
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), sus pares de la Universidad Nacional de Tucumán y del Gobierno jujeño se comprometieron a presentar la carrera de medicina ante la Coneau en abril de 2024 para conseguir su dictado en la provincia, informaron hoy oficialmente.
JUJUY14 de noviembre de 2023
Fernando Burgos
Los equipos técnicos que forman parte del proyecto que diagraman la implementación de la carrera de las ciencias médicas, se reunieron en la ciudad jujeña de Libertador General San Martín, donde se proyecta la sede principal para el cursado de la alternativa académica.
En ese marco se avanza en las áreas de infraestructura, recursos humanos y diseño académico, que requiere la carrera para poder ser aprobada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau).
El rector de la UNJu, Mario Bonillo comentó que las universidades "tienen pautas establecidas para la acreditación de carreras", y "ante la Coneau tenemos que mostrar condiciones mínimas para poder iniciar".
Más adelante, Bonillo, manifestó que, en el marco de la estrategia planificada por la UNJu, la UNT y el Gobierno provincial, "vamos a avanzar en la generación de un Instituto de Investigación en Enfermedades Tropicales, Subtropicales y otras Enfermedades Infecciosas, de triple dependencia", tal y como son otros Institutos de Investigación de la UNJu.
Este Instituto estaría dedicado a la investigación y generación de conocimiento en torno a las problemáticas de salud y enfermedades específicas de la región.
Es importante recordar que la futura carrera de medicina se dictará en el antiguo Hospital Oscar Orías, que será reacondicionado.
El rector anunció, además, que esperan transformar en el futuro la Escuela Superior de Ciencias de la Salud en Facultad de Ciencias de la Salud con la incorporación de la carrera de Medicina y de otras carreras que se encuentran en proceso como Obstetricia y Emergentología, que se sumarán a la Licenciatura en Enfermería que se dicta actualmente.
Por su parte la ministra Serrano, expresó que la creación de la carrera de Medicina en Libertador San Martín "posiciona a la educación pública, no sólo para dar respuesta a la comunidad sino para ofrecer igualdad de oportunidades".
Destacó que, además de la función formativa, “seguramente dará respuestas a las problemáticas sanitarias locales con el área de investigación, no sólo para la provincia sino para la región”.
También el secretario ejecutivo de la Agencia para la Implementación de la Carrera de Medicina en Jujuy, Antonio Buljubasich, recordó que la idea de tener la carrera de médico en Jujuy tiene unos años, por eso en esta instancia ya se puede afirmar que “es un hito histórico”.
Finalmente, durante la presentación, el funcionario brindó un panorama estadístico a nivel nacional de la formación de médicos y su distribución geográfica a la hora de ejercer la profesión, e indicaron que aún persisten desigualdades.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.