ADUANA LA QUIACA CUENTA CON NUEVO ESCANER DE CONTROL NO INTRUSIVO

La Dirección General de Aduanas incorporó escáneres aduaneros como equipos de control no intrusivos en La Quiaca, Pocitos, Bariloche, Mendoza, San Martín de los Andes, Gualeguaychú y Paso Huemules.

JUJUY19 de octubre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
escaner la quiaca

De esta manera, los nuevos materiales técnicos fueron puestos en las fronteras con Bolivia, Chile, Uruguay y Paraguay. Además, en Posadas se instalará un nuevo escáner tipo trailer.

Desde la Aduana destacaron que vienen "sumando y actualizando los equipos para realizar inspecciones más precisas y ágiles", y aseguraron que "el objetivo es fortalecer las acciones de control sin sacrificar la agilidad del movimiento de mercaderías".

"Los escáneres son una herramienta de control no intrusivo fundamental para el control del tránsito internacional, ya que permiten fiscalizar el estado de los equipajes con mayor agilidad que la verificación física", destacaron de la DGA, y agregaron que "el equipo de rayos X puede distinguir material orgánico e inorgánico y, además, detectar cargas que emitan radiación".

Asimismo, recordaron que "desde hace nueve años que no se incorporaban nuevos equipos", y destacaron que "después de nueve años el organismo volvió a incorporar el material técnico que utilizan los agentes para desarrollar las tareas de inspección y fiscalización del comercio exterior en pasos fronterizos, puentes internacionales, puertos y aeropuertos".

Así, en la frontera con Bolivia se instalaron dos nuevos escáneres doble vista que permitirán un control más rápido y eficaz de los equipajes de todos los pasajeros que ingresen y egresen del país, uno de los cuales fue colocado en el Puente Internacional La Quiaca - Villazón y el otro en el paso Salvador Mazza - Pocitos.

Por otro lado, otro escáner doble vista fue puesto a punto en el Complejo Fronterizo Cardenal Samoré, que está bajo la jurisdicción de la Aduana de Bariloche, en una mejora que permite que el control de las mercaderías, que entren o salgan del país hacia o desde Chile, sea más exhaustivo y a la vez más ágil, simplificando así el intercambio comercial entre ambos países, y también se enviará otro equipo a la Aduana de San Martín de los Andes.

En tanto, en la frontera con Chile se incorporó un escáner doble vista en Paso Huemules, que depende de la Aduana de Comodoro Rivadavia.

Asimismo, el Aeropuerto de Mendoza recibió otro escáner de última tecnología que permitirá que los agentes aduaneros realicen controles doble vista de los equipajes de los pasajeros que transiten esa terminal.

Desde la DGA resaltaron que "los controles en todos los pasos fronterizos son vitales para la Aduana, por eso en el Puente Internacional Gualeguaychú - Fray Bentos se incorporó otro escáner doble vista y dado el tránsito que existe en ese paso desde y hacia Uruguay, era clave incorporar nuevos instrumentos que permitan profundizar los controles y a la vez agilizarlos".

Finalmente, en la frontera con Paraguay se instalará un nuevo escáner, tipo tráiler, para contenedores y grandes vehículos, que le permitirá profundizar el fortalecimiento del control contra el narcotráfico y el contrabando que estará en el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz que une Posadas-Encarnación.

Te puede interesar
comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Lo más visto
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.