UNA MULTITUD SALIÓ A CELEBRAR LA DIVERSIDAD Y LOS DERECHOS: "NI UNO MENOS"

Los colores de la diversidad sexual colmaron esta tarde el paisaje del microcentro de la ciudad de San Salvador de Jujuy, en el marco de la XVI Marcha del Orgullo en la provincia, que se celebró con la consigna "ni un ajuste más, ni un derecho menos", en "defensa de las conquistas históricas" y "por las que faltan".

JUJUY25 de noviembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
una-multitud-sali-en-juj_1030692

Integrantes de la comunidad LGBTIQ+ encabezaron la convocatoria por el microcentro capitalino, junto a intervenciones artísticas y shows musicales, que se desarrollaron en el playón a dos cuadras de la plaza central de la ciudad.

"Hoy marchamos convocando a la defensa de cada uno de los derechos que conquistamos en todo este tiempo: Matrimonio igualitario, las leyes de identidad de género; de técnicas de reproducción asistida; de educación sexual; de respuesta al VIH, hepatitis, ITS y tuberculosis, entre otras políticas públicas", dijo a Télam Marina Vilte, del movimiento Ailen Chambi y parte de la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo Jujuy.

En sintonía con el documento, redactado entre las agrupaciones adherentes, Vilte se hizo eco de la importancia de otras normativas a preservar, como la de "protección y erradicación de la violencia contra las mujeres y de interrupción voluntaria del embarazo".

"Apuntamos a defender cada uno de esos derechos en la calle, como así también organizarnos para los derechos que aún nos faltan conquistar", continuó, al demandar la necesidad de una "nueva ley antidiscriminatoria, ley integral trans, cupo laboral y habitacional para las personas trans, travestis, no binarias, diversas", entre otros.

Respecto del inminente cierre del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, dijo que "seguramente hay muchas cuestiones para mejorar, pero no podemos decir que con la creación del Ministerio no ha habido avances en derechos, en políticas públicas que promuevan la igualdad y la diversidad en un marco de respeto".

Durante la tarde hubo performances a cargo de artistas y drags, además de presentaciones musicales con distintas bandas locales, como Norma de América, referente de la cumbia en Jujuy.

El programa sumó un homenaje a Rubén Rocabado, conocida dentro de la comunidad LGBTIQ+ como "Hechicera", quien falleció en agosto a los 55 años.

Te puede interesar
municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

ANGIOPLASTIA CORONARIA PABLO SORIA4

Salud pública: EN EL HOSPITAL PABLO SORIA SE REALIZAN ESTUDIOS DE ANGUIOPLASTIAS CORONARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

LUIS ALONSO UNION EMPRESARIOS

EMPRESARIOS JUJEÑOS A FAVOR DE LA REFORMA LABORAL E IMPOSITIVA

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

La Unión de Empresarios planteó al gobernador de la provincia Carlos Sadir la preocupación del sector por cierre de empresas locales debido a la caída de la actividad económica.  Además planteó como positivo las reformas que se trabajan desde Nación para mejorar la competitividad en las empresas.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.