NUEVO PLAN DE ALFABETIZACIÓN BUSCA IMPACTAR EN EL APRENDIZAJE DE 200 MIL ESTUDIANTES

El Ministerio de Educación de Jujuy avanza en la elaboración de un “Plan Provincial de Alfabetización”, cuya implementación busca impactar en los aprendizajes de 217.434 estudiantes de todos los niveles educativos, se informó hoy oficialmente.

JUJUY28 de diciembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
escuelas niños
escuelas niños

Se trata de la iniciativa denominada Plan Provincial de Alfabetización 2024-2030, la cual es encabezada por la ministra de Educación de Jujuy, Miriam Serrano, quien se reunió con los equipos técnicos pedagógicos pertenecientes a la Secretaría de Planeamiento Estratégico y de Gestión Educativa, para discutir los lineamientos de la política pública.

“Es un plan a largo plazo, planificado de manera progresiva que se retroalimenta a través de dispositivos de seguimiento, evaluación y monitoreo”, explicó la titular de la cartera educativa al brindar un panorama de la propuesta.

Serrano adelantó que el mismo “comenzará el 16 de febrero de 2024, con la primera jornada institucional en todos los establecimientos educativos y el lanzamiento oficial será el 26 de febrero junto con el regreso a las aulas”.

El Plan tiene como ejes fundamentales la equidad, la justicia y calidad educativa para todos los estudiantes de la provincia desde los 45 días hasta los de educación superior, “involucrando a 29.063 docentes, 1.223 instituciones educativas e impactando en los aprendizajes de 217.434 estudiantes”, precisó.

“Si nuestros niños y niñas no leen y no entienden lo que leen, más allá que también vamos a fortalecer matemática y otras áreas, no vamos a generar todas las capacidades básicas que necesitan para que luego construyan su futuro”, sostuvo Serrano.

En ese marco el programa también busca la creación de alianzas estratégicas con organismos municipales, provinciales y nacionales como el Ministerio de Salud y de Desarrollo Humano, siendo dos pilares fundamentales para lograr una educación integral, según señala un comunicado de prensa.

Más adelante indicaron que tiene como objetivo, “llegar a los sectores más vulnerables”, partiendo de la premisa que “la alfabetización no es un privilegio, sino un derecho”, completaron.

La mesa de trabajo avanzó en lineamientos de acción, los programas específicos y las alianzas estratégicas para su implementación.

Finalmente consignaron que se trabajará “la inclusión desde el enfoque de derechos, la perspectiva de género y la atención a la diversidad, considerando la alfabetización en sentido amplio y desde un principio de universalidad”, concluyeron.

 

Te puede interesar
arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

Lo más visto
JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

vidal preparador físico de gimnasia

Pretemporada: GIMNASIA DESARROLLA UN INTENSO PLAN DE DE TRABAJO FÍSICO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de noviembre de 2025

“El objetivo es sentar una base firme que permita al futbolista rendir ante la demanda del juego, mejorar tiempos de recuperación y evitar lesiones”, afirmó Mauro Vidal, flamante preparador físico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el marco de la presente pretemporada con miras al próximo Campeonato de Primera Nacional.

ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.