JUJUY VIVE SU TEMPORADA ALTA DE FESTIVALES CON GRAN CANTIDAD DE VISITANTES

La provincia de Jujuy vive su “temporada alta de festivales” en sus 4 regiones, Los Valles, La Quebrada, La Puna y Las Yungas, y este marco el ministro de Cultura y Turismo provincial, Federico Posadas, destacó las tradicionales celebraciones populares en marcha con eje en carnaval y el movimiento turístico que “acompaña”.

JUJUY21 de enero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20240120-WA0000

El ministro de Cultura y Turismo provincial, Federico Posadas  invitó especialmente a visitar la provincia en este verano y remarcó que Jujuy “tiene un promedio de 1800 metros sobre el nivel del mar, con cuatro regiones bien diferenciadas, pero que justamente por ser una provincia de altura refresca a la noche”.


“Estamos, como decimos, en temporada alta de festivales en la provincia de Jujuy, una de las provincias con un activo cultural más importante de la Argentina, la provincia más andina del país y tenemos primero romper el mito de que hace calor en el verano de Jujuy”, expresó Posadas.

El ministro invitó especialmente a visitar Jujuy en este verano y remarcó que la provincia “tiene un promedio de 1800 metros sobre el nivel del mar, con cuatro regiones bien diferenciadas, pero que justamente por ser una provincia de altura refresca a la noche”.

“Cuando hablamos de las temporadas de verano tenemos mucha amplitud térmica. Por ahí hacen 30 grados secos, con poca humedad al mediodía, pero estamos en 15, 13 grados a la noche y a la mañana, Así que es una región de la Argentina ideal para poder disfrutar en el verano y romper este mito de que en el norte hace muchísimo calor”, describió.

"Es una ciudad que históricamente quedaba totalmente desierta en verano y porque todos los jujeños se iban al norte y bueno, y hoy, al tener este este festival, tenemos cerca de 40 mil personas por noche”.Federico Posadas

Sobre las festividades, contó que ya está en curso “el enero Tilcareño, que es uno de los festivales más fuertes del mes”.

“Este año se adelanta el carnaval y el carnaval no es solo el fin de semana largo del 9 al 12 de febrero, sino que tenemos ya en enero también fines de enero, el jueves de ahijaditos, después tenemos el último fin de semana, el último jueves de enero y principios de febrero”, relató.

Vistas de la zona

Detalló que tendrán sucesivamente “el jueves de compadres, luego el de Comadres, para ingresar al carnaval grande, que justamente por ser una provincia que está dividida en cuatro en términos de regiones que tiene Los Valles, la quebrada, la puna y las Yungas.

“En cada una de las regiones tiene su particularidad el carnaval, el carnaval de la Yungas es más parecido al carnaval del litoral y el carnaval de los Valles y sobre todo el de La Quebrada y La Puna es un carnaval andino donde el protagonista es el diablo Bueno, el diablo alegre, el diablo divertido, el diablo del desboque de los sentidos y que es muy particular y el que no lo ha vivido”, detalló.

Para este año, Posadas resaltó que se desarrollará en San Salvador de Jujuy el “Carnaval de Los Tekis”, provocando un cambio a la tradicional fisonomía de la capital provincial en esta época de verano.

“Es una ciudad que históricamente quedaba totalmente desierta en verano y porque todos los jujeños se iban al norte y bueno, y hoy, al tener este este festival, tenemos cerca de 40 mil personas por noche”, ponderó.

En el recorrido del verano y sus actividades, Posadas desembocó en el 2 de marzo, fecha en la que el tren impulsado por energía solar ya ubicado en Jujuy desarrollará una nueva etapa en su recorrido por La Quebrada de Humahuaca.

“Va a ser un antes y un después en términos turísticos ya el mes de marzo, que va a ser el mes del tren y el mes de la Semana Santa de 6 días, así que vamos a tener muy buenos motivos para invitar a la provincia. Es un tren único en la Argentina que va a ser un tren solar que se va a traccionar con baterías de litio”, relató (Por Alejandro Delgado Morales).

Te puede interesar
20250821_170832

EL PALACIO DE TRIBUNALES CUENTA CON NUEVA ILUMINACIÓN ORNAMENTAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

El histórico edificio del Palacio de Tribunales, inaugurado en el año 1967 y considerado un hito urbano de la ciudad capital, atraviesa un proceso de modernización y puesta en valor que busca realzar su arquitectura y fortalecer su identidad como patrimonio colectivo.

SINDICATO DEL AZUCAR LEDESMA TRABAJADORES

SEOAIL: AFILIADOS BUSCAN REVOCAR MANDATO DE SECRETARIO GENERAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

Un grupo de trabajadores del Ingenio Ledesma, afiliados al sindicato de obreros y empleados del azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), convocaron a una Asamblea a fin de Revocar el mandato de su actual Secretario General Luciano Lezano.

7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.

independiente u de chile incidentes5

Independiente - U. de Chile: BATALLA CAMPAL EN AVELLANEDA DEJÓ 10 HERIDOS Y 90 DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
DEPORTES21 de agosto de 2025

El partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y la Universidad de Chile fue cancelado tras una batalla campal entre hinchas que dejó un saldo de al menos diez personas heridas y noventa detenidos. La Conmebol canceló oficialmente el encuentro por la violencia desatada en las tribunas del estadio Libertadores de América.