
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Una multitudinaria marcha encabezada por organizaciones sociales, sindicales y de pueblos indígenas de la provincia de Jujuy avanzó hoy por las calles de la capital provincial a 22 años del denominado "Argentinazo" que recuerda la crisis social del 2001, y se pronunció en contra del "ajuste económico" impulsado por el actual Gobierno nacional.
JUJUY21 de diciembre de 2023
El Expreso de Jujuy
La concentración se inició poco después de las 18 frente a la Gobernación, en pleno centro de San Salvador, desde donde avanzaron por las calles céntricas llevando en alto banderas y esbozando cánticos en todo momento.
Una multitudinaria marcha encabezada por organizaciones sociales, sindicales y de pueblos indígenas de la provincia de Jujuy avanzó hoy por las calles de la capital provincial a 22 años del denominado “Argentinazo” que recuerda la crisis social del 2001, y se pronunció en contra del “ajuste económico” impulsado por el actual Gobierno nacional.
La concentración se inició poco después de las 18 frente la Gobernación, en pleno centro de San Salvador, desde donde avanzaron por las calles céntricas llevando en alto banderas y esbozando cánticos en todo momento.
“Tomamos las banderas de los compañeros que fallecieron entre el 19 y 20 de diciembre de 2001 recordando la lucha del pueblo en las calles, pero también estamos acá para decirle que no al ajuste que propone el presidente Javier Milei”, dijo la diputada provincial del FIT (Frente de Izquierda y Trabajadores), Natalia Morales.
La legisladora denunció que recibió “amenazas de muerte” a través de su correo electrónico “por reivindicar la lucha del pueblo”, denuncia que presentará formalmente mañana en los órganos judiciales pertinentes, anticipó.
Repudió el “protocolo de seguridad represivo” que se busca implementar en el país, el cual “ya lo vivimos en Jujuy por lo que creo que el camino del pueblo jujeño es la muestra a profundizar”.
“Cuando el exgobernador Gerardo Morales -continuó- quiso prohibir los cortes y movilizaciones, respondimos con miles de personas en calles y ese tiene que ser mensaje”, sostuvo.
La Multisectorial de Jujuy y un conglomerado de colectivos sociales, sindicales, políticos e integrantes de comunidades indígenas formaron parte de la movilización bajo una tenue llovizna.
“Por una Navidad sin hambre”, “No al ajuste sobre los trabajadores”, “Que el ajuste lo pague la casta política y no los trabajadores”, fueron algunas de las consignas.
Una de las referentes de la Multisectorial, Mercedes Sosa, indicó que la movilización “rememora y homenajea a las víctimas del ‘Argentinazo’, sabemos las lamentables consecuencias que tuvo esa época de estallido social y se cobró 39 vidas, producto de un ajuste brutal y de una represión feroz”.
Criticó el modelo que “ajusta a los trabajadores, genera desocupación y podemos encontrar ribetes parecidos a los momentos que estamos viviendo actualmente, por lo que como pueblo jujeño no queríamos estar ausente a esta fecha tan cara a la memoria de los argentinos”.
El integrante del colectivo originario Llankaj Maki refirió que “es importante recordar la historia porque se vuelve a repetir la misma situación a nivel nacional donde vimos en tanto en la provincia como en la Nación la profundización del ajuste e inflación”.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.