MILEI COMPLETO LA LISTA DE MINISTROS A DOS DIAS DE ASUMIR LA PRESIDENCIA

El presidente electo Javier Milei completó hoy la nómina de los funcionarios que encabezarán los Ministerios que formarán parte del nuevo Gobierno que asumirá a partir del próximo domingo.

NACIONALES08 de diciembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
gabinete-milei-final-4-12
Arriba: NIcolás Posee, Luis Caputo, Patricia Bullrich, Guillermo Francos, Diana Mondino. Abajo: Guillermo Ferraro, Luis Petri, Sandra Petovello, Mariano Cúneo Libarona y Osvaldo Giordano.

A dos días del traspaso de mando presidencial, Milei confirmó los nombres de los principales funcionarios de su Gabinete, que en la nueva administración pasará de 18 a 9 carteras, sin contar la Jefatura de Gabinete de Ministros, que será dirigida por el exgerente de Aeropuertos Argentina 2000 Nicolás Posse, uno de los primeros en ser confirmado.

Esta tarde, la oficina del presidente electo anunció a través de su cuenta de X que el ministro de Salud será Mario Russo, exencargado del área en los municipios de San Miguel y Morón y cercano al exsenador Joaquín De La Torre, luego de que horas antes se comunicara que iba a ser secretario del área.

Entre los otros funcionarios elegidos hay tres que mantienen cercanía con el expresidente Mauricio Macri, como la expresidenta del PRO y excandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, que asumirá como ministra de Seguridad.

Bullrich es la funcionaria de Milei que más cargos públicos ostenta en su trayectoria, dado que además de haber sido diputada en dos períodos (1993-97 y 2007-2015) también fue ministra de Trabajo y Seguridad Social durante el Gobierno de Fernando De La Rúa (1999-2001) y ministra de Seguridad en la gestión de Macri (2015-2019).

Mientras el exsecretario de Finanzas de Macri, Luis Caputo, dirigirá el Ministerio de Economía, mientras el excompañero de fórmula de Bullrich, el senador Luis Petri, fue elegido para comandar la cartera de Defensa.

Como ministro del Interior, enlace principal con los gobernadores, asumirá el exdiputado Guillermo Francos, quien logró una banca en el Congreso en los años '90 junto al exministro Domingo Cavallo, formó parte del directorio del grupo Corporación América y fue presidente Aeropuertos Argentina 2000.

En tanto, los Ministerios de Educación, Trabajo y Desarrollo Social serán absorbidos por una sola cartera denominada Capital Humano, que dirigirá Sandra Pettovello, periodista y licenciada en Ciencias de la Familia, además de haber sido vicepresidenta de la Unión del Centro Democrático (Ucedé), partido fundado por el economista Álvaro Alsogaray.

Al frente del Ministerio de Justicia estará el reconocido abogado penalista Mariano Cúneo Libarona, quien también es decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Museo Social Argentino y responsable legal del club Racing Club y tuvo notoriedad en la década del '90 al asumir la representación legal de Guillermo Coppola, exrepresentante de Diego Armando Maradona, y también de Amira y Emir Yoma, excuñados del exmandatario Carlos Menem.

En tanto, quien encabezará el Ministerio de Relaciones Exteriores será la economista Diana Mondino, exdirectora de Relaciones Institucionales y profesora de Finanzas de la Universidad CEMA.

El ministro de Infraestructura será Guillermo Ferraro, quien también -como Bullrich- tiene una profusa experiencia en cargos públicos: fue subsecretario de Infraestructura y Telecomunicaciones de la provincia de Buenos Aires durante la gestión del exgobernador Antonio Cafiero (1988-1991), subsecretario de Industria en la administración del expresidente Eduardo Duhalde (2002-2003), y asesor del ministerio de Hacienda porteño en 2009 durante la gestión de Macri (2007-2015), entre otros.

También encabezarán otros organismos públicos de relevancia como el economista especializado en finanzas Santiago Bausili que asumirá al frente del Banco Central, el licenciado en Economía y actual presidente del Banco de Córdoba Daniel Tillard dirigirá ahora el Banco Nación, el economista cordobés Osvaldo Giordano irá a la Anses, el ingeniero químico y actual CEO de Tecpetrol Horacio Marín presidirá YPF, Belén Stettler se encargará de la Secretaría de Comunicación, la abogada tributarista Florencia Misrahi dirigirá la Afip y el médico Esteban Leguizamo comandará el Pami, la obra social de los jubilados y la mayor de Latinoamérica.

Te puede interesar
Lo más visto
360 (4)

EL SENADO APROBÓ TODO EN CONTRA DEL GOBIERNO Y MILEI AMENAZÓ CON VETAR TODO

El Expreso de Jujuy
POLITICA10 de julio de 2025

La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.

ADEP

DELEGADOS BUSCAN CONFORMAR UNA COMISIÓN PROVISORIA EN ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de julio de 2025

Vencidos los plazos para rever los resultados de las últimas elecciones y ante la acefalía que sufre el gremio, docentes delegados de distintas instituciones educativas de la provincia convocaron  a Asambleas zonales a fin de conformar una Comisión directiva provisoria para normalizar la situación institucional del Sindicato.

santiago-seillant-jujuy-6-preso-por-luchar

IMPUTAN A UN DIRIGENTE DEL SEOM POR DELITOS "ATIPICOS"

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES11 de julio de 2025

Suena más a apriete a una verdadera causa judicial. A primeras horas de la mañana, en la sede del SEOM llegó una citación para que el dirigente Santiago Seillant se presente en la Unidad Fiscal de diego Funes, para ser notificado del Expediente P-17433/2025 caratulado “Seillant Santiago con los Delitos: “Atípico”.