El Piquete: PRISIÓN PERPETUA PARA EL FEMICIDA DE  DÉBORA CANO

Matías Emanuel Mariano fue condenado a la pena de Prisión Perpetua de ejecución efectiva, por la muerte de la jóven Debora Cano hecho sucedido en la localidad  de El Piquete.

JUDICIALES04 de enero de 2024Martín RuizMartín Ruiz
20240104_160725
20240104_160725

La sentencia se llegó a  través de un Juicio Abreviado donde el acusado se hizo responsable del delito de “Homicidio triplemente agravado por el vínculo, con alevosía, por mediar violencia de género (Femicidio) y Aborto, en concurso real”. 

La resolución fue adoptada por la Jueza Especializada en Violencia de Género, con funciones de Control, Dra. Claudia del Rosario Moreno, quien ordenó el traslado del condenado al Servicio Penitenciario de la provincia.

La magistrada declaró admisible y homologó el convenio arribado entre el Fiscal, el acusado y su abogado defensor en el marco de un Juicio Abreviado; disponiendo además que, una vez firme la sentencia dictada contra Mariano, sea privado de la responsabilidad parental respecto de su hija menor de edad.

El acuerdo fue suscripto por el Fiscal Dr. José Alfredo Blanco, el acusado Matías Mariano y su abogado defensor Dr. Ezequiel Elgoyhen; con la adhesión de los Dres. Mauro Cabrera por el Centro de Asistencia a la Víctima, representando al padre de la joven víctima, y la Dra. Miriam Valdez del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género, representando a la madre de la víctima. 

En el mismo, según el Artículo 411 del Código Procesal Penal de la provincia, el imputado Mariano, asesorado por su abogado defensor, manifestó su participación en el hecho ilícito, la aceptación de la pena aplicada y su voluntad de suscribir el acuerdo.    

El femicidio de Débora Cano ocurrió el 25 de agosto de 2023 y su cuerpo fue hallado al día siguiente en un camino vecinal cercano a El Piquete. Matías Mariano atacó con un machete a la mujer, que cursaba el sexto mes de embarazo, causándole graves heridas que le produjeron la muerte por shock hipovolémico producido por arma blanca en zona vital de cabeza y cuello. 

La audiencia de Juicio Abreviado se realizó por vía remota a través de video conferencia por medios informáticos en la plataforma de la Oficina de Gestión Judicial de San Pedro de Jujuy, lo que permitió la comunicación bidireccional y simultánea de imagen y sonido e interacción visual, auditiva y verbal entre los intervinientes, asegurándose la posibilidad de contradicción y el derecho de defensa respecto a la declaración registrada

Te puede interesar
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.