
Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.
La ministra de Educación de Jujuy, Miriam Serrano, lamentó hoy la confirmación de la anulación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) 2024 para las provincias, al tiempo que no descartó avanzar en el reclamo con acciones judiciales si se agotan las instancias administrativas.
28 de febrero de 2024
Fernando Burgos
"Las autoridades del Gobierno nacional nos confirmaron que el Fondo Nacional de Incentivo Docente 2024 ha quedado sin efecto", dijo a Télam la funcionaria provincial al hacer alusión a las partidas que afectarán parte de los salarios de los educadores.
Serrano precisó que para la provincia de Jujuy "quedan pendientes" fondos correspondientes al año 2023 tanto del Fonid como el Fondo Compensador, los cuales se "están tramitando esas transferencias para la provincia de Jujuy".
Ante esta situación sostuvo que la decisión de la quita de fondos "afecta a todas las jurisdicciones del país y por supuesto como lo he manifestado avanza contra una conquista de la docencia" porque "para el Gobierno nacional hay otras prioridades para reconfigurar sus fondos", opinó.
"Los ministros en varias reuniones hemos solicitado el pago del Fonid pero en la jornada de este miércoles nos han informado que no darán marcha atrás a la decisión tomada", reiteró más adelante.
La titular del Ministerio de Educación provincial expresó su preocupación ante tal resolución, por lo que afirmó que van a "agotar todas las instancias administrativas", al tiempo que no descartó futuras presentaciones judiciales.
"Nosotros estamos estudiando el tema y seguramente junto al gobernador Carlos Sadir se tomarán las definiciones del caso", sostuvo para luego indicar que el Gobierno nacional "no ofrece certidumbre a nivel y ello condiciona las acciones en las jurisdicciones".
Por otra parte, sobre la discusión de la paritaria provincial, afirmó que el Gobierno está "haciendo un gran esfuerzo para atender la demanda salarial de los gremios", en relación al aumento del 30% ofrecido a los maestros y profesores.
En ese contexto se mostró confiada de que la próxima semana inicien las clases en Jujuy porque están dando "todas las garantías para que ello suceda en relación al aumento salarial y también al esfuerzo del Gobierno" para tener los establecimientos educativos en condiciones.
Asimismo, aseveró que también se trabaja para "garantizar" el transporte de los docentes que se desempeñan bajo la modalidad rural; y el funcionamiento de los comedores escolares, entre otras demandas.
"Queremos que las escuelas estén abiertas con los chicos aprendiendo y los docentes llevando adelante esa tremenda tarea que es enseñar", manifestó finalmente en beneficio de casi 200.000 estudiantes jujeños que comenzarán el nuevo ciclo lectivo 2024.

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

Sin dudas Fuerza Patria fue el gran fracaso electoral en casi todo el país. El Jujuy la elección del Justicialismo fue desastrosa más allá que se quiera disfrazar de "un gran esfuerzo", porque se perdió el un legislador y por primera vez en la historia no logró llevar un peronista al Congreso.

Si un psicólogo hiciera una letra de las palabras de Rubén Rivarola diría que se trata de un discurso fallido con negación sistemática de la realidad y con rasgos paranoicos.

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.