INUNDACIONES, ANEGAMIENTOS Y EVACUADOS FUERON LAS CONSECUENCIAS DE LA TORMENTA EN JUJUY

La tormenta iniciada ayer alrededor de las 18 horas en distintos puntos de nuestra provincia, superó los 90 milímetros, ocasionando serios problemas en el ámbito urbano, principalmente de la ciudad de San Salvador de Jujuy, donde se registraron anegaciones e inundaciones a raíz de rebalses de canaletas, desagües urbanos tapados por sedimentos y desniveles.

JUJUY11 de enero de 2024Martín RuizMartín Ruiz
IMG-20240111-WA0004


En la ciudad de Palpalá, se registró el desborde del arroyo Las Martas afectando las casas que se encuentran en adyacencias a esta corriente de agua.

IMG-20240111-WA0011

Ariel Mamani, Director General de Emergencia anticipó un panorama complicado para todo el verano en relación al pronóstico del tiempo y las medidas preventivas que deben tomarse al respecto".

"La gran cantidad de agua hizo que empezaran a rebalsar las canaletas, todo lo que tuvo que ver con desagües urbanos, todas las arterias que son colectoras empezaron a recibir muchísimos sedimentos y eso ocasionó las primeras inundaciones”, manifestó Mamaní.
Las primeras evacuaciones, con ingreso de agua a las viviendas, se realizaron en zonas periféricas de la ciudad tales como  barrio San Martín y Punta Diamante, producto de los desagües provenientes de las zonas de mayor altura del ejido urbano.
Otro punto afectado fue el puente que une los barrios Mariano Moreno y Cerro Las Rosas donde estuvo a punto de ocurrir una desgracia, cuando un menor de edad decidió cruzar por el lugar sin tener en cuenta la concentración de agua y barro que había en el sector. Tuvo que ser auxiliado por personal de Defensa Civil, sufriendo como consecuencia un principio de ahogo.
También se registraron desniveles de agua en Alto Gorriti en donde hubo muchísimas viviendas inundadas, al igual que en Barrio Norte donde se realizó desagotes con intervención de motobombas. 

IMG-20240111-WA0016

En Alto Comedero
Alto Comedero fue uno de los sectores más afectados ya que hubo familias que perdieron la totalidad de los recursos materiales por la gran cantidad de agua que ingresó en sus hogares. “Alto Comedero sufrió muchísima cantidad de anegaciones.  Ahí estuvimos al final de la calle Caruahuasi, toda una manzana sufrió unos daños totales. Llegó a tener 1 metro y medio de agua que ingresó en la vivienda. Hubo muchas casas que quizás no pudimos dar solución” lamentablemente”, reconoció el Director General de Emergencia.
En Palpalá, varias viviendas ubicadas en cercanía del arroyo Las Martas debieron estar en alerta ya que se produjo un desborde del circuito de agua, sin sufrir consecuencias de gravedad. 
En el Río Zapla, personas que se encontraban haciendo picnic en el lugar debieron ser rescatadas por personal de bomberos voluntarios. 

IMG-20240111-WA0024
La situación está muy compleja. Creo que hay que entender que cuando se supera los 90 mm de precipitación se generan,  si o si, inundaciones; no solo en lugares de riesgo sino en lugares urbanos comunes. Ayer hemos tenido múltiples intervenciones y en muchas de ellas no se pudo dar respuesta, aun trabajando con bombero de la policía y con bomberos voluntarios”, indicó el funcionario. 
De acuerdo al informe de la Dirección General de Emergencia la precipitación alcanzó un nivel preocupante ya que osciló entre  90 y 100 mm, poniendo en Alerta Roja a los efectivos de Defensa Civil. Vale aclarar que, de acuerdo los protocolos de emergencia, se considera Alerta Amarilla hasta los 50 mm.,  Alerta Naranja hasta los 80 y superado ese nivel pasa a considerarse la Alerta Roja.
“Hay que entender que la meteorología es bastante compleja, tenemos amplitud térmica durante la mañana hay temperatura alta y durante la tarde baja muchísimo y cambia.  Es un fenómeno que lo estamos pasando y lo estamos sufriendo”, afirmó.
Respecto a cómo se presenta la jornada para el día de hoy, el funcionario aseguró que durante la mañana se presentó con un pronóstico verde que brindó cierta tranquilidad pero al llegar al mediodía se modifica.  “Cambia cada 6 horas, cada 12 horas el reporte del pronóstico, el alerta, el alerta naranja y el rojo. Se hace muy difícil prevenir “.
Durante la mañana de este jueves, personal de la Dirección General de Emergencia y la municipalidad de la capital trabajaron destapando los desagües urbanos y las bocas de tormentas, limpiando las alcantarillas; mientras el equipo del Ministerio de Desarrollo Humano se encuentra asistiendo a las personas que debieron ser evacuadas en la jornada de ayer.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.