Educación: MINISTRA SERRANO LAMENTÓ QUITA DEL FONDO DE INCENTIVO DOCENTE

La ministra de Educación de Jujuy, Miriam Serrano, lamentó hoy la confirmación de la anulación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) 2024 para las provincias, al tiempo que no descartó avanzar en el reclamo con acciones judiciales si se agotan las instancias administrativas.

28 de febrero de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
FB_IMG_1709166472974
Miriam Serrano, ministra de Educación

"Las autoridades del Gobierno nacional nos confirmaron que el Fondo Nacional de Incentivo Docente 2024 ha quedado sin efecto", dijo a Télam la funcionaria provincial al hacer alusión a las partidas que afectarán parte de los salarios de los educadores.

Serrano precisó que para la provincia de Jujuy "quedan pendientes" fondos correspondientes al año 2023 tanto del Fonid como el Fondo Compensador, los cuales se "están tramitando esas transferencias para la provincia de Jujuy".

Ante esta situación sostuvo que la decisión de la quita de fondos "afecta a todas las jurisdicciones del país y por supuesto como lo he manifestado avanza contra una conquista de la docencia" porque "para el Gobierno nacional hay otras prioridades para reconfigurar sus fondos", opinó.

"Los ministros en varias reuniones hemos solicitado el pago del Fonid pero en la jornada de este miércoles nos han informado que no darán marcha atrás a la decisión tomada", reiteró más adelante.

La titular del Ministerio de Educación provincial expresó su preocupación ante tal resolución, por lo que afirmó que van a "agotar todas las instancias administrativas", al tiempo que no descartó futuras presentaciones judiciales.

"Nosotros estamos estudiando el tema y seguramente junto al gobernador Carlos Sadir se tomarán las definiciones del caso", sostuvo para luego indicar que el Gobierno nacional "no ofrece certidumbre a nivel y ello condiciona las acciones en las jurisdicciones".

Por otra parte, sobre la discusión de la paritaria provincial, afirmó que el Gobierno está "haciendo un gran esfuerzo para atender la demanda salarial de los gremios", en relación al aumento del 30% ofrecido a los maestros y profesores.

En ese contexto se mostró confiada de que la próxima semana inicien las clases en Jujuy porque están dando "todas las garantías para que ello suceda en relación al aumento salarial y también al esfuerzo del Gobierno" para tener los establecimientos educativos en condiciones.

Asimismo, aseveró que también se trabaja para "garantizar" el transporte de los docentes que se desempeñan bajo la modalidad rural; y el funcionamiento de los comedores escolares, entre otras demandas.

"Queremos que las escuelas estén abiertas con los chicos aprendiendo y los docentes llevando adelante esa tremenda tarea que es enseñar", manifestó finalmente en beneficio de casi 200.000 estudiantes jujeños que comenzarán el nuevo ciclo lectivo 2024.

Lo más visto
marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

fernando boveda estafas creditos prendarios

AVANZAN INVESTIGACIONES POR ESTAFAS A TRAVÉS DE UN BANCO LOCAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de noviembre de 2025

Tras la denuncia de varios afectados, se sigue investigando a los responsables de una millonaria estaba, cuya operatoria consistía en adquirir préstamos bancarios para la compra de todo tipo de vehículos a través de personas que eran captadas mediante engaños.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.