TERCER MALÓN DE LA PAZ ABANDONA PROTESTA EN CABA

Los integrantes del Tercer Malón de la Paz anunciaron que entre hoy por la tarde y mañana regresarán a sus hogares tras cuatro meses de protesta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en reclamo de la nulidad de la reforma constitucional de Jujuy impulsada por el exgobernador de Jujuy, Gerardo Morales al considerarla "arbitraria e ilegal".

JUJUY15 de diciembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
tercer-malon-de-la-paz-buenos_aires-1

El encuentro se realizó pasadas las 10, en Plaza Lavalle, frente a los tribunales de Talcahuano, donde se hizo el anuncio de levantamiento de la protesta en virtud de los resultados que arrojó el informe de la Comisión de Análisis sobre Violación de los Derechos Humanos en Jujuy, que fue creada por el Decreto 435/2023 del Poder Ejecutivo con el propósito de recopilar denuncias sobre los casos de violencia institucional que se sucedieron en la provincia durante las protestas que se originaron a raíz de la promulgación de la Carta Magna local.

Desiderio Olmos le confió a Télam que el informe realizado en el marco del trabajo de la Comisión "es lapidario porque es muy objetivo respecto de lo sucedido en materia de criminalización de la protesta y muestra la ilegalidad de la reforma" que impulsó la administración de Morales.

"Retornamos porque necesitamos volver a nuestras casas en un contexto donde esa reforma se sigue legitimando por lo cual insistimos en que se declare su nulidad", agregó.

En tanto, confió que la "comisión promotora seguirá organizada para profundizar la defensa de nuestros derechos que garanticen la existencia de las comunidad" así como "la defensa de nuestros recursos naturales", entre otros reclamos.

"Seguimos defendiendo nuestros derechos ante la imposición violenta de una reforma en Jujuy que es inconstitucional", añadió Olmos tras recordar que "la reforma fue sancionada en la provincia y sancionada el 20 de junio en un contexto de violenta represión".

"En la reforma no se incluyeron los derechos de los pueblos originarios reconocidos en el artículo 75 inciso 17 y 22 de la Constitución Nacional y del Convenio 169 de la OIT", sumó.

De la conferencia participaron referentes de pueblos indígenas, organizaciones de derechos humanos, instituciones, movimientos sociales, gremiales y ambientales; y la consigna volvió a ser "arriba los derechos, abajo la reforma inconstitucional".

El 26 de octubre pasado el Tercer Malón de la Paz denunció represión de la policía porteña frente al Comité Nacional de la UCR mientras se realizaba una convención partidaria encabezada por Gerardo Morales.

Además, desde agosto hasta la fecha, en diversas localidades de la provincia de Jujuy realizaron cortes de ruta para exigir la intervención federal a la provincia por la "ilegalidad" de la represión contra el pueblo y la "violación a los derechos humanos" ejercida por la policía de esa provincia.

El 8 de noviembre pasado, en Jujuy, comunidades indígenas se dirigieron hasta la Legislatura local para exigir "el cese de la judicialización de los que luchan" y "pidieron a los diputados que se abstengan de tratar leyes vinculadas a la reforma parcial", acompañados en su reclamos por dirigentes gremiales.

El Malón salió el martes 25 de julio desde La Quiaca y otras localidades de Jujuy provenientes de la Puna, de la Quebrada, de las Yungas, de los Valles, con destino a la Ciudad de Buenos Aires.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.