MASIVA MARCHA PARA RECORDAR EL ARGENTINAZO DEL 2001

Una multitudinaria marcha encabezada por organizaciones sociales, sindicales y de pueblos indígenas de la provincia de Jujuy avanzó hoy por las calles de la capital provincial a 22 años del denominado "Argentinazo" que recuerda la crisis social del 2001, y se pronunció en contra del "ajuste económico" impulsado por el actual Gobierno nacional.

JUJUY21 de diciembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20231221-005950_Facebook

La concentración se inició poco después de las 18 frente a la Gobernación, en pleno centro de San Salvador, desde donde avanzaron por las calles céntricas llevando en alto banderas y esbozando cánticos en todo momento.

Una multitudinaria marcha encabezada por organizaciones sociales, sindicales y de pueblos indígenas de la provincia de Jujuy avanzó hoy por las calles de la capital provincial a 22 años del denominado “Argentinazo” que recuerda la crisis social del 2001, y se pronunció en contra del “ajuste económico” impulsado por el actual Gobierno nacional.

La concentración se inició poco después de las 18 frente la Gobernación, en pleno centro de San Salvador, desde donde avanzaron por las calles céntricas llevando en alto banderas y esbozando cánticos en todo momento.

“Tomamos las banderas de los compañeros que fallecieron entre el 19 y 20 de diciembre de 2001 recordando la lucha del pueblo en las calles, pero también estamos acá para decirle que no al ajuste que propone el presidente Javier Milei”, dijo la diputada provincial del FIT (Frente de Izquierda y Trabajadores), Natalia Morales.

La legisladora denunció que recibió “amenazas de muerte” a través de su correo electrónico “por reivindicar la lucha del pueblo”, denuncia que presentará formalmente mañana en los órganos judiciales pertinentes, anticipó.

Repudió el “protocolo de seguridad represivo” que se busca implementar en el país, el cual “ya lo vivimos en Jujuy por lo que creo que el camino del pueblo jujeño es la muestra a profundizar”.

“Cuando el exgobernador Gerardo Morales -continuó- quiso prohibir los cortes y movilizaciones, respondimos con miles de personas en calles y ese tiene que ser mensaje”, sostuvo.

La Multisectorial de Jujuy y un conglomerado de colectivos sociales, sindicales, políticos e integrantes de comunidades indígenas formaron parte de la movilización bajo una tenue llovizna.

“Por una Navidad sin hambre”, “No al ajuste sobre los trabajadores”, “Que el ajuste lo pague la casta política y no los trabajadores”, fueron algunas de las consignas.

Una de las referentes de la Multisectorial, Mercedes Sosa, indicó que la movilización “rememora y homenajea a las víctimas del ‘Argentinazo’, sabemos las lamentables consecuencias que tuvo esa época de estallido social y se cobró 39 vidas, producto de un ajuste brutal y de una represión feroz”.

Criticó el modelo que “ajusta a los trabajadores, genera desocupación y podemos encontrar ribetes parecidos a los momentos que estamos viviendo actualmente, por lo que como pueblo jujeño no queríamos estar ausente a esta fecha tan cara a la memoria de los argentinos”.

El integrante del colectivo originario Llankaj Maki refirió que “es importante recordar la historia porque se vuelve a repetir la misma situación a nivel nacional donde vimos en tanto en la provincia como en la Nación la profundización del ajuste e inflación”.

Te puede interesar
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

Lo más visto
susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.