CONVENCIONALES CONSTITUYENTES RECIBIERON DISTINCION DEL GOBERNADOR

El gobernador saliente de Jujuy, Gerardo Morales, distinguió con diplomas y medallas a convencionales constituyentes y defendió la aprobación de la reforma parcial de la Carta Magna provincial, que derivó en una serie de conflictos en la provincia.

JUJUY08 de diciembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
CONVENCIONALES MORALES1

En un acto que se realizó anoche en el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno jujeña, Morales encabezó la ceremonia junto al titular de la Corte Suprema de Justicia de Jujuy, Federico Otaola, y el vicepresidente primero de la Legislatura, Fabián Tejerina.

En su discurso, el mandatario provincial señaló que el reconocimiento a los convencionales fue “algo demorado, debido a la intensa actividad electoral del año” y reconoció que la modificación de la Constitución jujeña “tuvo circunstancias de conocimiento público que los jujeños lamentaron”.

Para Morales las masivas movilizaciones, muchas de las que derivaron en cortes de ruta y represión policial durante el proceso de discusión y tras la aprobación de la Carta Magna, “se originaron por una campaña de desinformación y difamatoria, que no se ajustó a lo que los convencionales hicieron”.

En ese marco, Morales agradeció al Partido Justicialista que “se quedó, bancó y sostuvo también a la reforma”, y recalcó que cada convencional, incluido él, deben “seguir militando y ser voceros de la Constitución”.

“Hay que estar orgullosos de esta gran reforma, que es innovadora y transformadora, y es lo que le dejamos al pueblo jujeño”, puso de relieve Morales.

La discutida reforma constitucional llevó a que el Ministerio de Justicia de la Nación presente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación un escrito para que se declare la inconstitucionalidad de la misma, pedido que aún no resolvieron los cortesanos.

Sobre ese punto, Morales, afirmó que “espera que el máximo órgano judicial del país se expida al respecto”.

Durante el acto, el gobernador y presidente del radicalismo a nivel nacional también felicitó a los constituyentes por “haber puesto el pecho a una gran reforma, que es transformadora, especialmente en lo vinculado a la organización del Poder Judicial y la creación del Ministerio Público de la Acusación, el Ministerio Público de la Defensa, el Consejo de la Magistratura, el sistema de selección de jueces, entre otros aspectos”.

“Jujuy no va a ser la misma provincia que antes, ya que Jujuy tiene una Constitución moderna que genera más derechos para el pueblo jujeño”, vaticinó el gobernador.

Más adelante, resaltó que “la eliminación de fueros para la política permitió la detención y el accionar posterior de la Justicia sobre un edil vinculado a una causa de pornografía infantil; y otro caso sobre maltrato animal, que llevó al accionar de la justicia en relación una persona acusada de ese delito”.

Por otro lado, lamentó que no se hubiese dejado el artículo referido a los derechos de las comunidades aborígenes ya que “con el correr del tiempo se hubieran contrastado los hechos con lo que se dijo”.

Desde la discusión de la modificación de la normativa general, diversas comunidades indígenas de la provincia de Jujuy expresaron su rechazo, tal es el caso del colectivo denominado Malón de la Paz, cuyos integrantes mantienen su reclamo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Jujuy.

En un tramo de la ceremonia, la primera de la Convención Constituyente, Gabriela Burgos, entregó al gobernador Morales el respectivo diploma, medalla recordatoria y un ejemplar de la nueva Constitución, por haber sido parte del cuerpo en calidad de presidente.

Finalmente, el mandatario saliente jujeño resumió que “el pueblo tiene más derechos, tiene obligaciones que cumplir, en el marco de una sociedad organizada, y así tener mejores instituciones, con más calidad institucional”.
 

Te puede interesar
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

ferica campesina

ULTIMAN PREPARATIVOS PARA LA GRAN FERIA CAMPESINA "PUCARA"

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Manuel Belgrano será escencario de nueva edición de la Feria Campesina Pucará - Feria de las Cuatro Regiones. El encuentro se desarrollará del 12 y 13 de noviembre, en el horario de 8 a 20 horas y se consolida como un espacio clave para la economía popular y la comercialización directa en la provincia.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Lo más visto
fernando boveda estafas creditos prendarios

AVANZAN INVESTIGACIONES POR ESTAFAS A TRAVÉS DE UN BANCO LOCAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de noviembre de 2025

Tras la denuncia de varios afectados, se sigue investigando a los responsables de una millonaria estaba, cuya operatoria consistía en adquirir préstamos bancarios para la compra de todo tipo de vehículos a través de personas que eran captadas mediante engaños.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.