CONGRESO ABORDA POLITICAS INCLUSIVAS PARA IMPLEMENTAR BAJO MODELO SOCIAL DE LA DISCAPACIDAD

Especialistas del modelo social de la discapacidad participaban hoy en Jujuy de un encuentro organizado la Gobernción, orientado a la implementación de políticas para una "igualdad inclusiva" y hacia "conductas de accesibilidad" en la toma de decisiones que se dan en los diferentes ámbitos sociales.

JUJUY13 de octubre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1697226129634

El encuentro, que se extenderá hasta mañana, fue denominado I Congreso Nacional "Jujuy Destino Inclusivo" y se desarrolla junto al "V Encuentro Abrazarte", se concreta con la participación de más de diez conferencistas arribados de San Luis, Buenos Aires, Tucumán y referentes en la temática de Jujuy.

"Nuestra meta es luchar por una igualdad inclusiva. Tenemos una agenda con grandes desafíos, con seguir trabajando para que todas las personas puedan ver cumplidos en plenitud sus derechos y libertades individuales", expresó la ministra de Desarrollo Humano de Jujuy, Alejandra Martínez, al encabezar la apertura del evento.

Agregó que la intención es que todos "puedan acceder a la vivienda, al empleo, a la educación, la salud, y que haya además una conducta de accesibilidad en la toma de decisiones en el transporte, la recreación; en cada ámbito de la vida social".

También refirió que el encuentro viene a "capitalizar" un plan para provincial vinculado al "modelo social de la discapacidad, que hace notar, entre otras cosas, que en muchas ocasiones es la propia sociedad la que genera condiciones de limitación".

Del trabajo, acotó finalmente que se realiza junto a municipios y particularmente con la participación "comprometida" de organizaciones de la sociedad civil "cuyos aportes han sido fundamentales para lograr avances".

El encuentro, a desarrollarse hasta mañana en la ciudad capital, propone instalar a Jujuy como destino inclusivo modelo para el país, inicialmente mediante la producción, circulación, debate e intercambio de saberes y experiencias vinculadas a las personas con discapacidad.

Los principales ejes están orientados a abordar la teoría del modelo social de la discapacidad, políticas públicas con enfoque de discapacidad y a la educación inclusiva, ello ante la participación de investigadores, artistas, docentes, especialistas, activistas y referentes en la temática.

El I Congreso Nacional "Jujuy Destino Inclusivo" tiene lugar junto al "V Encuentro Abrazarte", que desarrolla la fundación jujeña Ecos de Luz, la cual está integrada por jóvenes con discapacidad en el arte de la danza.

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.