JUJUY TIENE UN MANUAL DE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL EN ESCUELAS

Un manual jujeño que contiene recursos orientados a reforzar la implementación de los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) en escuelas de la provincia, promoviendo procesos de intercambio de experiencias y de saberes entre estudiantes, fue lanzado hoy por el Gobierno.

JUJUY08 de noviembre de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
manual esi jujuy

El material educativo se elaboró a partir de un trabajo conjunto entre distintas áreas ministeriales, enmarcado en la Ley Provincial 6.208, que adhiere a la Ley Nacional 26.150 de "Educación Sexual Integral", según lo informado durante acto oficial en la casa de Gobierno local.

"Esta presentación es el broche de oro de una construcción colectiva", valoró la ministra de Desarrollo Humano de Jujuy, Alejandra Martínez, al mencionar las áreas que trabajaron en la elaboración del material y destacar "acompañamiento y monitoreo por parte de la Iniciativa Spotlight, especialmente del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa)".

A la vez, agregó que el manual se presenta como "una herramienta de transformación social", que contiene, entre varios apartados interesantes, "la sugerencia de realización de determinados ejercicios y actividades, para que los docentes pueden incorporar en sus acciones en el aula".

Además, detalló que "la normativa vigente en materia de infancias y adolescencia, para contribuir en el sistema de protección general de sus derechos".

"Todos los días nos damos con situaciones de violencia, de discriminación, de abusos. Creemos que esta herramienta puede contribuir de una manera muy significativa a erradicarlas", valoró Martínez al respecto e indicó que "se proponen ejercicios y conversaciones que llevan a comprender que hay conductas que no son normales, que pueden generar inconvenientes y pueden estar incluso cercanas a un delito".

Finalmente, la funcionaria jujeña comentó que el contenido se ajusta principalmente "para trabajar con las infancias y adolescencias, pero tiene también como destinatario a quienes están en el nivel superior".

Con el manual se busca fortalecer el rol docente en la implementación de la ESI y favorecer el desarrollo integral de las personas para la toma de decisiones conscientes y críticas en relación con el cuidado del propio cuerpo, la valoración de las emociones y sentimientos, las relaciones interpersonales basadas en la equidad de género, el ejercicio de los derechos y la valoración positiva de la diversidad, y la no discriminación.

Para el nivel inicial y nivel primario se proponen secuencias didácticas a partir de núcleos de aprendizajes prioritarios de ESI, mientras que para el nivel secundario se ofrecen estrategias para el abordaje de los contenidos promoviendo la participación estudiantil.

En el caso del nivel superior, se comparte herramientas para la construcción de estrategias de intervención ante situaciones complejas, que a su vez, pueden utilizarse en todos los niveles educativos.

El manual se puede difundido en las redes sociales del Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia se puede descargar en el siguiente link: www.educacion.jujuy.gob.ar/esi/

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.