GOBIERNO Y EMPRESARIOS DEL AZUCAR, BUSCAN ALTERNATIVA ANTE EL IMPACTO DEL DNU

Los representantes de la industria azucarera, integrada por los ingenios y los cañeros independientes,  expresaron su preocupación por las reformas establecidas en el DNU y la denominada Ley Ómnibus enviada a por el Ejecutivo Nacional al Congreso, que afectaría significativamente la actividad productiva y de rentabilidad del sector.

JUJUY05 de enero de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
FB_IMG_1704508245238

“Es inquietante la situación para un sector que ocupa 57 mil trabajadores en todo el norte y con más de 200 mil familias que viven de la producción si sumamos a los proveedores”, manifestó Abud al término del encuentro.

Subrayó que “de sancionarse como está planteado en el DNU y en la Ley, influirá negativamente en las economías regionales, particularmente para Jujuy”.
Entre los puntos que mantienen en alerta al sector figura “la reducción de aranceles para la importación de azúcar”, particularmente lo que se refiere al Mercosur por “la capacidad productora de Brasil con 11 millones de hectáreas contra 400 mil de Argentina”. “Reducir o eliminar el arancel pondría en una grave crisis a la industria y sería peligroso para todo el norte”, aseveró el titular de la cartera.

Otro de los ítems preocupantes es “la desregulación del bioetanol y la posibilidad que se pueda importar a costos mucho más bajo de países que tienen excedentes”. A esto sumó la ampliación de la oferta con la producción de bioetanol derivado de maíz y soja, lo que beneficiaría a provincias de la pampa húmeda.

“Establecimos una agenda para evaluar propuestas alternativas, y con nuestros diputados nacionales Jorge Rizzotti y Natalia Sarapura vamos a fijar una posición frente a este tema para la defensa de la economía regional de Jujuy”, enfatizó Abud.

El alto funcionario también apuntó la necesidad de “hablar con todos los legisladores del NOA para analizar los perjuicios para el sector azucarero, en caso de modificarse las normas”.

En el encuentro, estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud; los secretarios de Desarrollo Industrial y Comercial, Diego Suárez y de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos; los diputados nacionales Natalia Sarapura y Jorge Rizzotti; además de los representantes de las empresas azucareras radicadas en la provincia y las autoridades de la Unión de Cañeros Independientes de Jujuy y Salta.

Te puede interesar
arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.