
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
A raíz de la tormenta desatada durante la noche del lunes, se produjo un desmoronamiento que impidió el tránsito de los vehículos por varias horas sobre Ruta Nacional Nº 9 en el tramo que une Purmamarca y Tumbaya.
JUJUY16 de enero de 2024
Martín Ruiz
Además ocasionó la crecida de río y arroyos en distintas localidades.
En ese sector un brazo de agua creció hasta tapar la ruta e interrumpir el tránsito por un largo periodo de tiempo. Si bien el caudal fue bajando, autoridades de Defensa Civil adelantaron las precipitaciones continuarán por varios días, por lo que se están tomando recaudos frente a una probable repetición del evento.
La Cuesta de Lipán quedó totalmente cubierta de barro y piedras. Desde anoche se encuentra interrumpido el paso sobre Ruta Nacional 52 a la altura del kilómetro 12 con dirección a las Salinas Grandes.
Durante esta mañana, la Secretaría de Seguridad Vial instó a automovilistas locales y turistas, a circular con precaución por la zona y estar atentos a las indicaciones del personal policial y de Seguridad Vial.
GRANIZOS
En el departamento Humahuaca, Ocumazo y Rodero se vieron afectadas por la pérdida de frutales y mortandad de aves, producto de las caídas intensas y de gran dimensión de los granizos.
El temporal afectó distintas zonas de la Quebrada dañando cultivos y churquis que dificultará el autoconsumo y la alimentación en la producción animal.
La localidad de Rodero tuvo daños totales, mientras que en Ocumazo hubo pérdidas y afectación de cultivos frutales.
"Lo más grave fue en Rodero, una granizada que arrasó con todo, no solamente con la producción, los sembradíos de cultivos andinos, de hortalizas, de pasturas, sino también con la flora autóctona. Los churquis quedaron sin choloncas, sin hojas. También afectó a los animales, murieron las aves por el tamaño del granizo y la velocidad", precisó Donato Gutiérrez, presidente de la Unión de Pequeños Productores Aborígenes de Jujuy y Salta.
También hizo referencia a las graves consecuencias que ocasionó la tormenta, provocando la desaparición de algunos cultivos tales como la papa, el maíz, la quinua, la cebada y el trigo. Los productores más afectados pertenecen a la zona de Rodero, Ronque, pueblo de La Candelaria y Juiri.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.