2 de Abril: UN AVIÓN DE MALVINAS SE CONVERTIRA EN UN MOMENTO JUJEÑO

El Intendente Capitalino Raúl Chuli Jorge, confirmó que un avión que combatió en la guerra de Malvinas, llegará a Jujuy para convertirse en un momento. Si bien todavía no existe un lugar determinado para que tenga visibilidad, el Jefe Comunal adelantó que la idea es tener un una plaza pública.

JUJUY02 de abril de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
museo malvinasjujuy10

En la jornada de hoy y como parte de los actos oficiales por el 2 de Abril, se realizó la inauguración de un museo del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Jujuy, sito en la colectora de RN 66, Alto Comedero, ciudad capital.

Las obras de construcción del Museo Malvinas se dieron atendiendo a varios aspectos: arquitectónicos, de instalaciones y servicios para la accesibilidad y de las exhibiciones. Posee lugares con servicios inclusivos que expondrán mediante sonido, paneles, audiovisuales y otros elementos, el contexto histórico de la guerra, testimonios, la vida en el frente, los uniformes como legado simbólico, un memorial de los héroes caídos de nuestra provincia y más.

La inauguración fue presidida por el gobernador de la provincia Carlos Sadir y el Intendente Raúl Jorge, además de autoridades provinciales, municipales, héroes y familiares de caídos en la guerra de Malvinas.

“Fue un gesto heroico[U1] , valeroso, nuestras fuerzas  armadas y de todo el pueblo argentino, apoyando algo que lo vivimos desde pequeños en las escuelas, entendiendo que la posesión y las Islas eran nuestras y teníamos que tener una actitud permanente y no olvidar, permanentemente hacer vigorosa la enseñanza para los niños el territorio nacional y las grandes causas del país” recordó el Intendente Jorge.

Recalcó que el municipio siempre tuvo una actitud de permanente colaboración con todo lo que tiene que ver con el colectivo de los ex combatientes, héroes y mártires de la ciudad de Jujuy. “Hemos estado apoyando con mano de obra la construcción de la sede y de este museo” recalcó.

Destacó además que “tenemos muchos proyectos que hemos estado concretando el día de ayer. Va a venir por gestiones de ellos un avión de los que lucharon en Malvinas para ser ubicado en una plaza pública nuestra. Se está pensando en un lugar adecuado para no molestar la visibilidad” sostuvo.

Además adelantó que “todos los que tuvieron en la gran desgracia de nuestro Crucero General Belgrano, tienen una parte de esa nave que está siendo gestionada para traer aquí.

Por ahora están los permisos, pero estamos viendo la logística para traer esas piezas. Pero tiene que ver con una gestión que vamos a encabezar desde el municipio para que lleguen pronto”.

 

Eusebio Huanuco, estuvo en el buque Ara Cabo San Antonio, combatiendo en Malvinas y reflexionó: “es una historia muy hermosa para todos los argentinos, tanto para militares, civiles, escolares. Pero cada año se nos aleja más la historia, se nos aleja más la realidad y es más difícil recordar el pasado”.

Consideró que “con el pasado, poco a poco, si no malvinizamos, se va a ir olvidando, porque se alejan las distancias, los tiempos se van, nosotros también vamos quedando atrás, porque nuestra era también va avanzando de a poco”.

Sobre la inauguración del Museo, destacó el esfuerzo de todos los veteranos y familiares de ex combatiendo. “Lo que nos ayuda mucho es la voluntad política. Colaboraron mucho con nosotros, año tras año, dándonos apoyo en todo”.

Silverio Toconás, ex combatiente de Malvinas, recordó que “son 42 años, eso significa mucho porque los años pasaron. En el museo se va a ver plasmado todo lo que pasó en Malvinas, todo lo que es armamentos. Para nosotros es un orgullo, porque nos costó mucho conseguir todo esto. Hoy ya estamos inaugurando agradeciendo el gesto del gobierno que nos ayudó en concretar este museo”.

Hay mucho material, son donaciones de familiares, gente que tenía en su casa cosas de Malvinas. Es parte de la historia del ejército y de la armada, y está aquí  para que se exhiba al público. Hay mucho material y el que pase por el museo, va a ver lo que realmente pasó en el 82”.

 

 
 [U1]

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.