EL BUEN OLFATO DE DOS CANES ANTINARCÓTICOS PERMITE  INCAUTAR 80 KILOS DE COCAÍNA EN DOS PROCEDIMIENTOS

Nahir y Gary, canes antinarcóticos de Gendarmería Nacional, fueron claves en la incautación de cocaína en distintos operativos realizados en la quebrada y puna jujeña.

JUDICIALES27 de marzo de 2024Martín RuizMartín Ruiz
IMG-20240326-WA0011

En Purmamarca, padre e hijo, fueron detenidos por transportar 75 kilogramos de cocaína ocultos dentro de un vehículo, cuando circulaban por la Ruta Nacional Nº 9 con destino a la provincia de Buenos Aires.
De acuerdo a lo informado, efectivos del Escuadrón 53 Jujuy, detuvieron la marcha de una camioneta, ocupada por dos hombres mayores de edad que se dirigían hacia la ciudad de La Plata en Buenos Aires. En ese instante, el can “Nahir” se detuvo frente a la puerta derecha del vehículo marcando la posible presencia de estupefaciente. Inmediatamente, los uniformados lograron detectar 72 ladrillos con droga en los paneles laterales, compartimientos y asientos del rodado.
Los envoltorios fueron sometidos a la prueba de campo Narcotest, la cual arrojó resultado positivo para cocaína con un peso total de 75 kilos 433 gramos.
La Fiscalía Federal ordenó la detención de ambos involucrados como así también, el secuestro de la droga y el vehículo.

En Tres Cruces

En otro de los controles, gendarmes de la Sección “Tres Cruces” dependiente del Escuadrón 21 “La Quiaca” incautó 4 kilos 917 gramos de cocaína en un operativo llevado a cabo sobre la Ruta Nacional N° 9, gracias a la intervención de Gary, otro perro de la División Antinarcótico.
Cuando los efectivos de gendarmería detuvieron la marcha de un transporte público de pasajeros con recorrido La Quiaca-Jujuy, efectuaron la requisa correspondiente con la ayuda de Gary, quien reaccionó ante la presencia de una mochila ubicada en uno de los asientos y una valija que se encontraba en la bodega.

Frente a esta situación, los uniformados, junto a la Unidad Fiscal Federal de Jujuy, procedieron a llevar adelante la inspección, detectando un doble fondo en cada equipaje. Allí se encontraron con dos envoltorios con sustancia pulverulenta que arrojó resultado positivo para cocaína. De inmediato, el personal de la Fuerza secuestró el estupefaciente y detuvo al propietario de ambos bultos, un ciudadano de nacionalidad boliviana.

Te puede interesar
enfermero condenado

SIETE AÑOS DE PRISIÓN PARA ENFERMERO QUE INYECTÓ LECHE VIA INTRAVENOSA A UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES09 de octubre de 2025

Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue condenado a 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022. El abogado de la familia, Carlos Espada, afirmó que el fallo “hace justicia” y sostuvo que “no fue un hecho aislado, sino una concatenación de situaciones” que revelan la “psique criminal” del profesional.

MAT_1519-Fabiana-Leon fiscal federal

Causa Cuadernos: RECHAZAN LA REPARACIÓN INTEGRAL OFRECIDA POR LOS IMPUTADOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de octubre de 2025

Así lo dispusieron los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, del TOF N°7, quienes sostuvieron que la oposición de la fiscalía “es vinculante para decidir sobre la procedencia del instituto”. Ahora, los 46 empresarios y cuatro exfuncionarios que habían efectuado los ofrecimientos irán a juicio, junto con el resto de las personas imputadas por diversos actos de corrupción.

jurado fiscalía 3

Caso Jurado: REALIZAN ÚLTIMAS EVALUACIONES PSICOLÓGICAS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de octubre de 2025

Una última entrevista psicológica y psiquiátrica, prevista para el 9 de octubre, podría determinar la imputabilidad de Matías Jurado y, en caso de confirmarse, adelantar la elevación a juicio oral por cinco homicidios agravados.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.