PROFESIONALES DE LA SALUD, PIDEN DIALOGO CON EL GOBIERNO

Un Grupo de médicos de distintos centros hospitalarios de la provincia, hicieron entrega al gobernador Carlos Sadir, una nota solicitando avanzar en cuatro principales puntos para mejor la atención en el sistema de salud y los salarios de los profesionales.

JUJUY04 de abril de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
PROFESIONALES SALUD PROTESTA2

La Dra. Rita Bustos, una de los médicos que concurrieron a Casa de Gobierno, aseguró que “Hace dos semanas nos ha recibido, le hemos planteado ciertas dificultades y puntos muy específicos, por ejemplo la reglamentación de la Ley 6384; un organigrama que organiza los hospitales sin tener en cuenta cada hospital y cada situación hospitalaria; hemos manifestado nuestro descontento con la evaluación al personal de salud y el tema salarial. Hemos dado un tiempo de espera, se anunció a través de spot de publicidad de que hemos sido convocados  nuevamente a una mesa de diálogo, pero queremos aclarar que no hemos sido llamados en estos días que han pasado”.

Sostuvo que hay preocupación en el sector salud porque no se avanzó en ese diálogo. “No es solamente por el tema salarial y eso la población lo tiene que entender. La salud pública está en un estado de emergencia, si ustedes van a ver las instalaciones que tenemos, cómo estamos trabajando, hospitales que tienen falta de recursos, entonces enfocarnos en que solamente los profesionales de la salud queremos plata, es como mirarnos y decir que vemos la realidad por el ojo de la cerradura. Venimos nuevamente a traer una nota pidiendo que la misma sea contestada por escrito porque muchas veces la informalidad, le quita seriedad a los reclamos y los pedidos”.

Reconoció además la falta de profesionales médicos. “Tienen que tener en cuenta que para que haya un especialista, son once años de estudios. Para tener un bioquímico especialista, son seis años; los farmacéuticos hacen residencia y vienen a trabajar en Jujuy. Entonces, somos un equipo completo, todos tenemos que partir de una misma escala salarial y base salarial. Cada uno luego tendrá su adicional en cuanto a responsabilidad, formación y muchos otros ítems que podemos darle al personal médico, por lo mismo que nosotros tenemos otra responsabilidad en la formación” apuntó.

Ponderó también la responsabilidad y el trabajo de los profesionales médicos y de todo el sistema de salud. “Si creemos que el equipo de salud hace frente a todos. Cuando hay pandemia de covid estamos todos; cuando hay pandemia de dengue estamos todos.  Lo que sea el equipo de salud va a salir y responder para la población, así tengamos los mínimos insumos, nosotros trabajamos”.

Destacó finalmente que “más allá de que tenemos un juramento de que nosotros no vamos  a provocar daño, tenemos que tener los insumos y un reconocimiento económico a nuestra tarea. No queremos que las cosas se hagan por debajo de la mesa, queremos participar, somos un grupo de profesionales dialoguistas, así que esperamos que las autoridades vuelvan a llamar a quienes representan el sector de la salud”.

Te puede interesar
busqueda empleo parques industriales1

LANZAN PLATAFORMA PARA BÚSQUEDA DE EMPLEO EN PARQUES INDUSTRIALES DE JUJUY

Fernando Burgos
JUJUY14 de marzo de 2025

El portal de empleo PI para parques industriales fue diseñada para fomentar la empleabilidad en las zonas industriales de la provincia. A través de esta plataforma, se busca conectar de manera directa a las empresas radicadas en los centros productivos con los trabajadores, facilitando el acceso a oportunidades laborales calificadas en la región.

Lo más visto
16 sesión Legislatura izquierda

Legislatura: LA IZQUIERDA PRESENTÓ UN PEDIDO DE INFORME SOBRE CORTES DE AGUA

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de marzo de 2025

Diputados del Frente de Izquierda ingresaron un proyecto de pedido de informe a la Legislatura para que autoridades de Agua Potable de Jujuy S.E. brinden explicaciones sobre los cortes del agua potable a vecinos de San Salvador y Palpalá y para que se informe sobre los destinos de lo recaudado por aumento de tarifas.