LA JUSTICIA JUJEÑA DEBERÁ DECIDIR SOBRE LA LEGALIDAD DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL

“Será la Justicia jujeña, como última instancia natural en su Corte Suprema de Justicia, la que deberá pronunciarse sobre la legalidad de la reforma de la Constitución de la Provincia en plena vigencia” afirmó El Fiscal de Estado, Miguel Rivas.

JUJUY26 de diciembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20231227-WA0001

Recientemente la Corte Suprema de la Nación se declaró incompetente sobre la  reforma constitucional jujeña y ordenó remitir todo el expediente a la Justicia local.

Rivas sostuvo que el dictamen de la Corte Suprema de Justicia de la Nación establece su incompetencia en los planteos contrarios a la reforma constitucional de la provincia formulados por agrupaciones de derechos humanos, es una "mera consecuencia de la clara preceptiva del Artículo 117 de la Carta Magna Nacional".

Además, apuntó que es “evidente, lógico y obvio que no se advirtieron irregularidades, nulidades, arbitrariedad, inconsistencias, ni violación de derechos o garantías constitucionales, que hubieran justificado el despacho de medidas cautelares o innovativas de existir flagrancia”.

Asimismo, puntualizó que “será la Justicia jujeña, con última instancia natural en su Corte Suprema de Justicia, la que deberá pronunciar el arreglo y ajuste constitucional de nuestra moderna y progresista Constitución de la Provincia en plena vigencia”.

“La Corte Suprema de Justicia de la Nación, órgano judicial de mayor prédica y jerarquía en la República Argentina, decidió por unanimidad que las causas promovidas por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Abogados y Abogadas del Noroeste Argentino en Derechos Humanos (ANDHES), Hijas e Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (HIJOS) y comunidades aborígenes de Santuario Tres Pozos, Aguas Blancas y El Angosto por supuesta inconstitucionalidad son ajenos a su competencia originaria para conocer o decidir, remitiendo las actuaciones a la Corte Suprema de Jujuy”, remarcó Rivas.

Te puede interesar
paro uta jujuy

BAJO ACATAMIENTO AL PARO DE TRANSPORTE EN SAN SALVADOR

Fernando Burgos
JUJUY06 de mayo de 2025

El paro nacional de transporte, tuvo muy poca incidencia en la capital jujeña. La mayoría de las empresas trabajaron con normalidad y no hubo mayores quejas de los usuarios, más allá de algunas demoras.

Lo más visto
alvarez garcia boleto urbano

ÁLVAREZ GARCÍA ASEGURA QUE HABRÁ CAMBIOS EN EL GABINETE PROVINCIAL LUEGO DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA07 de mayo de 2025

“Creo que hay que hacer cambios si o si, renovar viene bien. La gente pide y hay sectores con mayor razón”, afirmó el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García al hacer referencia al día después de las elecciones, específicamente con el funcionamiento del Estado Provincial, que prácticamente será evaluado por el electorado el 11 de mayo.