ARTISTAS Y TRABAJADORES DE LA CULTURA REPUDIAN A LA “LEY ÓMNIBUS” Y ADHIEREN AL PARO DEL 24

La Asamblea de Artistas y trabajadores de la cultura de Jujuy, volvieron a reunirse para abordar la situación que plantea el DNU 70/23 y la denominada “Ley Ómnibus”. En esta ocasión se decidieron medidas importantes en contra del ataque a las artes y la cultura.

JUJUY18 de enero de 2024Viviana FerreyraViviana Ferreyra
IMG-20240118-WA0005

La entidad está integrada por artistas de teatro, danza, plástica, música, cine y tv, letras, estudiantes y docentes de arte, técnicos y trabajadores de espacios culturales, bibliotecas populares y espacios comunitarios,

Se declararon en estado de alerta y movilización ante “el golpe a la Democracia que promueve el Gobierno de Javier Milei bajo la consigna: #AbajoElDNU #NoALaLeyOmnibus” afirmaron en un comunicado.

Previo al paro del 24 de enero se llevarán a cabo distintas actividades. Hoy jueves a partir de las 17:00 horas, en el Club Cuyaya se realizará una reunión de coordinación y preparación de la marcha entre las distintas organizaciones que participarán.

El viernes 19, a partir de las 21:00 horas, en la ENERC sede NOA, ubicada en Sarmiento 365, se concretará un ruidazo y proyección de películas con el lema “No al cierre de la ENERC”, convocado por estudiantes y egresados de la Escuela Nacional de Experimentación Cinematográfica ENERC sede NOA. 

“El DNU 70/23 y la denominada Ley Ómnibus, son totalmente inconstitucionales, modifican y derogan más de 600 leyes que ponen en peligro miles de fuentes laborales de las artes y la cultura al eliminar y desfinanciar sus entidades de fomento, avanza sobre los derechos laborales de los trabajadores argentinos, deroga leyes que protegen el ambiente como la ley de bosques, desregula la importación atentando contra la industria nacional, habilita la venta de las empresas estratégicas para nuestra soberanía nacional y hasta llega a proponer la disolución del Congreso”, repudiaron a través de un comunicado oficial. 

Respecto a estas medidas, sostuvieron que “hoy están teniendo un tratamiento exprés por parte de los legisladores que llevaría a una inminente votación”, solicitando expresamente que legislen para el pueblo. 

IMG-20240118-WA0000

En dicho contexto, hicieron un llamado a todos los jujeños y jujeñas a participar y manifestarse activamente en las acciones artísticas y culturales que se desarrollarán durante el próximo Paro General y Movilización convocado para el día 24 de enero en todo el país.

Asimismo el sábado 20 de enero, desde las 16 horas, en la Glorieta de Plaza Belgrano se realizará una variada agenda de actividades culturales. En caso de lluvia se trasladará a los Galpones Recuperados Tupac Katari que se encuentran en inmediaciones a la Ex Vieja Estación de Trenes. 

A las 16:00 horas, se llevará a cabo una radio abierta con “banderazo y stencilazo” en adhesión a la “Asamblea de Asambleas”, una actividad federal organizada por el colectivo Unidos por la Cultura. Se convoca a participar a estudiantes, docentes, trabajadores de todos los sectores y jubilados. 

Posteriormente, a las 18:00 horas se hará un MINKA x la Cultura. Habrá una grilla artística de circo, música, cine, teatro, danza, literatura y pintura en vivo. También feria de libros, plantas, artesanías, trueque y comidas. De esta propuesta podrán participar artesanos, artistas de todas las edades, feriantes, emprendedores, vecinos y turistas.

En el mismo comunicado, expresaron solidaridad con las familias de Tilcara que días atrás fueron desalojadas violentamente de sus hogares por la policía provincial. 

También pidieron por la libertad de Nahuel Morandini y Roque Villegas que fueron apresados por tuitear en contra del ex Gobernador Gerardo Morales. 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.