GOBIERNO Y EMPRESARIOS DEL AZUCAR, BUSCAN ALTERNATIVA ANTE EL IMPACTO DEL DNU

Los representantes de la industria azucarera, integrada por los ingenios y los cañeros independientes,  expresaron su preocupación por las reformas establecidas en el DNU y la denominada Ley Ómnibus enviada a por el Ejecutivo Nacional al Congreso, que afectaría significativamente la actividad productiva y de rentabilidad del sector.

JUJUY05 de enero de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
FB_IMG_1704508245238

“Es inquietante la situación para un sector que ocupa 57 mil trabajadores en todo el norte y con más de 200 mil familias que viven de la producción si sumamos a los proveedores”, manifestó Abud al término del encuentro.

Subrayó que “de sancionarse como está planteado en el DNU y en la Ley, influirá negativamente en las economías regionales, particularmente para Jujuy”.
Entre los puntos que mantienen en alerta al sector figura “la reducción de aranceles para la importación de azúcar”, particularmente lo que se refiere al Mercosur por “la capacidad productora de Brasil con 11 millones de hectáreas contra 400 mil de Argentina”. “Reducir o eliminar el arancel pondría en una grave crisis a la industria y sería peligroso para todo el norte”, aseveró el titular de la cartera.

Otro de los ítems preocupantes es “la desregulación del bioetanol y la posibilidad que se pueda importar a costos mucho más bajo de países que tienen excedentes”. A esto sumó la ampliación de la oferta con la producción de bioetanol derivado de maíz y soja, lo que beneficiaría a provincias de la pampa húmeda.

“Establecimos una agenda para evaluar propuestas alternativas, y con nuestros diputados nacionales Jorge Rizzotti y Natalia Sarapura vamos a fijar una posición frente a este tema para la defensa de la economía regional de Jujuy”, enfatizó Abud.

El alto funcionario también apuntó la necesidad de “hablar con todos los legisladores del NOA para analizar los perjuicios para el sector azucarero, en caso de modificarse las normas”.

En el encuentro, estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud; los secretarios de Desarrollo Industrial y Comercial, Diego Suárez y de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; los diputados nacionales Natalia Sarapura y Jorge Rizzotti; además de los representantes de las empresas azucareras radicadas en la provincia y las autoridades de la Unión de Cañeros Independientes de Jujuy y Salta.

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.