CONVENCIONALES CONSTITUYENTES RECIBIERON DISTINCION DEL GOBERNADOR

El gobernador saliente de Jujuy, Gerardo Morales, distinguió con diplomas y medallas a convencionales constituyentes y defendió la aprobación de la reforma parcial de la Carta Magna provincial, que derivó en una serie de conflictos en la provincia.

JUJUY08 de diciembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
CONVENCIONALES MORALES1

En un acto que se realizó anoche en el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno jujeña, Morales encabezó la ceremonia junto al titular de la Corte Suprema de Justicia de Jujuy, Federico Otaola, y el vicepresidente primero de la Legislatura, Fabián Tejerina.

En su discurso, el mandatario provincial señaló que el reconocimiento a los convencionales fue “algo demorado, debido a la intensa actividad electoral del año” y reconoció que la modificación de la Constitución jujeña “tuvo circunstancias de conocimiento público que los jujeños lamentaron”.

Para Morales las masivas movilizaciones, muchas de las que derivaron en cortes de ruta y represión policial durante el proceso de discusión y tras la aprobación de la Carta Magna, “se originaron por una campaña de desinformación y difamatoria, que no se ajustó a lo que los convencionales hicieron”.

En ese marco, Morales agradeció al Partido Justicialista que “se quedó, bancó y sostuvo también a la reforma”, y recalcó que cada convencional, incluido él, deben “seguir militando y ser voceros de la Constitución”.

“Hay que estar orgullosos de esta gran reforma, que es innovadora y transformadora, y es lo que le dejamos al pueblo jujeño”, puso de relieve Morales.

La discutida reforma constitucional llevó a que el Ministerio de Justicia de la Nación presente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación un escrito para que se declare la inconstitucionalidad de la misma, pedido que aún no resolvieron los cortesanos.

Sobre ese punto, Morales, afirmó que “espera que el máximo órgano judicial del país se expida al respecto”.

Durante el acto, el gobernador y presidente del radicalismo a nivel nacional también felicitó a los constituyentes por “haber puesto el pecho a una gran reforma, que es transformadora, especialmente en lo vinculado a la organización del Poder Judicial y la creación del Ministerio Público de la Acusación, el Ministerio Público de la Defensa, el Consejo de la Magistratura, el sistema de selección de jueces, entre otros aspectos”.

“Jujuy no va a ser la misma provincia que antes, ya que Jujuy tiene una Constitución moderna que genera más derechos para el pueblo jujeño”, vaticinó el gobernador.

Más adelante, resaltó que “la eliminación de fueros para la política permitió la detención y el accionar posterior de la Justicia sobre un edil vinculado a una causa de pornografía infantil; y otro caso sobre maltrato animal, que llevó al accionar de la justicia en relación una persona acusada de ese delito”.

Por otro lado, lamentó que no se hubiese dejado el artículo referido a los derechos de las comunidades aborígenes ya que “con el correr del tiempo se hubieran contrastado los hechos con lo que se dijo”.

Desde la discusión de la modificación de la normativa general, diversas comunidades indígenas de la provincia de Jujuy expresaron su rechazo, tal es el caso del colectivo denominado Malón de la Paz, cuyos integrantes mantienen su reclamo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Jujuy.

En un tramo de la ceremonia, la primera de la Convención Constituyente, Gabriela Burgos, entregó al gobernador Morales el respectivo diploma, medalla recordatoria y un ejemplar de la nueva Constitución, por haber sido parte del cuerpo en calidad de presidente.

Finalmente, el mandatario saliente jujeño resumió que “el pueblo tiene más derechos, tiene obligaciones que cumplir, en el marco de una sociedad organizada, y así tener mejores instituciones, con más calidad institucional”.
 

Te puede interesar
autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, donde la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.