MASIVA MARCHA PARA RECORDAR EL ARGENTINAZO DEL 2001

Una multitudinaria marcha encabezada por organizaciones sociales, sindicales y de pueblos indígenas de la provincia de Jujuy avanzó hoy por las calles de la capital provincial a 22 años del denominado "Argentinazo" que recuerda la crisis social del 2001, y se pronunció en contra del "ajuste económico" impulsado por el actual Gobierno nacional.

JUJUY21 de diciembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20231221-005950_Facebook

La concentración se inició poco después de las 18 frente a la Gobernación, en pleno centro de San Salvador, desde donde avanzaron por las calles céntricas llevando en alto banderas y esbozando cánticos en todo momento.

Una multitudinaria marcha encabezada por organizaciones sociales, sindicales y de pueblos indígenas de la provincia de Jujuy avanzó hoy por las calles de la capital provincial a 22 años del denominado “Argentinazo” que recuerda la crisis social del 2001, y se pronunció en contra del “ajuste económico” impulsado por el actual Gobierno nacional.

La concentración se inició poco después de las 18 frente la Gobernación, en pleno centro de San Salvador, desde donde avanzaron por las calles céntricas llevando en alto banderas y esbozando cánticos en todo momento.

“Tomamos las banderas de los compañeros que fallecieron entre el 19 y 20 de diciembre de 2001 recordando la lucha del pueblo en las calles, pero también estamos acá para decirle que no al ajuste que propone el presidente Javier Milei”, dijo la diputada provincial del FIT (Frente de Izquierda y Trabajadores), Natalia Morales.

La legisladora denunció que recibió “amenazas de muerte” a través de su correo electrónico “por reivindicar la lucha del pueblo”, denuncia que presentará formalmente mañana en los órganos judiciales pertinentes, anticipó.

Repudió el “protocolo de seguridad represivo” que se busca implementar en el país, el cual “ya lo vivimos en Jujuy por lo que creo que el camino del pueblo jujeño es la muestra a profundizar”.

“Cuando el exgobernador Gerardo Morales -continuó- quiso prohibir los cortes y movilizaciones, respondimos con miles de personas en calles y ese tiene que ser mensaje”, sostuvo.

La Multisectorial de Jujuy y un conglomerado de colectivos sociales, sindicales, políticos e integrantes de comunidades indígenas formaron parte de la movilización bajo una tenue llovizna.

“Por una Navidad sin hambre”, “No al ajuste sobre los trabajadores”, “Que el ajuste lo pague la casta política y no los trabajadores”, fueron algunas de las consignas.

Una de las referentes de la Multisectorial, Mercedes Sosa, indicó que la movilización “rememora y homenajea a las víctimas del ‘Argentinazo’, sabemos las lamentables consecuencias que tuvo esa época de estallido social y se cobró 39 vidas, producto de un ajuste brutal y de una represión feroz”.

Criticó el modelo que “ajusta a los trabajadores, genera desocupación y podemos encontrar ribetes parecidos a los momentos que estamos viviendo actualmente, por lo que como pueblo jujeño no queríamos estar ausente a esta fecha tan cara a la memoria de los argentinos”.

El integrante del colectivo originario Llankaj Maki refirió que “es importante recordar la historia porque se vuelve a repetir la misma situación a nivel nacional donde vimos en tanto en la provincia como en la Nación la profundización del ajuste e inflación”.

Te puede interesar
PARO Y MARCHA DOCENTES ADEP1

DELEGADOS PIDEN LA NORMALIZACION DEL GREMIO DE ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de septiembre de 2025

Tras la realización de un “dudoso” congreso de Delegados, donde se nombró a cinco afiliados para llevar a cabo el proceso de normalización, docentes y delegados escolares pidieron que se normalice la conducción del gremio y se convoque a elecciones.

LIBRO ALCORTA PRESENTACION

GÓMEZ ALCORTA PRESENTÓ SU LIBRO "JUJUY: EL LABORATORIO DE LA REPRESIÓN"

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

La abogada penalista y ex ministra de la mujer en la gestión de Alberto Fernández,  Elizabeth Gómez Alcorta, junto a la académica Valeria Vegh Weis, presentó en la provincia el libro “Jujuy: el laboratorio de la represión”, que analiza el avance represivo del gobierno provincial de Gerardo Morales entre 2015 y 2024.

llamas jujuy

Un día volvieron: ENCONTRARON LAS 90 LLAMAS EXTRAVIADAS EN LA PUNA JUJEÑA

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de septiembre de 2025

En un comunicado de la Familia APAZA, con sede en Santo Domingo – Rinconada, informó que las 90 llamas que estaban perdidas regresaron a su hogar. Agradecen a la sociedad y a diversas instituciones por la colaboración durante la búsqueda, y señalan que la investigación continuará.

emilia villa martinelli embajadora tilcara

Emilia Martinelli: “LA VERDAD QUE SUFRÍ BULLYING, TUVE QUE CAMBIARME DE COLEGIO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Emilia Villa Martinelli el año pasado fue coronada como Embajadora o Reina por el Departamento de Tilcara. Concurría a la Escuela Normal de Tilcara y hoy termina sus estudios secundarios en un colegio particular de la capital jujeña. Estuvo promocionando junto a estudiantes de otros establecimientos educativos y profesores de Tilcara la realización de la Elección Reina Departamental 2025. En una entrevista con distintos medios de comunicación y con una enorme carga emocional, confesó que fue víctima de bullying y por esa razón tuvo que cambiar de colegio.

Lo más visto
Gobernadores dialoguistas sadir

LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS VEN AL BOLIVIANO RODRIGO PAZ, “EL CAPITALISTA POPULAR”, COMO EJEMPLO A SEGUIR

Fernando Burgos
POLITICA03 de septiembre de 2025

Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.