
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
Los colores de la diversidad sexual colmaron esta tarde el paisaje del microcentro de la ciudad de San Salvador de Jujuy, en el marco de la XVI Marcha del Orgullo en la provincia, que se celebró con la consigna "ni un ajuste más, ni un derecho menos", en "defensa de las conquistas históricas" y "por las que faltan".
JUJUY25 de noviembre de 2023Integrantes de la comunidad LGBTIQ+ encabezaron la convocatoria por el microcentro capitalino, junto a intervenciones artísticas y shows musicales, que se desarrollaron en el playón a dos cuadras de la plaza central de la ciudad.
"Hoy marchamos convocando a la defensa de cada uno de los derechos que conquistamos en todo este tiempo: Matrimonio igualitario, las leyes de identidad de género; de técnicas de reproducción asistida; de educación sexual; de respuesta al VIH, hepatitis, ITS y tuberculosis, entre otras políticas públicas", dijo a Télam Marina Vilte, del movimiento Ailen Chambi y parte de la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo Jujuy.
En sintonía con el documento, redactado entre las agrupaciones adherentes, Vilte se hizo eco de la importancia de otras normativas a preservar, como la de "protección y erradicación de la violencia contra las mujeres y de interrupción voluntaria del embarazo".
"Apuntamos a defender cada uno de esos derechos en la calle, como así también organizarnos para los derechos que aún nos faltan conquistar", continuó, al demandar la necesidad de una "nueva ley antidiscriminatoria, ley integral trans, cupo laboral y habitacional para las personas trans, travestis, no binarias, diversas", entre otros.
Respecto del inminente cierre del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, dijo que "seguramente hay muchas cuestiones para mejorar, pero no podemos decir que con la creación del Ministerio no ha habido avances en derechos, en políticas públicas que promuevan la igualdad y la diversidad en un marco de respeto".
Durante la tarde hubo performances a cargo de artistas y drags, además de presentaciones musicales con distintas bandas locales, como Norma de América, referente de la cumbia en Jujuy.
El programa sumó un homenaje a Rubén Rocabado, conocida dentro de la comunidad LGBTIQ+ como "Hechicera", quien falleció en agosto a los 55 años.
La estrategia permite que profesionales en diferentes especialidades se trasladen para la atención gratuita a la población, especialmente en el interior de la provincia.
La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.
Hasta e 31 de octubre se extenderá en toda la provincia la campaña de vacunación exclusiva para embarazadas con la dosis frente al Virus Sincicial Respiratorio (VSR), tal como indica el Ministerio de Salud de Nación.
El Rotary Club Jujuy cumplo 90 años de vida en Jujuy y lo celebra con una serie de actividades sociales y culturales. Habrá un acto central y la entrega de los premios “Innovar para servir”.
Un operativo del municipio en el centro de San Salvador de Jujuy contra un vehículo señalado como Uber desató la protesta de vecinos y taxistas. La situación escaló hasta la intervención de la Policía de la Provincia, con dos abogados presentándose en defensa del conductor y el director de Tránsito Fernando Frías, visiblemente nervioso.
Desde la Cámara Jujuy de la Construcción y a través de su titular Nicolás Benicio, plantearon la necesidad de crear nuevos mecanismos para reactivar la obra pública y la construcción en la provincia, debido a una fuerte caída que sufrió a partir de las políticas nacionales y de la situación económica del país.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.
Según Yván Gil, canciller del régimen chavista, el hecho se habría producido a menos de 90 kilómetros de la Isla de La Blanquilla. Washington no se pronunció hasta el momento
La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.
El fútbol jujeño vivirá una jornada histórica mañana domingo, con las finales de la Copa Jujuy tanto en la rama masculina como en la femenina. El epicentro de esta gran fiesta deportiva será el estadio 23 de Agosto, que abrirá sus puertas a las 14:00.
Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.