JUJUY PODRÍA SER SEDE DE LA CUMBRE LATINOAMERICANA DE AUTISMO

El presidente de APAdeA (Asociación Argentina de Padres de Autistas), Horacio Joffre Galibert, abordó con autoridades locales las bases y condiciones de posibilidad para que Jujuy sea sede de la Cumbre Latinoamericana de Autismo el próximo año.

JUJUY28 de octubre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1698465657464

De la reunión participaron el Ministro de Hacienda Carlos Sadir, la Secretaría de Políticas Socioculturales y Abordaje Interseccional, Rebeca Chambi; la Directora Provincial de Inclusión, Claudia Choque y el Lic. Gustavo Alberto Dubniski.

Carlos Sadir destacó la importancia de que Jujuy sea el destino elegido para la realización de la Cumbre Latinoamericana, al tiempo que señaló como “fundamental" que haya "un trabajo transversal e interinstitucional", impulsado por el Estado. "Me alegra que hayan puesto el interés por Jujuy y que inviertan tiempo y recursos en los sectores que más lo necesitan", sostuvo el gobernador electo.

La Ministra Alejandra Martínez expresó que "este proyecto a mediano plazo surgió en el Congreso Nacional Jujuy Destino Inclusivo y V encuentro Abrazarte. Trabajamos los temas y junto a las poblaciones con discapacidad desde el enfoque de derechos para las personas".

Martínez detalló: “Fue muy gratificante la reunión con referentes de Costa Rica, Guatemala, Bolivia y Argentina, para articular detalles con el propósito de que nuestra provincia sea la anfitriona de este gran evento internacional”

La Cumbre Latinoamericana, tendrá trascendencia internacional dada los actores institucionales y los aportes al fortalecimiento de políticas públicas en favor de las familias jujeñas de las PCD.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.