
Agenda federal: GOBIERNO NACIONAL COMENZÓ UN DIÁLOGO INFORMAL CON LOS GOBERNADORES
El Gobierno inició contactos informales con los gobernadores y se activan las gestiones para acordar una mesa federal
El gobernador jujeño, junto a funcionarios del Poder Ejecutivo, gobernadores de otras provincias y miembros de la Corte Suprema participaron de la Asamblea Legislativa con la que el presidente Javier Milei inauguró, por primera vez, las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.
NACIONALES01 de marzo de 2024
El Expreso de Jujuy
Milei llegó al Congreso a las 20.30, acompañado por su hermana, la Secretaria General de la presidencia, Karina Milei.
La Asamblea Legislativa fue presidida por la vicepresidenta del Senado, Victoria Villarruel, secundada por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
En uno de los palcos bandeja ubicados junto a la presidencia, se ubicaron luego su hermana Karina Milei, el jefe de gabinete, Nicolás Posse y los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, de Economía, Luis Caputo; de Capital Humano, Sandra Petovello; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; de Defensa, Luis Petri; del Interior, Guillermo Francos; el vocero presidencial, Manuel Adorni y el secretario de Medios, de Comunicación, Eduardo Serenelini, entre otros funcionarios.
A través de su cuenta de Twitter, la canciller Diana Mondino, avisó que no podía asistir a la Asamblea: "Coincide con el casamiento de mi hijo mayor. Muchísima fuerza Presidente, estamos en el momento correcto y no es momento para tibios".
Asimismo, participaron de la Asamblea los gobernadores de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri; de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Córdoba, Martín LLaryora; de Chubut, Ignacio Torres; de San Luis, Claudio Poggi; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Catamarca, Raúl Jalil ; de Jujuy, Carlos Sadir; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Salta, Gustavo Sáez y de San Juan, Marcelo Orrego.
También, estuvieron presentes el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosati, junto a los miembros del máximo tribunal, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.
En tanto y en su carácter de expresidente estuvo el puntano Adolfo Rodríguez Saá.
Además, asistieron embajadores y representantes diplomáticos de diferentes países, así como miembros de las distintas fuerzas de seguridad.

El Gobierno inició contactos informales con los gobernadores y se activan las gestiones para acordar una mesa federal

El 4 de noviembre del año pasado, el gobierno anunció, con bombos y platillos, la inauguración de la reversión pero casi un año después todavía no se completó la obra.

Jujuy llevará una selección de vinos locales para presentar en V Jornadas Nacionales de Turismo del Vino y Feria de Vinos Federal que se realizará en la provincia de Córdoba el 30 y 31 de octubre.

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados continuó con el debate del proyecto de ley que envió el Ejecutivo nacional en su capítulo laboral. El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas.

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

¿Vuelve el “uno a uno”? Qué fue la convertibilidad de los ‘90 y cómo funcionó. Fue un plan que ató el peso al dólar. Frenó la híper pero generó desempleo y una crisis histórica. Ahora, un economista cercano a Milei anuncia un “nuevo plan”.

Si un psicólogo hiciera una letra de las palabras de Rubén Rivarola diría que se trata de un discurso fallido con negación sistemática de la realidad y con rasgos paranoicos.

La contadora Susana Ustares, de APOC, criticó la convocatoria del Poder Ejecutivo para abordar la cuestión salarial, calificándola de tardía.

Todos los martes de 18 a 20 horas en la Casa de las Letras. La propuesta busca convertir la alegría en cantos con retumbos de cajas.

Javier Milei recibirá el jueves en Casa Rosada a un grupo de gobernadores para comenzar a negociar las reformas.

Se están concluyendo importantes obras, como la repavimentación de la Ruta 56, que se terminará en los próximos días y ha quedado “magnífica”, con banquinas ampliadas.