CONVENCIONALES CONSTITUYENTES RECIBIERON DISTINCION DEL GOBERNADOR

El gobernador saliente de Jujuy, Gerardo Morales, distinguió con diplomas y medallas a convencionales constituyentes y defendió la aprobación de la reforma parcial de la Carta Magna provincial, que derivó en una serie de conflictos en la provincia.

JUJUY08 de diciembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
CONVENCIONALES MORALES1

En un acto que se realizó anoche en el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno jujeña, Morales encabezó la ceremonia junto al titular de la Corte Suprema de Justicia de Jujuy, Federico Otaola, y el vicepresidente primero de la Legislatura, Fabián Tejerina.

En su discurso, el mandatario provincial señaló que el reconocimiento a los convencionales fue “algo demorado, debido a la intensa actividad electoral del año” y reconoció que la modificación de la Constitución jujeña “tuvo circunstancias de conocimiento público que los jujeños lamentaron”.

Para Morales las masivas movilizaciones, muchas de las que derivaron en cortes de ruta y represión policial durante el proceso de discusión y tras la aprobación de la Carta Magna, “se originaron por una campaña de desinformación y difamatoria, que no se ajustó a lo que los convencionales hicieron”.

En ese marco, Morales agradeció al Partido Justicialista que “se quedó, bancó y sostuvo también a la reforma”, y recalcó que cada convencional, incluido él, deben “seguir militando y ser voceros de la Constitución”.

“Hay que estar orgullosos de esta gran reforma, que es innovadora y transformadora, y es lo que le dejamos al pueblo jujeño”, puso de relieve Morales.

La discutida reforma constitucional llevó a que el Ministerio de Justicia de la Nación presente ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación un escrito para que se declare la inconstitucionalidad de la misma, pedido que aún no resolvieron los cortesanos.

Sobre ese punto, Morales, afirmó que “espera que el máximo órgano judicial del país se expida al respecto”.

Durante el acto, el gobernador y presidente del radicalismo a nivel nacional también felicitó a los constituyentes por “haber puesto el pecho a una gran reforma, que es transformadora, especialmente en lo vinculado a la organización del Poder Judicial y la creación del Ministerio Público de la Acusación, el Ministerio Público de la Defensa, el Consejo de la Magistratura, el sistema de selección de jueces, entre otros aspectos”.

“Jujuy no va a ser la misma provincia que antes, ya que Jujuy tiene una Constitución moderna que genera más derechos para el pueblo jujeño”, vaticinó el gobernador.

Más adelante, resaltó que “la eliminación de fueros para la política permitió la detención y el accionar posterior de la Justicia sobre un edil vinculado a una causa de pornografía infantil; y otro caso sobre maltrato animal, que llevó al accionar de la justicia en relación una persona acusada de ese delito”.

Por otro lado, lamentó que no se hubiese dejado el artículo referido a los derechos de las comunidades aborígenes ya que “con el correr del tiempo se hubieran contrastado los hechos con lo que se dijo”.

Desde la discusión de la modificación de la normativa general, diversas comunidades indígenas de la provincia de Jujuy expresaron su rechazo, tal es el caso del colectivo denominado Malón de la Paz, cuyos integrantes mantienen su reclamo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Jujuy.

En un tramo de la ceremonia, la primera de la Convención Constituyente, Gabriela Burgos, entregó al gobernador Morales el respectivo diploma, medalla recordatoria y un ejemplar de la nueva Constitución, por haber sido parte del cuerpo en calidad de presidente.

Finalmente, el mandatario saliente jujeño resumió que “el pueblo tiene más derechos, tiene obligaciones que cumplir, en el marco de una sociedad organizada, y así tener mejores instituciones, con más calidad institucional”.
 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.