JUJUY VIVE SU TEMPORADA ALTA DE FESTIVALES CON GRAN CANTIDAD DE VISITANTES

La provincia de Jujuy vive su “temporada alta de festivales” en sus 4 regiones, Los Valles, La Quebrada, La Puna y Las Yungas, y este marco el ministro de Cultura y Turismo provincial, Federico Posadas, destacó las tradicionales celebraciones populares en marcha con eje en carnaval y el movimiento turístico que “acompaña”.

JUJUY21 de enero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20240120-WA0000

El ministro de Cultura y Turismo provincial, Federico Posadas  invitó especialmente a visitar la provincia en este verano y remarcó que Jujuy “tiene un promedio de 1800 metros sobre el nivel del mar, con cuatro regiones bien diferenciadas, pero que justamente por ser una provincia de altura refresca a la noche”.


“Estamos, como decimos, en temporada alta de festivales en la provincia de Jujuy, una de las provincias con un activo cultural más importante de la Argentina, la provincia más andina del país y tenemos primero romper el mito de que hace calor en el verano de Jujuy”, expresó Posadas.

El ministro invitó especialmente a visitar Jujuy en este verano y remarcó que la provincia “tiene un promedio de 1800 metros sobre el nivel del mar, con cuatro regiones bien diferenciadas, pero que justamente por ser una provincia de altura refresca a la noche”.

“Cuando hablamos de las temporadas de verano tenemos mucha amplitud térmica. Por ahí hacen 30 grados secos, con poca humedad al mediodía, pero estamos en 15, 13 grados a la noche y a la mañana, Así que es una región de la Argentina ideal para poder disfrutar en el verano y romper este mito de que en el norte hace muchísimo calor”, describió.

"Es una ciudad que históricamente quedaba totalmente desierta en verano y porque todos los jujeños se iban al norte y bueno, y hoy, al tener este este festival, tenemos cerca de 40 mil personas por noche”.Federico Posadas

Sobre las festividades, contó que ya está en curso “el enero Tilcareño, que es uno de los festivales más fuertes del mes”.

“Este año se adelanta el carnaval y el carnaval no es solo el fin de semana largo del 9 al 12 de febrero, sino que tenemos ya en enero también fines de enero, el jueves de ahijaditos, después tenemos el último fin de semana, el último jueves de enero y principios de febrero”, relató.

Vistas de la zona

Detalló que tendrán sucesivamente “el jueves de compadres, luego el de Comadres, para ingresar al carnaval grande, que justamente por ser una provincia que está dividida en cuatro en términos de regiones que tiene Los Valles, la quebrada, la puna y las Yungas.

“En cada una de las regiones tiene su particularidad el carnaval, el carnaval de la Yungas es más parecido al carnaval del litoral y el carnaval de los Valles y sobre todo el de La Quebrada y La Puna es un carnaval andino donde el protagonista es el diablo Bueno, el diablo alegre, el diablo divertido, el diablo del desboque de los sentidos y que es muy particular y el que no lo ha vivido”, detalló.

Para este año, Posadas resaltó que se desarrollará en San Salvador de Jujuy el “Carnaval de Los Tekis”, provocando un cambio a la tradicional fisonomía de la capital provincial en esta época de verano.

“Es una ciudad que históricamente quedaba totalmente desierta en verano y porque todos los jujeños se iban al norte y bueno, y hoy, al tener este este festival, tenemos cerca de 40 mil personas por noche”, ponderó.

En el recorrido del verano y sus actividades, Posadas desembocó en el 2 de marzo, fecha en la que el tren impulsado por energía solar ya ubicado en Jujuy desarrollará una nueva etapa en su recorrido por La Quebrada de Humahuaca.

“Va a ser un antes y un después en términos turísticos ya el mes de marzo, que va a ser el mes del tren y el mes de la Semana Santa de 6 días, así que vamos a tener muy buenos motivos para invitar a la provincia. Es un tren único en la Argentina que va a ser un tren solar que se va a traccionar con baterías de litio”, relató (Por Alejandro Delgado Morales).

Te puede interesar
catedral semana santa

ESPERAN GRAN AFLUENCIA DE TURISTA EN JUJUY POR SEMANA SANTA

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de abril de 2025

Según datos del Ministerio, se espera una ocupación hotelera superior al 80%, similar o mayor a la del año pasado, cuando Jujuy recibió a 27 mil visitantes durante Semana Santa y generó un impacto económico de más de seis mil millones de pesos.

denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.

Lo más visto
denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.