DEBIDO LA DIFÍCIL SITUACIÓN, EL PAPA FRANCISCO ANALIZA VIAJAR A LA ARGENTINA

El papa Francisco adelantó hoy que analiza viajar a Argentina "en la segunda parte del año" y dijo estar preocupado por el país porque "la gente está sufriendo tanto".

NACIONALES14 de enero de 2024El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
papa francisco
papa francisco

"Sí, me preocupa, porque la gente está sufriendo tanto, es un momento difícil en el país", aseveró el máximo pontífice este domingo en una entrevista en la televisión italiana, al ser consultado sobre un posible viaje a la Argentina.

Al respecto, detalló: "Está el plan de hacer un viaje en la segunda parte del año, porque ahora hay un cambio de Gobierno, hay cosas nuevas, y también yo tengo compromisos".

"Por ejemplo, en agosto tengo que hacer el viaje a Polinesia, es lejos, y luego de esto se haría el de Argentina, si se puede hacer", detalló, y agregó: "Después de diez años está bien, va bien, podría ir", sobre la visita postergada desde que fue entronizado en marzo de 2013.

Las palabras del Papa se dieron horas después de que el presidente Javier Milei lo invitara, por medio de una carta, a visitar el país tras considerar que su presencia "traerá frutos de pacificación y de hermanamiento de todos los argentinos" que se encuentran, dijo, "ansiosos de superar divisiones y enfrentamientos".

"Su presencia y su mensaje contribuirán a la tan deseada unidad de todos nuestros compatriotas y nos brindará la fuerza colectiva necesaria para preservar nuestra paz y trabajar por la prosperidad y el engrandecimiento de nuestra querida República Argentina", expresó el jefe de Estado en la carta, que fue difundida por la cuenta Oficina del Presidente Javier Milei en la red social X y que la canciller Diana Mondino entregó el viernes al embajador vaticano en el país, el Nuncio Apostólico Monseñor Miroslaw Adamczyk.

Además, el Presidente podría participar el 11 de febrero en el Vaticano de la canonización de Mamá Antula, que se convertirá en la primera santa argentina, según la "intención" que Mondino le transmitió a Adamczyk.

En agosto pasado, Francisco había planteado que una posible visita a Argentina estaba "en programa" para después de las elecciones presidenciales del año pasado y que el Vaticano estudiaría "si se puede hacer".

"Puedo confirmar que está en programa. Veremos si se puede hacer, una vez que pase el año electoral", planteó el pontífice al ser consultado por la revista Vida Nueva sobre un posible viaje a su país natal.

Según el referente de la iglesia católica, "terminadas las elecciones, se puede hacer" la que sería su primera visita como Papa al país.

"En estos momentos solo pienso en Argentina… y quizás Uruguay", agregó sobre los países que podría incluir el viaje apostólico.

Al mismo tiempo, el Papa reconoció que "ya hubo varios intentos antes, pero las elecciones frustraron la visita", ya que la Santa Sede desaconseja los viajes papales durante los años electorales.

En mayo pasado, el pontífice había adelantado en público que "la idea es ir a Argentina el año que viene, vamos a ver si se puede"

Francisco planteó en varias ocasiones que tenía previsto visitar Argentina a fines de 2017 en una gira por el Cono Sur que finalmente se canceló por el cronograma electoral en Chile.

Te puede interesar
inflacion-1

LA INFLACIÓN EN SEPTIEMBRE SE ACELERÓ A 2,1% LA MAS ALTA EN CINCO MESES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES14 de octubre de 2025

La inflación se aceleró a 2,1% en septiembre, experimentó un alza interanual de 31,8% y acumuló un crecimiento de 22% en lo que va del año. Por primera vez en cinco meses, la dinámica inflacionaria volvió a comenzar con un 2 por delante, una lógica que no ocurría desde el 2,8% de abril.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

gimnasia deprtivo madryn1

Walter Morales: "ES UNA MEDIDA MUY ACELERADA":

El Expreso de Jujuy
DEPORTES19 de octubre de 2025

El presidente de Gimnasia Walter Morales lamentó “que un año de sacrificio esté en riesgo”, tras la suspensión del partido por amenazas al árbitro Lucas Comesaña en el encuentro que disputaban esta tarde frente a Deportivo Madryn por los cuarto de final del torneo de Primera Nacional.

rodrigo paz erman lara bolivia

Bolivia: RODRIGO PAZ Y UNA VICTORIA HISTÓRICA

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES19 de octubre de 2025

Rodrigo Paz es el nombre del nuevo presidente de Bolivia. Un perfil que se coló por sorpresa en la segunda vuelta presidencial y que ha conseguido vencer de nuevo, con más del 54% de los votos según el conteo oficial preliminar al derechista Jorge 'Tuto' Quiroga. Su victoria es histórica porque pone fin a dos décadas de gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS).

silvetti informe policial hinchas

Agenda policial: VARIOS INCIDENTES DELICTIVOS MARCARON EL FIN DE SEMANA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de octubre de 2025

Un A enfrentamiento de hinchas de los clubes Altos Hornos Zapla y Gimnasia y Esgrima de Jujuy, dejó como saldo al menos cinco heridos que fueron atendidos en diversos centros de salud.. El incidente se produjo en la Avenida Forestal del Barrio Alto Comedero, cuando un grupo de simpatizantes del club siderúrgico se trasladaban en un micro y fueron interceptados por los hinchas del "lobo jujeño".