MASIVA MARCHA PARA RECORDAR EL ARGENTINAZO DEL 2001

Una multitudinaria marcha encabezada por organizaciones sociales, sindicales y de pueblos indígenas de la provincia de Jujuy avanzó hoy por las calles de la capital provincial a 22 años del denominado "Argentinazo" que recuerda la crisis social del 2001, y se pronunció en contra del "ajuste económico" impulsado por el actual Gobierno nacional.

JUJUY21 de diciembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20231221-005950_Facebook

La concentración se inició poco después de las 18 frente a la Gobernación, en pleno centro de San Salvador, desde donde avanzaron por las calles céntricas llevando en alto banderas y esbozando cánticos en todo momento.

Una multitudinaria marcha encabezada por organizaciones sociales, sindicales y de pueblos indígenas de la provincia de Jujuy avanzó hoy por las calles de la capital provincial a 22 años del denominado “Argentinazo” que recuerda la crisis social del 2001, y se pronunció en contra del “ajuste económico” impulsado por el actual Gobierno nacional.

La concentración se inició poco después de las 18 frente la Gobernación, en pleno centro de San Salvador, desde donde avanzaron por las calles céntricas llevando en alto banderas y esbozando cánticos en todo momento.

“Tomamos las banderas de los compañeros que fallecieron entre el 19 y 20 de diciembre de 2001 recordando la lucha del pueblo en las calles, pero también estamos acá para decirle que no al ajuste que propone el presidente Javier Milei”, dijo la diputada provincial del FIT (Frente de Izquierda y Trabajadores), Natalia Morales.

La legisladora denunció que recibió “amenazas de muerte” a través de su correo electrónico “por reivindicar la lucha del pueblo”, denuncia que presentará formalmente mañana en los órganos judiciales pertinentes, anticipó.

Repudió el “protocolo de seguridad represivo” que se busca implementar en el país, el cual “ya lo vivimos en Jujuy por lo que creo que el camino del pueblo jujeño es la muestra a profundizar”.

“Cuando el exgobernador Gerardo Morales -continuó- quiso prohibir los cortes y movilizaciones, respondimos con miles de personas en calles y ese tiene que ser mensaje”, sostuvo.

La Multisectorial de Jujuy y un conglomerado de colectivos sociales, sindicales, políticos e integrantes de comunidades indígenas formaron parte de la movilización bajo una tenue llovizna.

“Por una Navidad sin hambre”, “No al ajuste sobre los trabajadores”, “Que el ajuste lo pague la casta política y no los trabajadores”, fueron algunas de las consignas.

Una de las referentes de la Multisectorial, Mercedes Sosa, indicó que la movilización “rememora y homenajea a las víctimas del ‘Argentinazo’, sabemos las lamentables consecuencias que tuvo esa época de estallido social y se cobró 39 vidas, producto de un ajuste brutal y de una represión feroz”.

Criticó el modelo que “ajusta a los trabajadores, genera desocupación y podemos encontrar ribetes parecidos a los momentos que estamos viviendo actualmente, por lo que como pueblo jujeño no queríamos estar ausente a esta fecha tan cara a la memoria de los argentinos”.

El integrante del colectivo originario Llankaj Maki refirió que “es importante recordar la historia porque se vuelve a repetir la misma situación a nivel nacional donde vimos en tanto en la provincia como en la Nación la profundización del ajuste e inflación”.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.