Trabajo: LA MINISTRA OLMOS REVALIDÓ COMPROMISO DE UxP CON LOS DERECHOS LABORALES

La ministra de Trabajo, Raquel Olmos, afirmó hoy que sólo Unión por la Patria (UxP) "se posiciona en favor" de los derechos de los trabajadores, mientras los otros sectores buscan la "abolición de todo el sistema de leyes laborales, tratando de volver a la esclavitud".

JUJUY18 de octubre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Screenshot_20231018-172304_Facebook

Olmos formuló estos conceptos al encabezar en Jujuy, junto a candidatos de UxP, reuniones para abordar demandas a nivel provincial.

"Javier Milei, al igual que Patricia Bullrich, dicen que los derechos laborales son privilegios y focalizan en dejar sin efecto legislaciones vigentes. Eso lo hacen para sacar de foco a los verdaderos privilegiados que hay en el país, que no son precisamente los trabajadores, sino los grupos concentrados de poder y los que especulan financieramente", dijo Olmos.

"Esos proyectos no solo no traen una solución a los problemas en la Argentina, sino que significan un suicidio de carácter colectivo", agregó.

Al extender el "compromiso político" desde UxP para con los derechos laborales, continuó ponderando el trabajo en el que ya se avanza para que quienes hoy están en el sector informal de la economía puedan acceder a un trabajo registrado y para lograr paridad de género en el ámbito público, entre otros.

Además ponderó las tareas para la erradicación del acoso y la violencia en el sector privado y que, tendiendo a la equidad, se aguarda que el Congreso sancione la nueva ley de licencias para una mayor paridad en lo que implican los cuidados parentales.

"Lo que se trata es de un cambio social que requiere una voluntad política que solo Unión por la Patria asume la responsabilidad de llevar adelante. Las otras dos fuerzas la niegan y no acompañan en las modificaciones legislativas que se requieren", completó al respecto.

En ese aspecto, mencionó además la propuesta para reducir el límite de las 48 horas semanales de trabajo.

"Se está debatiendo en la Cámara de Diputados, sobre la base de siete proyectos, un despacho que permita modificar el límite máximo. Se busca generar un horizonte de reducción, por ejemplo, de 40 horas semanales y establecer un mecanismo gradual para alcanzarlo, por supuesto ante el mismo salario", explicó Olmos.

La ministra de Trabajo estuvo acompañada por la diputada nacional Carolina Moisés, candidata a senadora nacional de UxP, junto a quien inicialmente mantuvo contacto con diferentes medios de comunicación de la provincia.

Luego encabezó encuentros programados, entre ellos con referentes gremiales y de pueblos originarios que se vienen manifestando contra la reforma constitucional en la provincia.

Los reclamos se enfocaron en el "avasallamiento de derechos existente, el ingreso a tierras de las comunidades, la criminalización de la protesta e incluso de los profesionales que intervienen como defensores legales", entre otras situaciones de violencia institucional achacadas al Gobierno de Gerardo Morales.

En ese sentido, Olmos recordó que el Gobierno nacional sostiene una presentación ante la Corte Suprema de Justicia y la OIT y defendió, finalmente, las demandas de que "se respeten los derechos laborales y de protesta" y "la necesidad de la consulta previa a los pueblos originarios cuando se va a disponer de su patrimonio".

Te puede interesar
arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

Lo más visto
JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

vidal preparador físico de gimnasia

Pretemporada: GIMNASIA DESARROLLA UN INTENSO PLAN DE DE TRABAJO FÍSICO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de noviembre de 2025

“El objetivo es sentar una base firme que permita al futbolista rendir ante la demanda del juego, mejorar tiempos de recuperación y evitar lesiones”, afirmó Mauro Vidal, flamante preparador físico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el marco de la presente pretemporada con miras al próximo Campeonato de Primera Nacional.

ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.