TORMENTA EN LA QUEBRADA PRODUJO CORTES DE RUTAS Y DAÑOS EN LOS CULTIVOS

A raíz de la tormenta desatada durante la noche del lunes, se produjo un desmoronamiento que impidió el tránsito de los vehículos por varias horas sobre Ruta Nacional Nº 9 en el tramo que une Purmamarca y Tumbaya.

JUJUY16 de enero de 2024Martín RuizMartín Ruiz
IMG-20240116-WA0002

Además ocasionó la crecida de río y arroyos en distintas localidades.
En ese sector un brazo de agua creció hasta tapar la ruta e interrumpir el tránsito por un largo periodo de tiempo. Si bien el caudal fue bajando, autoridades de Defensa Civil adelantaron las precipitaciones continuarán por varios días, por lo que se están tomando recaudos frente a una probable repetición del evento. 
La Cuesta de Lipán quedó totalmente cubierta de barro y piedras. Desde anoche se encuentra interrumpido el paso sobre Ruta Nacional 52 a la altura del kilómetro 12 con dirección a las Salinas Grandes.
Durante esta mañana, la Secretaría de Seguridad Vial instó a automovilistas locales y turistas, a circular con precaución por la zona y estar atentos a las indicaciones del personal policial y de Seguridad Vial.

GRANIZOS 
En el departamento Humahuaca, Ocumazo y Rodero se vieron afectadas por la pérdida de frutales y mortandad de aves, producto de las caídas intensas y de gran dimensión de los granizos. 
El temporal afectó distintas zonas de la Quebrada dañando cultivos y churquis que dificultará el autoconsumo y la alimentación en la producción animal.
La localidad de Rodero tuvo daños totales, mientras que en Ocumazo hubo pérdidas y afectación de cultivos frutales.
"Lo más grave fue en Rodero, una granizada que arrasó con todo, no solamente con la producción, los sembradíos de cultivos andinos, de hortalizas, de pasturas, sino también con la flora autóctona. Los churquis quedaron sin choloncas, sin hojas. También afectó a los animales, murieron las aves por el tamaño del granizo y la velocidad", precisó Donato Gutiérrez, presidente de la Unión de Pequeños Productores Aborígenes de Jujuy y Salta.
También hizo referencia a las graves consecuencias que ocasionó la tormenta, provocando la desaparición de algunos cultivos tales como la papa, el maíz, la quinua, la cebada y el trigo. Los productores más afectados pertenecen a la zona de Rodero, Ronque, pueblo de La Candelaria y Juiri.

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.