ESTATALES PIDEN AL GOBERNADOR SADIR UN "DIALOGO GENUINO"

Gremios estatales nucleados en la Intersindical de Jujuy solicitaron hoy al nuevo gobernador de la provincia, Carlos Sadir, propiciar las condiciones para obtener un “diálogo genuino” y discutir temas laborales y salariales pendientes a resolver en el sector de la administración pública.

JUJUY11 de diciembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20231211-WA0009

Tras la asunción del flamante mandatario jujeño este domingo, los sindicatos hicieron un balance de la gestión del exgobernador Gerardo Morales, con críticas a “la eliminación de las paritarias por una imposición salarial”, la “destrucción del salario real” y el rechazo a la “reforma de la Constitución provincial”, que sigue en vigencia.

En ese marco, Susana Ustarez, secretaria general de la Asociación de Personal de los Organismos de Control de Jujuy (Apoc), refirió este lunes en una conferencia de prensa, realizada en pleno centro de la capital jujeña, que pidieron una audiencia con el actual gobernador.

Y señaló que buscan “cristalizar el dialogo que él mismo ofreció, pero queremos un dialogo genuino, documentado y transparente, respetuoso de las instituciones sindicales. Creo que podemos transitar un camino de mayor dialogo para encontrar soluciones”, señaló.

La dirigente sindical hizo a alusión además al documento presentado por los trabajadores, que “no es coincidente" con el informe presentado por las autoridades provinciales salientes, en relación a las dos gestiones que encabezó el radical Morales.

“Los empleados estatales en ese tiempo no tuvimos paritarias genuinas, nuestro salario se deterioró en su capacidad adquisitiva y de consumo, debido a que todos estos años hubo imposiciones y no verdaderas negociaciones”, consideró Ustarez.

Más adelante criticó la reforma de la Carta Magna jujeña, la cual acrecentó “la criminalización de las protestas con el armado de causas contravencionales y penales contra dirigentes, y creo ese no es el escenario a seguir”.

En otro tramo, los sindicatos jujeños repudiaron la ley que avala la creación de un coseguro complementario de salud en el ámbito de la obra social provincial, para una "cobertura del 100% en internaciones y prácticas quirúrgicas".

“La promulgación de esta normativa habilita un aporte adicional compulsivo a la obra social que no fue consultado y creemos no corresponde”, manifestaron para luego solicitar que “se pueda vetar la nueva ley provincial”.

Entre los “retrocesos” de las decisiones de Gobierno enumeraron además la “inexistencia de planes de acceso a tierras y viviendas” al indicar que “fueron 8 años en los que premiaron a sindicatos aduladores y condescendientes con las políticas antipopulares y antisindicales del oficialismo”.

“Planteamos la necesidad de que el estado provincial otorgue sin discriminaciones políticas, planes de acceso a lotes y planes de construcción de viviendas, las cuales lógicamente, los trabajadores y trabajadoras que representamos están dispuestos a pagar”, completaron finalmente.

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

donacion-organos

SUMAN 29 LOS OPERATIVOS DE ABLACIÓN EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.

Lo más visto
gimnasia jujuy Entrada

Sanción de FIFA: GIMNASIA NO PODRÁ INSCRIBIR JUGADORES

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de mayo de 2025

La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy,  respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).

bullying jujuy

Acoso escolar: SE AGRAVA LA SITUACIÓN EN TILCARA, PADRES PIDEN LA EMERGENCIA POR BULLYING

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de mayo de 2025

Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.

condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.