EL FESTIVAL DE CINE DE LAS ALTURAS SE DESPIDIÓ CON GRAN CONVOCATORIA DE PÚBLICO

Una importante cantidad de espectadores se dieron cita para disfrutar de la variedad de producciones audiovisuales y capacitaciones en el marco de Festival de Cine de las Alturas, que tuvo un cierre a la altura de un evento que cada vez cobra relevancia en el país y la región.

JUJUY15 de abril de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240414-WA0022

"Cambio cambio", "Zapla y los hijos del óxido", "Hermanas del viento" e "Hijes" fueron las flamantes ganadoras de las competencias oficiales. Es la primera vez que un documental jujeño gana el premio del Festival.

Una vez más, el objetivo fue promover un cine de calidad, encuentros enriquecedores y emociones inolvidables para todos los que se acercaron a las 13 salas para vivir la experiencia.

IMG-20240414-WA0020

La presencia de Diego Capusotto no se pudo concretar, pero el festival cerró su última jornada con el estreno mundial de la película “Las Corredoras” donde estuvo presente la actriz Carola Reyna junto al director Néstor Montalbano y el productor Fernando Socolowicz. "Las Corredoras" atrajo a una audiencia deseosa de disfrutar de la experiencia cinematográfica.  

Reyna se mostró contenta con el estreno de su película y ponderó el valor que tiene este tipo de encuentros para la industria cinematográfica a nivel nacional y regional. 

En la jornada final hubo funciones especiales de las películas ganadoras y un encuentro imperdible con sus directores. Hernán Paganini, director del Mejor Documental "Zapla y los hijos del Óxido", y Julia Carrizo, directora del Cortometraje ganador "Hermanas del Viento" y del Premio del Público, pudieron recibir sus premios y ver sus obras proyectadas en pantalla grande a sala llena. 

Para más información sobre los ganadores y las ganadoras de las distintas instancias de competencia, los interesados pueden visitar el sitio oficial https://cinedelasalturas.com.ar/.


“Zapla y los Hijos del Óxido”

IMG-20240414-WA0019

El documental jujeño cuenta con la Dirección de Hernán Paganini y la Producción de Pablo Aramayo. En 1939, un baqueano descubre en unas rocas de Jujuy el brillo rojizo del hierro. Eran hematitas que fueron llamadas “Zaplitas” por su lugar de origen, las Sierras del Zapla. Con esas hematitas se realizó la primera colada de acero de la Argentina. En esas hematitas estaba contenido el mismo hierro que da color a nuestra sangre: el hierro en el acero; el hierro en la sangre del hombre nuevo, en la del obrero argentino.

Setenta años después, el óxido va devorando lo que fue la primera siderúrgica argentina, devolviendo a su origen a las maquinarias de los Altos Hornos de Zapla. Este relato se propone indagar en la construcción del Ser Nacional argentino a partir de la soberanía productiva como ideal de la mitad del siglo XX y en cómo eso fue mutando por  la fuerza de los hechos.

No solamente se evoca aquel presunto momento de gloria, sino que los realizadores se preguntan por nuestra identidad actual, cómo la vida encuentra nuevos cauces y qué hacemos con esa montaña de ruinas que es el pasado.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.