CONVENCIONALES CONSTITUYENTES RECIBIERON DISTINCION DEL GOBERNADOR

El gobernador saliente de Jujuy, Gerardo Morales, distinguió con diplomas y medallas a convencionales constituyentes y defendió la aprobación de la reforma parcial de la Carta Magna provincial, que derivó en una serie de conflictos en la provincia.

JUJUY08 de diciembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
CONVENCIONALES MORALES1

En un acto que se realizó anoche en el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno jujeña, Morales encabezó la ceremonia junto al titular de la Corte Suprema de Justicia de Jujuy, Federico Otaola, y el vicepresidente primero de la Legislatura, Fabián Tejerina.

En su discurso, el mandatario provincial señaló que el reconocimiento a los convencionales fue “algo demorado, debido a la intensa actividad electoral del año” y reconoció que la modificación de la Constitución jujeña “tuvo circunstancias de conocimiento público que los jujeños lamentaron”.

Para Morales las masivas movilizaciones, muchas de las que derivaron en cortes de ruta y represión policial durante el proceso de discusión y tras la aprobación de la Carta Magna, “se originaron por una campaña de desinformación y difamatoria, que no se ajustó a lo que los convencionales hicieron”.

En ese marco, Morales agradeció al Partido Justicialista que “se quedó, bancó y sostuvo también a la reforma”, y recalcó que cada convencional, incluido él, deben “seguir militando y ser voceros de la Constitución”.

“Hay que estar orgullosos de esta gran reforma, que es innovadora y transformadora, y es lo que le dejamos al pueblo jujeño”, puso de relieve Morales.

La discutida reforma constitucional llevó a que el Ministerio de Justicia de la Nación presente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación un escrito para que se declare la inconstitucionalidad de la misma, pedido que aún no resolvieron los cortesanos.

Sobre ese punto, Morales, afirmó que “espera que el máximo órgano judicial del país se expida al respecto”.

Durante el acto, el gobernador y presidente del radicalismo a nivel nacional también felicitó a los constituyentes por “haber puesto el pecho a una gran reforma, que es transformadora, especialmente en lo vinculado a la organización del Poder Judicial y la creación del Ministerio Público de la Acusación, el Ministerio Público de la Defensa, el Consejo de la Magistratura, el sistema de selección de jueces, entre otros aspectos”.

“Jujuy no va a ser la misma provincia que antes, ya que Jujuy tiene una Constitución moderna que genera más derechos para el pueblo jujeño”, vaticinó el gobernador.

Más adelante, resaltó que “la eliminación de fueros para la política permitió la detención y el accionar posterior de la Justicia sobre un edil vinculado a una causa de pornografía infantil; y otro caso sobre maltrato animal, que llevó al accionar de la justicia en relación una persona acusada de ese delito”.

Por otro lado, lamentó que no se hubiese dejado el artículo referido a los derechos de las comunidades aborígenes ya que “con el correr del tiempo se hubieran contrastado los hechos con lo que se dijo”.

Desde la discusión de la modificación de la normativa general, diversas comunidades indígenas de la provincia de Jujuy expresaron su rechazo, tal es el caso del colectivo denominado Malón de la Paz, cuyos integrantes mantienen su reclamo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Jujuy.

En un tramo de la ceremonia, la primera de la Convención Constituyente, Gabriela Burgos, entregó al gobernador Morales el respectivo diploma, medalla recordatoria y un ejemplar de la nueva Constitución, por haber sido parte del cuerpo en calidad de presidente.

Finalmente, el mandatario saliente jujeño resumió que “el pueblo tiene más derechos, tiene obligaciones que cumplir, en el marco de una sociedad organizada, y así tener mejores instituciones, con más calidad institucional”.
 

Te puede interesar
LUIS ALONSO UNION EMPRESARIOS

EMPRESARIOS JUJEÑOS A FAVOR DE LA REFORMA LABORAL E IMPOSITIVA

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

La Unión de Empresarios planteó al gobernador de la provincia Carlos Sadir la preocupación del sector por cierre de empresas locales debido a la caída de la actividad económica.  Además planteó como positivo las reformas que se trabajan desde Nación para mejorar la competitividad en las empresas.

diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.

ambulancia same

INCORPORAN NUEVOS MÓVILES DE ITINERANCIA Y BASE DEL SAME

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de noviembre de 2025

El SAME recibió nuevos móviles de itinerancia destinados a fortalecer la atención sanitaria en las zonas más alejadas de los principales centros de salud de la provincia. La inversión busca mejorar el sistema de recorridos que llevan equipos médicos a distintos puntos del territorio jujeño.

isj instituto seguros de jujuy

ISJ: RIGEN NUEVOS VALORES PAR EL COSEGURO

El Expreso de Jujuy
JUJUY31 de octubre de 2025

Con el objetivo de garantizar un mejor servicio, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) estableció nuevos valores de la consulta médica y de especialistas, a los efectos de que el afiliado pueda contar con una correcta cobertura y se respeten los importes convenidos con los colegios de profesionales.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.