AZUCAREROS RECHAZAN LA LEY ÓMIBUS Y EL DNU DE MILEI

El Sindicato de Empleados y Obreros del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail) se pronunció hoy contra el DNU presidencial y el proyecto de la “ley ómnibus”, asegurando que “representan una grave amenaza a los trabajadores en general y a las fuentes de trabajo de la actividad azucarera en particular”, y exhortó a los legisladores jujeños a rechazar la iniciativa enviada al Congreso.

JUJUY05 de enero de 2024Fernando BurgosFernando Burgos
dirigentes soeail ingenio ledesma

“Si estas propuestas del Poder Ejecutivo Nacional se llevan a cabo, se precarizará a los trabajadores y se desprotegerá el mercado interno del azúcar permitiendo la importación libre de alcohol”, argumentaron a través de un comunicado de prensa.

“Esto generará directamente una desocupación inmediata con un impacto económico y social grave para todas las familias azucareras del noroeste argentino”, agregaron al detallar que "la actividad sucro alcoholera representa empleo directo para unas 58.000 personas e indirectamente brinda trabajo a más de 140.000”.

En defensa de los trabajadores, detallaron que se está ante “diversas disposiciones con tendencia a la flexibilización laboral, disminución de las indemnizaciones por despido sin causa y la eliminación de sanciones para los empleadores que incumplan con la registración de sus empleados, entre otras”.

En cuanto a las disposiciones que afectan la actividad del sector, rechazaron la derogación de la Ley 25.715 y la modificación de la Ley de Biocombustibles 27.640.

Tal como avanzaron en pronunciarse esta semana desde distintas entidades, entre ellas el Centro Azucarero Argentino, sostienen que la derogación de la ley 25.715 "es un grave error", ya que la misma "promueve la preservación de la producción y del mercado interno frente a fluctuaciones severas de los precios en el mercado mundial”.

De la modificación de la Ley de Biocombustibles añadieron que “rompe un esquema con vigencia hasta el año 2030, afectando el desarrollo de la producción de bioetanol de caña de azúcar, puntal decisivo del sostenimiento económico de la actividad azucarera”.

“Exhortamos a los representantes legislativos de la provincia de Jujuy a que rechacen esta iniciativa que nos haría perder una inmensa cantidad de fuentes de trabajo”, concluyeron.

 

Te puede interesar
feria monterrico

Frutas y verduras: PRECIOS INESTABLES EN LA FERIA DE MONTERRICO

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de octubre de 2025

La papa registra una caída de precios en Perico y en la feria de Monterrico, mientras el tomate muestra un incremento. Los valores provistos por los mercados mayoristas locales señalan un escenario mixto en la canasta de hortalizas de la región.

campaña contra el dengue

Epidemiología: FORTALECEN CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE Y REFUERZAN ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN

Fernando Burgos
JUJUY11 de octubre de 2025

La provincia no registró casos de dengue en la temporada 2024-2025 mientras afianza la prevención con control focal, ovitrampas y descacharrado durante todo el año. La situación que se sostiene entre otros factores por el desarrollo ininterrumpido de acciones integrales junto a distintas áreas de Gobierno, equipos sanitarios, municipios, centros vecinales y organizaciones de la sociedad civil.

Cedems marcha paro1

CEDEMS CONVOCO A UN PARO PROVINCIAL PARA EL MARTES 14

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de octubre de 2025

“Plata Hay”, es la consigna con la cual  el gremio de los docentes secundarios y terciario convocaron a un nuevo paro provincial, para el próximo martes 14. El gremio afirma que el estado provincial está en condiciones de otorgar un aumento significativo a los trabajadores estatales, según se desprende del informe emitido por el economista Gastón Remy.

Lo más visto
DONALD TRUMP OVACIONADO PARLAMENTO ISRELI

Parlamento de Israel: TRUMP ALARDEA DE HABER ACABADO CON "8 GUERRAS EN 8 MESES"

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES13 de octubre de 2025

El presidente de EEUU, Donald Trump, que se declara artífice de la paz en Gaza, ha aterrizado hoy en Israel antes de participar en la cumbre de Egipto. Ha sido recibido por Benjamin Netanyahu y el presidente Isaac Herzog en el aeropuerto de Ben Gurion. También había miembros de la delegación estadounidense que ya estaban en Israel. Su yerno Jared Kushner y su hija Ivanka Trump.