
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
Un Grupo de médicos de distintos centros hospitalarios de la provincia, hicieron entrega al gobernador Carlos Sadir, una nota solicitando avanzar en cuatro principales puntos para mejor la atención en el sistema de salud y los salarios de los profesionales.
JUJUY04 de abril de 2024La Dra. Rita Bustos, una de los médicos que concurrieron a Casa de Gobierno, aseguró que “Hace dos semanas nos ha recibido, le hemos planteado ciertas dificultades y puntos muy específicos, por ejemplo la reglamentación de la Ley 6384; un organigrama que organiza los hospitales sin tener en cuenta cada hospital y cada situación hospitalaria; hemos manifestado nuestro descontento con la evaluación al personal de salud y el tema salarial. Hemos dado un tiempo de espera, se anunció a través de spot de publicidad de que hemos sido convocados nuevamente a una mesa de diálogo, pero queremos aclarar que no hemos sido llamados en estos días que han pasado”.
Sostuvo que hay preocupación en el sector salud porque no se avanzó en ese diálogo. “No es solamente por el tema salarial y eso la población lo tiene que entender. La salud pública está en un estado de emergencia, si ustedes van a ver las instalaciones que tenemos, cómo estamos trabajando, hospitales que tienen falta de recursos, entonces enfocarnos en que solamente los profesionales de la salud queremos plata, es como mirarnos y decir que vemos la realidad por el ojo de la cerradura. Venimos nuevamente a traer una nota pidiendo que la misma sea contestada por escrito porque muchas veces la informalidad, le quita seriedad a los reclamos y los pedidos”.
Reconoció además la falta de profesionales médicos. “Tienen que tener en cuenta que para que haya un especialista, son once años de estudios. Para tener un bioquímico especialista, son seis años; los farmacéuticos hacen residencia y vienen a trabajar en Jujuy. Entonces, somos un equipo completo, todos tenemos que partir de una misma escala salarial y base salarial. Cada uno luego tendrá su adicional en cuanto a responsabilidad, formación y muchos otros ítems que podemos darle al personal médico, por lo mismo que nosotros tenemos otra responsabilidad en la formación” apuntó.
Ponderó también la responsabilidad y el trabajo de los profesionales médicos y de todo el sistema de salud. “Si creemos que el equipo de salud hace frente a todos. Cuando hay pandemia de covid estamos todos; cuando hay pandemia de dengue estamos todos. Lo que sea el equipo de salud va a salir y responder para la población, así tengamos los mínimos insumos, nosotros trabajamos”.
Destacó finalmente que “más allá de que tenemos un juramento de que nosotros no vamos a provocar daño, tenemos que tener los insumos y un reconocimiento económico a nuestra tarea. No queremos que las cosas se hagan por debajo de la mesa, queremos participar, somos un grupo de profesionales dialoguistas, así que esperamos que las autoridades vuelvan a llamar a quienes representan el sector de la salud”.
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.