
MILEI NO VIAJÓ A TUCUMÁN Y HAY TENSIÓN CON LOS GOBERNADORES
El presidente Javier Milei suspendió su viaje a Tucumán para el acto del 9 de Julio. Fuentes oficiales informaron que fue por la neblina en Buenos Aires.
El gobernador jujeño, junto a funcionarios del Poder Ejecutivo, gobernadores de otras provincias y miembros de la Corte Suprema participaron de la Asamblea Legislativa con la que el presidente Javier Milei inauguró, por primera vez, las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.
NACIONALES01 de marzo de 2024Milei llegó al Congreso a las 20.30, acompañado por su hermana, la Secretaria General de la presidencia, Karina Milei.
La Asamblea Legislativa fue presidida por la vicepresidenta del Senado, Victoria Villarruel, secundada por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
En uno de los palcos bandeja ubicados junto a la presidencia, se ubicaron luego su hermana Karina Milei, el jefe de gabinete, Nicolás Posse y los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, de Economía, Luis Caputo; de Capital Humano, Sandra Petovello; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Defensa, Luis Petri; del Interior, Guillermo Francos; el vocero presidencial, Manuel Adorni y el secretario de Medios, de Comunicación, Eduardo Serenelini, entre otros funcionarios.
A través de su cuenta de Twitter, la canciller Diana Mondino, avisó que no podía asistir a la Asamblea: "Coincide con el casamiento de mi hijo mayor. Muchísima fuerza Presidente, estamos en el momento correcto y no es momento para tibios".
Asimismo, participaron de la Asamblea los gobernadores de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri; de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Córdoba, Martín LLaryora; de Chubut, Ignacio Torres; de San Luis, Claudio Poggi; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Catamarca, Raúl Jalil ; de Jujuy, Carlos Sadir; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Salta, Gustavo Sáez y de San Juan, Marcelo Orrego.
También, estuvieron presentes el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosati, junto a los miembros del máximo tribunal, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.
En tanto y en su carácter de expresidente estuvo el puntano Adolfo Rodríguez Saá.
Además, asistieron embajadores y representantes diplomáticos de diferentes países, así como miembros de las distintas fuerzas de seguridad.
El presidente Javier Milei suspendió su viaje a Tucumán para el acto del 9 de Julio. Fuentes oficiales informaron que fue por la neblina en Buenos Aires.
El Gobierno de Javier Milei dispuso hoy el cierre “definitivo” de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial.
Falleció el 30 de junio, a los 98 años, en Buenos Aires. El fraile capuchino que Jorge Mario Bergoglio solía proponer como ejemplo en el confesionario, recordando su célebre frase con la que "se disculpaba" ante Jesús por haber perdonado demasiado: “Fuiste tú quien me dio el mal ejemplo”.
El presidente Javier Milei confirmó que el miércoles 9 de julio, Día de la Independencia, se mantiene como feriado inamovible y descartó cualquier traslado que habilite un fin de semana largo.
Diego Placente, entrenador de la Selección Argentina Sub 17, oficializó la lista de convocados del combinado nacional para continuar su preparación para el torneo de L' Alcudia y la Copa del Mundo de Catar con la llamativa presencia de Can Armando Güner, extremo alemán de Borussia Mönchengladbach.
El Gobierno de Javier Milei dispuso hoy el cierre “definitivo” de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial.
"Hay un problema serio de financiamiento. Las diferentes líneas tienen problemas como las de infraestructura, de contrato programa para el crecimiento y apertura de nuevas carreras que quedaron a mitad de camino, los gastos de funcionamiento y el tema salarial", precisó el Rector Mario Bonillo.
Con una importante convocatoria en el gran salón Éxodo del Cabildo de Jujuy, la Colectividad de Venezolanos que reside en Jujuy los 214 años de la independencia de su país.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.