UNA MULTITUD SALIÓ A CELEBRAR LA DIVERSIDAD Y LOS DERECHOS: "NI UNO MENOS"

Los colores de la diversidad sexual colmaron esta tarde el paisaje del microcentro de la ciudad de San Salvador de Jujuy, en el marco de la XVI Marcha del Orgullo en la provincia, que se celebró con la consigna "ni un ajuste más, ni un derecho menos", en "defensa de las conquistas históricas" y "por las que faltan".

JUJUY25 de noviembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
una-multitud-sali-en-juj_1030692

Integrantes de la comunidad LGBTIQ+ encabezaron la convocatoria por el microcentro capitalino, junto a intervenciones artísticas y shows musicales, que se desarrollaron en el playón a dos cuadras de la plaza central de la ciudad.

"Hoy marchamos convocando a la defensa de cada uno de los derechos que conquistamos en todo este tiempo: Matrimonio igualitario, las leyes de identidad de género; de técnicas de reproducción asistida; de educación sexual; de respuesta al VIH, hepatitis, ITS y tuberculosis, entre otras políticas públicas", dijo a Télam Marina Vilte, del movimiento Ailen Chambi y parte de la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo Jujuy.

En sintonía con el documento, redactado entre las agrupaciones adherentes, Vilte se hizo eco de la importancia de otras normativas a preservar, como la de "protección y erradicación de la violencia contra las mujeres y de interrupción voluntaria del embarazo".

"Apuntamos a defender cada uno de esos derechos en la calle, como así también organizarnos para los derechos que aún nos faltan conquistar", continuó, al demandar la necesidad de una "nueva ley antidiscriminatoria, ley integral trans, cupo laboral y habitacional para las personas trans, travestis, no binarias, diversas", entre otros.

Respecto del inminente cierre del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, dijo que "seguramente hay muchas cuestiones para mejorar, pero no podemos decir que con la creación del Ministerio no ha habido avances en derechos, en políticas públicas que promuevan la igualdad y la diversidad en un marco de respeto".

Durante la tarde hubo performances a cargo de artistas y drags, además de presentaciones musicales con distintas bandas locales, como Norma de América, referente de la cumbia en Jujuy.

El programa sumó un homenaje a Rubén Rocabado, conocida dentro de la comunidad LGBTIQ+ como "Hechicera", quien falleció en agosto a los 55 años.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.