Inicio de clases: EL CEDEMS CONDICIONA TODO A LA PROPUESTA SALARIAL DEL GOBIERNO
El gremio de los docentes del nivel medio y superior fue convocado a reunión paritaria este jueves a las 11:30.
La empresa AB Construcciones invirtió US$ 3 millones para la construcción de una planta de premoldeados en San Salvador de Jujuy con el apoyo de un préstamo del Banco Argentino de Desarrollo BICE y el Programa Crédito Argentino (CreAr).
JUJUY19 de octubre de 2023El Expreso de JujuyLa inversión les aportará un salto en el agregado de valor y una mayor gama de productos, ya que pasarán de procesar sólo hormigón a fabricar bloques y adoquines.
De esta forma, la compañía tendrá una capacidad productiva de 1 millón de bloques y 2 millones de adoquines por año, y además incrementará un 20% su personal y superará los 500 puestos de trabajo.
Al respecto, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, señaló: “Esta empresa es un proveedor del sector de la construcción desde hace más de 50 años. Hoy está invirtiendo impulsada por el crecimiento de la actividad minera en las provincias del norte, que es un motor muy importante para el desarrollo del país en los próximos años".
"Argentina es un activo público global porque tenemos los recursos que el mundo necesita, y como nos pide Sergio Massa, con el programa CreAr estamos impulsando la producción con el foco puesto en la generación de valor agregado en todo el territorio”, agregó.
Por su parte, Mariano de Miguel, presidente de BICE señaló que “uno de los objetivos principales de BICE es llegar con su financiamiento a mipymes de todo el país, por eso es una gran satisfacción acompañar este proyecto que será radicado en la provincia de Jujuy y que tendrá impacto en todo el norte argentino".
AB Construcciones tiene 50 años de experiencia en la elaboración y comercialización de productos para la construcción, y cuenta con plantas de hormigón en diferentes localidades de Salta y Jujuy.
Con el préstamo otorgado por BICE de $450 millones en el marco del programa Crédito Argentino(CreAr) la firma comprará el equipamiento necesario para el proyecto. La nueva planta estará alojada en un predio de 10 hectáreas contiguo a la cantera de áridos desde donde se aprovisiona la materia prima.
BICE financia a empresas, fundamentalmente pequeñas y medianas, de todas las actividades productivas de la región noroeste. En el primer semestre de 2023, el banco aumentó casi un 60% los créditos otorgados a las empresas locales en relación con el mismo periodo del año anterior.
El gremio de los docentes del nivel medio y superior fue convocado a reunión paritaria este jueves a las 11:30.
Jujuy no deja de sorprender por su belleza natural. En cada rincón de la provincia puedes encontrar un lugar donde disfrutar sanamente y en familia durante las vacaciones.
Lo dio a conocer a través de sus redes sociales.
Desde las Yungas hasta la Puna, pasando por los Valles y la Quebrada, localidades como Tumbaya, Volcán, Purmamarca, Huacalera y Tilcara ofrecerán una agenda repleta de música, danzas, comparsas y tradiciones en el marco de la celebración del carnaval jujeño.
El Tribunal Electoral de la provincia dio a conocer el cronograma que regirá para las Elecciones legislativas convocadas para el 11 de mayo, conforme Decreto de Convocatoria del Poder Ejecutivo Provincial Nº 2700-G-2025 de fecha 31 de enero del 2025.
Con un emotivo acto y la tradicional cabalgata, se recordó a Jorge Cafrune en el 47 aniversario de su fallecimiento, reconocido cantautor y difusor de la cultura gaucha.
Eugenio Casielles, legislador porteño, presentó una nueva propuesta Libertaria “Transformación”, espacio político que comulga con las ideas de Javier Milei, pero no con un sector de dirigentes vinculados a la “casta política” que según su pensamiento “desvirtuó” las ideas originarias de La Libertad Avanza.
En el marco del plan de reestructuración del Poder Judicial, se anunció la creación de la Oficina de Gestión Judicial en el ámbito civil, establecida mediante Acordada Nº 94/2024.
Para el docente en Ciencias Políticas, Claudio Gareca, La Libertad Avanza supo capitalizar el territorio digital que hoy día le permite sostener su propia agenda y no da lugar a los otros espacios políticos, como el peronismo. No obstante, alertó sobre la necesidad de que en las próximas elecciones se de una mixtura entre lo que es la militancia en el territorio físico y tradicional y el territorio digital para llegar a más gente, sobre todo donde la conectividad es aún es limitada.
Lo dio a conocer a través de sus redes sociales.
El viernes 31 de enero, murió Humberto García. Fue secretario de Tierra y Vivienda, después diputado, y ahora, sin quererlo, protagonista póstumo de un nuevo capítulo del “Juego de las Sillas” en la política jujeña.