MASIVA MARCHA PARA RECORDAR EL ARGENTINAZO DEL 2001

Una multitudinaria marcha encabezada por organizaciones sociales, sindicales y de pueblos indígenas de la provincia de Jujuy avanzó hoy por las calles de la capital provincial a 22 años del denominado "Argentinazo" que recuerda la crisis social del 2001, y se pronunció en contra del "ajuste económico" impulsado por el actual Gobierno nacional.

JUJUY21 de diciembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20231221-005950_Facebook

La concentración se inició poco después de las 18 frente a la Gobernación, en pleno centro de San Salvador, desde donde avanzaron por las calles céntricas llevando en alto banderas y esbozando cánticos en todo momento.

Una multitudinaria marcha encabezada por organizaciones sociales, sindicales y de pueblos indígenas de la provincia de Jujuy avanzó hoy por las calles de la capital provincial a 22 años del denominado “Argentinazo” que recuerda la crisis social del 2001, y se pronunció en contra del “ajuste económico” impulsado por el actual Gobierno nacional.

La concentración se inició poco después de las 18 frente la Gobernación, en pleno centro de San Salvador, desde donde avanzaron por las calles céntricas llevando en alto banderas y esbozando cánticos en todo momento.

“Tomamos las banderas de los compañeros que fallecieron entre el 19 y 20 de diciembre de 2001 recordando la lucha del pueblo en las calles, pero también estamos acá para decirle que no al ajuste que propone el presidente Javier Milei”, dijo la diputada provincial del FIT (Frente de Izquierda y Trabajadores), Natalia Morales.

La legisladora denunció que recibió “amenazas de muerte” a través de su correo electrónico “por reivindicar la lucha del pueblo”, denuncia que presentará formalmente mañana en los órganos judiciales pertinentes, anticipó.

Repudió el “protocolo de seguridad represivo” que se busca implementar en el país, el cual “ya lo vivimos en Jujuy por lo que creo que el camino del pueblo jujeño es la muestra a profundizar”.

“Cuando el exgobernador Gerardo Morales -continuó- quiso prohibir los cortes y movilizaciones, respondimos con miles de personas en calles y ese tiene que ser mensaje”, sostuvo.

La Multisectorial de Jujuy y un conglomerado de colectivos sociales, sindicales, políticos e integrantes de comunidades indígenas formaron parte de la movilización bajo una tenue llovizna.

“Por una Navidad sin hambre”, “No al ajuste sobre los trabajadores”, “Que el ajuste lo pague la casta política y no los trabajadores”, fueron algunas de las consignas.

Una de las referentes de la Multisectorial, Mercedes Sosa, indicó que la movilización “rememora y homenajea a las víctimas del ‘Argentinazo’, sabemos las lamentables consecuencias que tuvo esa época de estallido social y se cobró 39 vidas, producto de un ajuste brutal y de una represión feroz”.

Criticó el modelo que “ajusta a los trabajadores, genera desocupación y podemos encontrar ribetes parecidos a los momentos que estamos viviendo actualmente, por lo que como pueblo jujeño no queríamos estar ausente a esta fecha tan cara a la memoria de los argentinos”.

El integrante del colectivo originario Llankaj Maki refirió que “es importante recordar la historia porque se vuelve a repetir la misma situación a nivel nacional donde vimos en tanto en la provincia como en la Nación la profundización del ajuste e inflación”.

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

ACCESO TILCARA OBRAS2

Tilcara: OBRA EN ACCESO AL BARRIO FLORIDA BRINDARÁ MAYOR SEGURIDAD A MAS DE 400 FAMILIAS

El Expreso de Jujuy
26 de noviembre de 2025

En la semana vecinos del barrio Villa Florida, se mostraron indignados por el cierre del acceso principal ubicado en la Quebrada La Palmeras. La realización de una obra por parte de Vialidad Nacional, justifica dicha acción debido a que se construirá una pasarela peatonal, la colectora que llegará hasta el pueblo de Tilcara y se instalarán semáforos, que brindarán mayor seguridad a peatones y automovilistas que diariamente utilizan esa vía.