Educación: MINISTRA SERRANO LAMENTÓ QUITA DEL FONDO DE INCENTIVO DOCENTE

La ministra de Educación de Jujuy, Miriam Serrano, lamentó hoy la confirmación de la anulación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) 2024 para las provincias, al tiempo que no descartó avanzar en el reclamo con acciones judiciales si se agotan las instancias administrativas.

28 de febrero de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
FB_IMG_1709166472974
Miriam Serrano, ministra de Educación

"Las autoridades del Gobierno nacional nos confirmaron que el Fondo Nacional de Incentivo Docente 2024 ha quedado sin efecto", dijo a Télam la funcionaria provincial al hacer alusión a las partidas que afectarán parte de los salarios de los educadores.

Serrano precisó que para la provincia de Jujuy "quedan pendientes" fondos correspondientes al año 2023 tanto del Fonid como el Fondo Compensador, los cuales se "están tramitando esas transferencias para la provincia de Jujuy".

Ante esta situación sostuvo que la decisión de la quita de fondos "afecta a todas las jurisdicciones del país y por supuesto como lo he manifestado avanza contra una conquista de la docencia" porque "para el Gobierno nacional hay otras prioridades para reconfigurar sus fondos", opinó.

"Los ministros en varias reuniones hemos solicitado el pago del Fonid pero en la jornada de este miércoles nos han informado que no darán marcha atrás a la decisión tomada", reiteró más adelante.

La titular del Ministerio de Educación provincial expresó su preocupación ante tal resolución, por lo que afirmó que van a "agotar todas las instancias administrativas", al tiempo que no descartó futuras presentaciones judiciales.

"Nosotros estamos estudiando el tema y seguramente junto al gobernador Carlos Sadir se tomarán las definiciones del caso", sostuvo para luego indicar que el Gobierno nacional "no ofrece certidumbre a nivel y ello condiciona las acciones en las jurisdicciones".

Por otra parte, sobre la discusión de la paritaria provincial, afirmó que el Gobierno está "haciendo un gran esfuerzo para atender la demanda salarial de los gremios", en relación al aumento del 30% ofrecido a los maestros y profesores.

En ese contexto se mostró confiada de que la próxima semana inicien las clases en Jujuy porque están dando "todas las garantías para que ello suceda en relación al aumento salarial y también al esfuerzo del Gobierno" para tener los establecimientos educativos en condiciones.

Asimismo, aseveró que también se trabaja para "garantizar" el transporte de los docentes que se desempeñan bajo la modalidad rural; y el funcionamiento de los comedores escolares, entre otras demandas.

"Queremos que las escuelas estén abiertas con los chicos aprendiendo y los docentes llevando adelante esa tremenda tarea que es enseñar", manifestó finalmente en beneficio de casi 200.000 estudiantes jujeños que comenzarán el nuevo ciclo lectivo 2024.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.