Ley de Emergencia: NO HABRÁ DESPIDOS, RECATEGORIZACIÓN, NI NUEVOS CONTRATOS

El gobernador Carlos Sadir, explicó que el Proyecto de Ley de Emergencia enviado a la Legislatura, bajo ningún punto “busca a dejar a gente sin trabajo”, sino que pretende generar herramientas para “maniobrar en meses que pueden ser muy complejos”.

JUJUY02 de abril de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
CARLOS SADIR GOBERNADOR

Anticipó que se vienen meses muy duros en el tema económico, por el contexto nacional y es necesario tomar previsiones. Además se mostró confiado asumir los pagos de la deuda en dólares que tiene la provincia.

“La iniciativa no va a afectar la situación laboral de los que hoy están trabajando”, destacó el mandatario en diálogo con los medios de prensa y llevó tranquilidad a los trabajadores contratados de la administración pública provincial remarcando que “en estos años jamás dejamos a nadie sin trabajo, al contario hemos recategorizado y nombrado en planta permanente a muchísima gente”.

El mandatario señaló que el proyecto de ley de Emergencia Económica y Social “solo uno más de los que tuvo Jujuy en su historia”.

La norma pretende que, durante el año de vigencia, “no se realice recategorización”, y se “restrinja la designación de nuevos contratos, salvo en lugares donde sean de carácter esencial”. Además de que se dé lugar a “revisión de la situación de horas extras”.

La iniciativa se pondrá a consideración de los legisladores, por lo que “probablemente tendrá modificaciones”, señaló Sadir, aunque marcó la necesidad que “no se modifique su esencia”.

 “Estamos viviendo una situación muy crítica y necesitamos herramientas para maniobrar en meses que pueden ser muy complejos”, sostuvo el gobernador, y puntualizó que la norma apunta a poder ejecutar “modificaciones presupuestarias, implementar moratorias, reasignar fondos, variar estructuras o cambiar procedimientos”.

Por otro lado, Sadir, ratificó la continuidad a las instancias de “dialogo permanente por paritarias” entre el gobierno y los gremios por “la situación que se está viviendo”.

Reunión de cara al Pacto de Mayo

Carlos Sadir, confirmó que el 4 de abril participará de un encuentro con autoridades del gobierno nacional junto a gobernadores de la Unión Cívica radical y del Pro. En ese sentido, indicó que los mandatarios de las mencionadas fuerzas políticas están “con todo el ánimo de contribuir y poder otorgar al gobierno nacional las herramientas para la actividad de gobierno y los cambios, algunos de los cuales estamos de acuerdo”. Pero lo principal es defender los recursos que le corresponden a la provincia y a los jujeños.

Asimismo, puso de relieve “situaciones en lo económico y financiero” que se plantean resolver, tales como “la restitución del impuesto a las ganancias” ya que “les quieta recursos a las provincias”, como también el “reclamo del FONID, que son recursos que van directo al bolsillo de los docentes”. En ese marco, incluyó el subsidio al transporte que “afecta seriamente al interior con la quita mientras al AMBA se los mantiene”, y los reclamos por programas de salud que “nación se comprometió a restituir”. “Vamos a discutir la ley ómnibus y el pacto fiscal”, concluyo.

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

donacion-organos

SUMAN 29 LOS OPERATIVOS DE ABLACIÓN EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.

Lo más visto
bullying jujuy

Acoso escolar: SE AGRAVA LA SITUACIÓN EN TILCARA, PADRES PIDEN LA EMERGENCIA POR BULLYING

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.

condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

donacion-organos

SUMAN 29 LOS OPERATIVOS DE ABLACIÓN EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.