VIVIENDAS INUNDADAS, CAÍDAS DE ÁRBOLES Y CORTES DE LUZ, EL SALDO DEL TEMPORAL EN JUJUY

Nuevamente las fuertes ráfagas de viento e incesantes lluvias y tormentas de las últimas horas dejó serias consecuencias en distintos puntos de nuestra provincia: viviendas inundadas, anegamientos de calles y caída de árboles.

JUJUY25 de diciembre de 2023Martín RuizMartín Ruiz
IMG-20231225-WA0029

Desde la Dirección General de Emergencia informaron que se están concretando operativos de emergencia desde las 4:00 AM del 25 de diciembre en algunas localidades, particularmente en los departamentos El Carmen y Dr. Manuel Belgrano.
Ariel Mamani, nuevo Director General de Emergencias indicó que “en Puesto Viejo se inundaron las viviendas de tres familias a la vera de la ruta 53. Personal de Defensa Civil, Bomberos y Policía trabajaron conjuntamente para desagotar las viviendas. No hubo que evacuar las familias. Ingresó unos 40 cm de agua en la vivienda provocando algunos daños materiales. Situación similar se produjo de forma simultánea en la localidad de Aguas Calientes donde intervino Coordinación de Emergencia  del municipio. Desarrollo humano se encargó de la asistencia".
Por su parte, en la localidad de Perico se inundó la bodega de una feria. Actuaron bomberos y policías locales. En Monterrico, en la Ovejería, la lluvia hizo caer parte del techo y mampostería de una casa, sin producir daños a  los habitantes.
Por otro lado,  remarcó que no fue necesario evacuar familias y que debido a la abundante caída de agua y fuertes ráfagas se registran anegaciones en las calles de la localidad de El Acheral. “Por este motivo, tomó intervención personal de Recursos Hídricos para controlar la situación. En esa zona se trabajará hasta mañana (martes) para el desagote del sector". Afirmó el funcionario. 
En Libertador General San Martín, sobre la Ruta 34, a la altura de la calle independencia, tras las fuertes ráfagas de vientos, un árbol cayó sobre la cinta asfáltica de la ruta. “Personal de la policía de seccional 11 se encuentra abocado en medio del temporal, liberando el lugar, ya que el tránsito en esta zona es fluido”, señaló Mamaní.
De acuerdo al relevamiento realizado por la Dirección General de Emergencias, en San Salvador de Jujuy  se registran caída de cables y árboles en las calles Forestal y San Antonio de Alto Comedero. Por otro lado, se dio a conocer que hubo caída de cables que generaron cortes de energía en algunas zonas urbanas. Se notificó además, el desprendimiento de un árbol tipo palmera sobre Av. Alte. Brown y calle Libertador, que provocó caída de cables por lo que se dio intervención a personal de EJESA.
Entre las 17 y 18 horas, se produjeron caídas de árboles sobre Ruta Nacional N° 9 a la altura de San Pablo de Reyes –Centro de Ingenieros de Jujuy- y Yala –Estación e Servicios Shell/Rotona-. Por este motivo, los vehículos circulaban con precaución, pasando por un solo carril. En el lugar trabajó una cuadrilla de la Dirección General de Emergencia Ambiental y manejo del Fuego, quienes terminaron con el despeje de la ruta a las 20 horas de este lunes.
Finalmente, el titular de la Dirección General de Emergencia informó sobre la crecida del Río los Alisos que abastece al dique. Alrededro de 25 familias quedaron atrapadas del otro lado del margen izquierdo de la toma de agua, por lo que personal de Bomberos debió realizar tareas de rescates de estas personas, quedando los vehículos del otro lado.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.