
MILEI AVANZA CON DECRETO QUE LIMITA EL DERECHO A HUELGA
El gobierno amplió la cantidad de actividades consideradas esenciales o de "importancia trascendental" y la mayoría de los gremios deberán garantizar al menos el 50% de la prestación.
Esteban Leguizamo ubicó en la delegación de Jujuy al administrador de la clínica Los Lapachos, propiedad del diputado Manuel Quintar.
NACIONALES16 de marzo de 2024El director Ejecutivo del PAMI, Esteban Leguizamo, fue denunciado por designar al contador Evaristo Bautisto al frente de la delegación del PAMI en Jujuy.
LPO había adelantado el caso: sucede que Bautisto se desempeñaba como administrador de la clínica Los Lapachos, propiedad del diputado nacional libertario, Manuel Quintar.
Ahora, tras el artículo publicado en este medio el martes, el abogado Daniel Trava presentó ante la Justicia Federal una denuncia contra Leguizamo por presunto incumplimiento de las obligaciones de funcionario público.
El denunciante asegura que dentro de las obligaciones inherentes a la función del director ejecutivo del PAMI resulta primordial verificar, no solo la idoneidad de aquellos que se contraten para realizar una función en el organismo, sino también, que no existan incompatibilidades en esas contrataciones, ni se encuentre enmarcado en la figura de conflicto de intereses.
El abogado destaca en su denuncia que en efecto, Bautisto se desempeña desde hace varios años como administrador de la clínica privada sanatorio Los Lapachos y que esa clínica es gerencia por Manuel, Omar y Alba Quintar.
Trava destaca que el acceso de Bautisto al cargo de administrador ocurrió a instancias de uno de los dueños del sanatorio, el diputado nacional Manuel Quintar, quien podría ser alcanzado por la denuncia.
Para el abogado, la contracción de Bautisto es "espuria" y solicita que se investigue a fin de poder seguir las actuaciones y eventualmente realizar peticiones.
En la denuncia, el abogado solicita se libre un oficio a la dirección provincial de Sociedades Comerciales de Jujuy para que se informen todos los datos de inscripción, autoridades y administradores del sanatorio Los Lapachos y que se indique bajo qué tipo de sociedad se encuentra inscripta.
Además, solicita que se libre un oficio al ministerio de Capital Humano y al PAMI para que informe la nómina de las Unidades de Gestión Local de todo el país y de los directores ejecutivos, indicando fecha de designación e identificación del medio legal por el cual fueron puestos en funciones.
LPO accedió a los documentos que acreditan lo que es a las claras una incompatibilidad por conflicto de intereses. Uno de ellos es el acta de la asamblea donde figura el nombre del diputado como directivo de la empresa.
Las designaciones del PAMI ya vienen causando revuelo en otras provincias. Una diputada que responde a Karina Milei puso al frente del PAMI Rosario a un empresario bolichero que dijo que el Covid era la solución al déficit jubilatorio.
Luego, el PAMI de Rosario se vio envuelto en un escándalo con la designación de un gasista stripper que la mutual debió salir a desmentir.
El gobierno amplió la cantidad de actividades consideradas esenciales o de "importancia trascendental" y la mayoría de los gremios deberán garantizar al menos el 50% de la prestación.
Antonella Barrios y su pareja Pablo Catacata son oriundo de la localidad de San Antonio Jujuy, trabajaban en una estancia del partido de Rojas, provincias de Buenos Aires. La joven de 24 años que se encontraba desaparecida desde el sábado, luego de caer a un arroyo e intentar ser rescatada por Pablo, que también perdió la vida.
La inflación experimentó una desaceleración mensual en abril al cerrar en 2,8%, 0,9 puntos porcentuales menos que en marzo. Al mismo tiempo, los precios viajaron a una velocidad interanual de 47,3% y acumularon un alza de 11,6% en el primer cuatrimestre de 2025.
ATE se reunirá con los representantes de cada provincia y realizará un plenario junto a UTEP donde se definirá un plan de acción por el ajuste que lleva adelante el Gobierno y por las condiciones que impuso el FMI.
Entre los principales desafíos del mercado laboral en 2025, se destaca la transformación digital en las áreas de Recursos Humanos.
YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.
Complatando la 15º fecha de la apasionante Zona B de la Primera Nacional, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, el líder absoluto visitará a Agropecuario Argentino, mañana lunes desde las 20 horas en el estadio “Ofelia Rosenzuaig”.
Concluido el Escrutinio definitivo, el Tribunal Electoral de la provincia dio a conocer la nómina de todos los diputados provinciales, concejales y miembros de comunas electos el pasado 11 de mayo.
Estudiantes de nivel primario participaron de las funciones especiales de Cine Ambiental y Cine de Animación.
La oposición no logró iniciar el debate en la Cámara de Diputados de la Nación, para extender la moratoria previsional por dos años más y subir el bono. El rol del gobernador jujeño y otros “dialoguistas”, evitó un dolor de cabeza a Javier Milei. Solo hubo 124 legisladores sentados en el recinto, cuando eran necesarios 129.
El gobierno amplió la cantidad de actividades consideradas esenciales o de "importancia trascendental" y la mayoría de los gremios deberán garantizar al menos el 50% de la prestación.