
CONDENARON A PRISIÓN PERPETUA AL ASESINO DE NATIVIDAD CAÑIZARES
En un Juicio Abreviado, Jorge Nicolás Romero fue condenado a la pena de prisión perpetua por el asesinato de Natividad Cañizares en un hecho que ocurrió en octubre del 2024.
Nahir y Gary, canes antinarcóticos de Gendarmería Nacional, fueron claves en la incautación de cocaína en distintos operativos realizados en la quebrada y puna jujeña.
JUDICIALES27 de marzo de 2024En Purmamarca, padre e hijo, fueron detenidos por transportar 75 kilogramos de cocaína ocultos dentro de un vehículo, cuando circulaban por la Ruta Nacional Nº 9 con destino a la provincia de Buenos Aires.
De acuerdo a lo informado, efectivos del Escuadrón 53 Jujuy, detuvieron la marcha de una camioneta, ocupada por dos hombres mayores de edad que se dirigían hacia la ciudad de La Plata en Buenos Aires. En ese instante, el can “Nahir” se detuvo frente a la puerta derecha del vehículo marcando la posible presencia de estupefaciente. Inmediatamente, los uniformados lograron detectar 72 ladrillos con droga en los paneles laterales, compartimientos y asientos del rodado.
Los envoltorios fueron sometidos a la prueba de campo Narcotest, la cual arrojó resultado positivo para cocaína con un peso total de 75 kilos 433 gramos.
La Fiscalía Federal ordenó la detención de ambos involucrados como así también, el secuestro de la droga y el vehículo.
En Tres Cruces
En otro de los controles, gendarmes de la Sección “Tres Cruces” dependiente del Escuadrón 21 “La Quiaca” incautó 4 kilos 917 gramos de cocaína en un operativo llevado a cabo sobre la Ruta Nacional N° 9, gracias a la intervención de Gary, otro perro de la División Antinarcótico.
Cuando los efectivos de gendarmería detuvieron la marcha de un transporte público de pasajeros con recorrido La Quiaca-Jujuy, efectuaron la requisa correspondiente con la ayuda de Gary, quien reaccionó ante la presencia de una mochila ubicada en uno de los asientos y una valija que se encontraba en la bodega.
Frente a esta situación, los uniformados, junto a la Unidad Fiscal Federal de Jujuy, procedieron a llevar adelante la inspección, detectando un doble fondo en cada equipaje. Allí se encontraron con dos envoltorios con sustancia pulverulenta que arrojó resultado positivo para cocaína. De inmediato, el personal de la Fuerza secuestró el estupefaciente y detuvo al propietario de ambos bultos, un ciudadano de nacionalidad boliviana.
En un Juicio Abreviado, Jorge Nicolás Romero fue condenado a la pena de prisión perpetua por el asesinato de Natividad Cañizares en un hecho que ocurrió en octubre del 2024.
El sospechoso tenía pedido de captura internacional de Interpol. Fue capturado este domingo en un hotel de Gualeguaychú.
El comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado sin vida en la zona del cerro Elefante, en San Lorenzo.
La cuantiosa suma de dinero era transportada por un jujeño y fue descubierta en el puesto fronterizo de 7 de abril en la madrugada del viernes.
Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue condenado a 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022. El abogado de la familia, Carlos Espada, afirmó que el fallo “hace justicia” y sostuvo que “no fue un hecho aislado, sino una concatenación de situaciones” que revelan la “psique criminal” del profesional.
Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue juzgado por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022.
¿Vuelve el “uno a uno”? Qué fue la convertibilidad de los ‘90 y cómo funcionó. Fue un plan que ató el peso al dólar. Frenó la híper pero generó desempleo y una crisis histórica. Ahora, un economista cercano a Milei anuncia un “nuevo plan”.
La papa registra una caída de precios en Perico y en la feria de Monterrico, mientras el tomate muestra un incremento. Los valores provistos por los mercados mayoristas locales señalan un escenario mixto en la canasta de hortalizas de la región.
La Legislatura de Jujuy presentó la primera Plataforma de Participación Ciudadana del país, una herramienta digital que permite a los jujeños ser parte activa en la creación de las leyes.
El diputado provincial Martín Fellner (PJ) reconoció que la ciudadanía en general es atípica a estas elecciones de su participación en la vida política de la provincia. “Hay que generar un acercamiento” y para ello hay que generar las herramientas necesarias para re vincular al ciudadano con la política.
El Gremio que agrupa a los docentes de nivel medio y secundario, cumple en la jornada de hoy un paro por 24 horas, con un alto acatamiento en toda la provincia, según lo informado desde el gremio.