
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
La propuesta deportiva está destinada para familias, corredores amateurs y profesionales, se realizará el domingo 3 de diciembre con pruebas de 5 y 10 kilómetros, y un recorrido por calles y espacios verdes de la ciudad capital.
JUJUY18 de noviembre de 2023
Fernando Burgos
Espectáculos musicales, juegos y otras actividades lúdicas se integran al programa de la competencia, en la que se espera participen unos 2.000 jujeños y corredores arribados de distintos puntos del país, según indicó hoy a Télam Santiago García Gnecco, miembro de URKU Trail & Running, espacio que encara la logística de la instancia deportiva.
“Para todos los que quieran sumarse, la carrera será el 3 de diciembre con largada a las 9 de la mañana para las dos distancias”, acotó García Gnecco en torno al evento, que es impulsado por el Gobierno provincial y el municipio capitalino junto a empresas privadas, y que tendrá como punto de partida y llegada la denominada Ciudad Cultural, en el acceso norte al microcentro de San Salvador de Jujuy.
La agenda iniciará un día antes, el 2 de diciembre, con la entrega de “kit de la carrera”, a realizarse en el Centro Conectar Lab Jujuy, ubicado en inmediaciones de Ciudad Cultural.
Las inscripciones se encuentran abiertas a través del sitio web www.urku.com.ar, desde donde se accede a adquirir tickets de participación, que tienen un costo general de 3.500 pesos, con fecha limite el mismo día de la carrera.
Respecto al monto, García Gnecco remarcó que está orientado a cubrir seguro del corredor, hidratación durante la carrera, remera de Jujuy Corre, medalla finisher para todos los que terminen el circuito, y los premios a otorgarse a los ganadores.
Por otro lado, se refirió a los recorridos y anticipó que el de 5 kilómetros incluirá Ciudad Cultural y las arterias Av. Bolivia, Av. Córdoba, calle Gral. Paz y Av. Santibañez, hasta conectar nuevamente con el punto de partida.
Mientras, el circuito de 10 kilómetros atravesará el microcentro capitalino, llegando a cruzar la plaza central de la provincia, y enganchando en el retorno con el espacio verde conocido como parque lineal Xibi-Xibi.
“En simultáneo, en Ciudad Cultural, para todas las familias y amigos que vayan a acompañar a los corredores, habrá un escenario con pantalla gigante, shows en vivo, DJ´s, juegos, entre otras actividades impulsadas por la secretaría de Deportes de la provincia y el municipio capitalino”, comentó finalmente García Gnecco respecto a la agenda programada.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Las instalaciones del estadio “23 de Agosto”, fueron escenario de un encuentro regional de dirigentes del fútbol femenino, convocado para afianzar la construcción de una plataforma que lleve a la categoría a los planos mayores.