EL FESTIVAL DE CINE DE LAS ALTURAS SE DESPIDIÓ CON GRAN CONVOCATORIA DE PÚBLICO

Una importante cantidad de espectadores se dieron cita para disfrutar de la variedad de producciones audiovisuales y capacitaciones en el marco de Festival de Cine de las Alturas, que tuvo un cierre a la altura de un evento que cada vez cobra relevancia en el país y la región.

JUJUY15 de abril de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240414-WA0022

"Cambio cambio", "Zapla y los hijos del óxido", "Hermanas del viento" e "Hijes" fueron las flamantes ganadoras de las competencias oficiales. Es la primera vez que un documental jujeño gana el premio del Festival.

Una vez más, el objetivo fue promover un cine de calidad, encuentros enriquecedores y emociones inolvidables para todos los que se acercaron a las 13 salas para vivir la experiencia.

IMG-20240414-WA0020

La presencia de Diego Capusotto no se pudo concretar, pero el festival cerró su última jornada con el estreno mundial de la película “Las Corredoras” donde estuvo presente la actriz Carola Reyna junto al director Néstor Montalbano y el productor Fernando Socolowicz. "Las Corredoras" atrajo a una audiencia deseosa de disfrutar de la experiencia cinematográfica.  

Reyna se mostró contenta con el estreno de su película y ponderó el valor que tiene este tipo de encuentros para la industria cinematográfica a nivel nacional y regional. 

En la jornada final hubo funciones especiales de las películas ganadoras y un encuentro imperdible con sus directores. Hernán Paganini, director del Mejor Documental "Zapla y los hijos del Óxido", y Julia Carrizo, directora del Cortometraje ganador "Hermanas del Viento" y del Premio del Público, pudieron recibir sus premios y ver sus obras proyectadas en pantalla grande a sala llena. 

Para más información sobre los ganadores y las ganadoras de las distintas instancias de competencia, los interesados pueden visitar el sitio oficial https://cinedelasalturas.com.ar/.


“Zapla y los Hijos del Óxido”

IMG-20240414-WA0019

El documental jujeño cuenta con la Dirección de Hernán Paganini y la Producción de Pablo Aramayo. En 1939, un baqueano descubre en unas rocas de Jujuy el brillo rojizo del hierro. Eran hematitas que fueron llamadas “Zaplitas” por su lugar de origen, las Sierras del Zapla. Con esas hematitas se realizó la primera colada de acero de la Argentina. En esas hematitas estaba contenido el mismo hierro que da color a nuestra sangre: el hierro en el acero; el hierro en la sangre del hombre nuevo, en la del obrero argentino.

Setenta años después, el óxido va devorando lo que fue la primera siderúrgica argentina, devolviendo a su origen a las maquinarias de los Altos Hornos de Zapla. Este relato se propone indagar en la construcción del Ser Nacional argentino a partir de la soberanía productiva como ideal de la mitad del siglo XX y en cómo eso fue mutando por  la fuerza de los hechos.

No solamente se evoca aquel presunto momento de gloria, sino que los realizadores se preguntan por nuestra identidad actual, cómo la vida encuentra nuevos cauces y qué hacemos con esa montaña de ruinas que es el pasado.

Te puede interesar
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.