variedad de producciones audiovisuales y capacitaciones en el marco de Festival de Cine de las Alturas, que tuvo un cierre a la altura de un evento que cada vez cobra relevancia en el país y la región.
JUJUY15 de abril de 2024

"Cambio cambio", "Zapla y los hijos del óxido", "Hermanas del viento" e "Hijes" fueron las flamantes ganadoras de las competencias oficiales. Es la primera vez que un documental jujeño gana el premio del Festival.
Una vez más, el objetivo fue promover un cine de calidad, encuentros enriquecedores y emociones inolvidables para todos los que se acercaron a las 13 salas para vivir la experiencia.
La presencia de Diego Capusotto no se pudo concretar, pero el festival cerró su última jornada con el estreno mundial de la película “Las Corredoras” donde estuvo presente la actriz Carola Reyna junto al director Néstor Montalbano y el productor Fernando Socolowicz. "Las Corredoras" atrajo a una audiencia deseosa de disfrutar de la experiencia cinematográfica.
Reyna se mostró contenta con el estreno de su película y ponderó el valor que tiene este tipo de encuentros para la industria cinematográfica a nivel nacional y regional.
En la jornada final hubo funciones especiales de las películas ganadoras y un encuentro imperdible con sus directores. Hernán Paganini, director del Mejor Documental "Zapla y los hijos del Óxido", y Julia Carrizo, directora del Cortometraje ganador "Hermanas del Viento" y del Premio del Público, pudieron recibir sus premios y ver sus obras proyectadas en pantalla grande a sala llena.
Para más información sobre los ganadores y las ganadoras de las distintas instancias de competencia, los interesados pueden visitar el sitio oficial https://cinedelasalturas.com.ar/.
“Zapla y los Hijos del Óxido”
El documental jujeño cuenta con la Dirección de Hernán Paganini y la Producción de Pablo Aramayo. En 1939, un baqueano descubre en unas rocas de Jujuy el brillo rojizo del hierro. Eran hematitas que fueron llamadas “Zaplitas” por su lugar de origen, las Sierras del Zapla. Con esas hematitas se realizó la primera colada de acero de la Argentina. En esas hematitas estaba contenido el mismo hierro que da color a nuestra sangre: el hierro en el acero; el hierro en la sangre del hombre nuevo, en la del obrero argentino.
Setenta años después, el óxido va devorando lo que fue la primera siderúrgica argentina, devolviendo a su origen a las maquinarias de los Altos Hornos de Zapla. Este relato se propone indagar en la construcción del Ser Nacional argentino a partir de la soberanía productiva como ideal de la mitad del siglo XX y en cómo eso fue mutando por la fuerza de los hechos.
No solamente se evoca aquel presunto momento de gloria, sino que los realizadores se preguntan por nuestra identidad actual, cómo la vida encuentra nuevos cauces y qué hacemos con esa montaña de ruinas que es el pasado.


INTENDENTE RAÚL JORGE RECIBIÓ VISITA DEL JEFE DE POLICIA FEDERAL DIEGO BAHUT
El Subcomisario Diego Bahut Jefe de la Policía Federal, realizó una visita protocolar al Intendente Raúl “Chuli” Jorge, con el objetivo de coordinar acciones conjuntas entre la Policía Federal y el municipio de la ciudad.

Nuevas inversiones: BUSCAN REACTIVAR LA PRODUCCIÓN DE ACERO EN ZAPLA
Metalnor SRL, actual propietaria de la emblemática planta siderúrgica, reactivará la producción de aceros especiales y además, garantizó la continuidad de las fuentes laborales de los empleados.

Gremiales: DESDE EL SEOM SOLICITARON EL PASE A PLANTA PERMANENTE DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES
Este pedido, explicó Sebastian Lopez, secretario General de la entidad gremial, se da teniendo en cuenta el anuncio del gobernador en la apertura de sesiones de la Legislatura donde adelantó que habrá pase a planta de los empleados estatales contratados.

Elecciones 11M: AUTORIDADES DE MESAS PERCIBIRAN 40 MIL PESOS POR LA JORNADA ELECTORAL
Las personas designadas como autoridades de mesa en las próximas elecciones legislativas provinciales, percibirán la suma de 40.000 pesos, según comunicaron del Tribunal Electoral de la provincia.

LANZAN PLATAFORMA PARA BÚSQUEDA DE EMPLEO EN PARQUES INDUSTRIALES DE JUJUY
El portal de empleo PI para parques industriales fue diseñada para fomentar la empleabilidad en las zonas industriales de la provincia. A través de esta plataforma, se busca conectar de manera directa a las empresas radicadas en los centros productivos con los trabajadores, facilitando el acceso a oportunidades laborales calificadas en la región.

La Quiaca: PRISIÓN PREVENTIVA PARA CUATROS GENDARMES RESPONSABLES DE LA MUERTE DE IVO TORRES
Un sargento, un subalferez y dos cabos del Escuadrón 21 de Gendarmería Nacional fueron imputados por el homicidio agravado por alevosía y por su calidad de funcionario público de Ivo Rodrigo Torres, de 22 años.

Violencia de Género: UNA JUJEÑA FUE VÍCTIMA DE FEMICIDIO EN BUENOS AIRES
Se trata de Brenda Garnica de 25 años quien fue asesinada por su pareja, Jairo Kevin Emanuel Choque, un efectivo de la policía federal durante la madrugada del lunes.

Legislatura: LA IZQUIERDA PRESENTÓ UN PEDIDO DE INFORME SOBRE CORTES DE AGUA
Diputados del Frente de Izquierda ingresaron un proyecto de pedido de informe a la Legislatura para que autoridades de Agua Potable de Jujuy S.E. brinden explicaciones sobre los cortes del agua potable a vecinos de San Salvador y Palpalá y para que se informe sobre los destinos de lo recaudado por aumento de tarifas.

MAIMARÁ Y PURMAMARCA SERÁN ESCENARIO DEL FESTIVAL DE "LA VENDIMIA EL BAYEH 2025"
La 3ra. Edición del Festival "La Vendimia de El Bayeh 2025" que tendrá lugar los días 21,22 y 23 del presente mes, entre Purmamarca y Maimará.

MODIFICAN LA LEY NACIONAL DE TRANSITO, LA LICENCIA DE CONDUCIR NO TENDRÁ VENCIMIENTO
Luego de un año de trabajo intenso, el gobierno publicó las reformas propuestas en la Ley Nacional de Tránsito que regían desde 1995