TERCER MALÓN DE LA PAZ ABANDONA PROTESTA EN CABA

Los integrantes del Tercer Malón de la Paz anunciaron que entre hoy por la tarde y mañana regresarán a sus hogares tras cuatro meses de protesta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en reclamo de la nulidad de la reforma constitucional de Jujuy impulsada por el exgobernador de Jujuy, Gerardo Morales al considerarla "arbitraria e ilegal".

JUJUY15 de diciembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
tercer-malon-de-la-paz-buenos_aires-1

El encuentro se realizó pasadas las 10, en Plaza Lavalle, frente a los tribunales de Talcahuano, donde se hizo el anuncio de levantamiento de la protesta en virtud de los resultados que arrojó el informe de la Comisión de Análisis sobre Violación de los Derechos Humanos en Jujuy, que fue creada por el Decreto 435/2023 del Poder Ejecutivo con el propósito de recopilar denuncias sobre los casos de violencia institucional que se sucedieron en la provincia durante las protestas que se originaron a raíz de la promulgación de la Carta Magna local.

Desiderio Olmos le confió a Télam que el informe realizado en el marco del trabajo de la Comisión "es lapidario porque es muy objetivo respecto de lo sucedido en materia de criminalización de la protesta y muestra la ilegalidad de la reforma" que impulsó la administración de Morales.

"Retornamos porque necesitamos volver a nuestras casas en un contexto donde esa reforma se sigue legitimando por lo cual insistimos en que se declare su nulidad", agregó.

En tanto, confió que la "comisión promotora seguirá organizada para profundizar la defensa de nuestros derechos que garanticen la existencia de las comunidad" así como "la defensa de nuestros recursos naturales", entre otros reclamos.

"Seguimos defendiendo nuestros derechos ante la imposición violenta de una reforma en Jujuy que es inconstitucional", añadió Olmos tras recordar que "la reforma fue sancionada en la provincia y sancionada el 20 de junio en un contexto de violenta represión".

"En la reforma no se incluyeron los derechos de los pueblos originarios reconocidos en el artículo 75 inciso 17 y 22 de la Constitución Nacional y del Convenio 169 de la OIT", sumó.

De la conferencia participaron referentes de pueblos indígenas, organizaciones de derechos humanos, instituciones, movimientos sociales, gremiales y ambientales; y la consigna volvió a ser "arriba los derechos, abajo la reforma inconstitucional".

El 26 de octubre pasado el Tercer Malón de la Paz denunció represión de la policía porteña frente al Comité Nacional de la UCR mientras se realizaba una convención partidaria encabezada por Gerardo Morales.

Además, desde agosto hasta la fecha, en diversas localidades de la provincia de Jujuy realizaron cortes de ruta para exigir la intervención federal a la provincia por la "ilegalidad" de la represión contra el pueblo y la "violación a los derechos humanos" ejercida por la policía de esa provincia.

El 8 de noviembre pasado, en Jujuy, comunidades indígenas se dirigieron hasta la Legislatura local para exigir "el cese de la judicialización de los que luchan" y "pidieron a los diputados que se abstengan de tratar leyes vinculadas a la reforma parcial", acompañados en su reclamos por dirigentes gremiales.

El Malón salió el martes 25 de julio desde La Quiaca y otras localidades de Jujuy provenientes de la Puna, de la Quebrada, de las Yungas, de los Valles, con destino a la Ciudad de Buenos Aires.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.