
Jornadas: FORTALECEN EL DESARROLLO DEL ASTROTURISMO EN JUJUY
Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.
Productores y artesanos de la Puna jujeña, este de Salta y del sur de Bolivia reeditarán a partir de este sábado la Manka Fiesta o Fiesta de las Ollas en la fronteriza ciudad de La Quiaca, un encuentro ancestral dedicado al intercambio de productos y elaborados, y para fortalecer lazos culturales.
JUJUY11 de octubre de 2023Argentinos y bolivianos se reúnen todos los años el tercer fin de semana de octubre en la localidad del norte jujeño, "para dar paso al intercambio de lo cosechado y lo elaborado durante estos meses pasados", señala la Municipalidad de La Quiaca que organiza el milenario encuentro.
La fiesta del trueque congrega a más de 300 feriantes, artesanos, trabajadores y trabajadoras de la arcilla, orfebres, hilanderos, gastronómicos y microproductores agroganaderos de toda la región de la Puna, norte de la provincia, este de Salta y el sur de Bolivia.
Se espera la llegada de productores y artesanos de Casira, Santa Catalina, Pumahuasi, Lagullina del Farallon, Yavi, Cóndor, Susques, Cochinoca, Rinconada, Salinas Grandes, San Pedro, Santa Victoria, Nazareno, Iruya y de Bolivia.
"La Manka Fiesta (Manca Fiesta en quechua) vuelve con los colores y costumbres que nos identifican en un encuentro de gran importancia social, económica y cultural, en el que se busca renovar año a año los saberes y enseñanzas que nuestros ancestros trasladarán a las generaciones futuras", destacó el municipio quiaqueño.
Para muchos productores es la oportunidad que tienen para poder abastecerse ya que no muchas veces pueden salir del lugar donde residen hacia un punto estratégico como es La Quiaca.
La ceremonia inaugural se realizará el sábado con el agradecimiento a la Pachamama (Madre Tierra) en los predios del exferrocarril Belgrano donde se desarrollarán las actividades que continuarán el domingo 15 y el 20 de octubre.
El próximo domingo, Día de la Madre, el público podrá asistir desde la mañana y a las 9 se agasajará a las mamás con un desayuno.
Por las tardes, se presentarán grupos musicales con shows en vivo junto a grupos de danzas folclóricas.
Este sábado a las 16 se presentará el grupo Copleros, Osito Martínez, Sangre Andina y Soledad Mendoza, mientras que el domingo estará el grupo Munay y desde las 19 Ternura y hasta las 22 se festejará a las madres con sorteo de regalos.
Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.
Máximo Augusto López, un estudiante de 12 años de sexto grado de la Escuela 223 "Arzobispo José Mendizabal" de Jujuy, se prepara para representar a su provincia en el Certamen Nacional 34ª Olimpiadas Matemática Ñandú Argentina, que se realizará en la Ciudad de La Falda, Sierras de Córdoba, del 21 al 24 de octubre.
En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
Las localidad de Maimará integra la lista de 52 destinos del mundo distinguidos en esta nueva edición del programa Best Tourism Villages de ONU Turismo.
La Provincia inició las preinscripciones para el pago del programa que ayudará a afrontar los costos del estufado del tabaco Virginia.
El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.
Argentina perdió 2-0 en el Estadio Nacional de Santiago de Chile en la definición del Mundial Sub 20. Yassir Zabiri, delantero de 20 años del Famalicao de Portugal, tuvo mucha eficacia para mandar a la red sus dos remates al arco y darle la primera estrella de la competición al cuadro africano.
Un A enfrentamiento de hinchas de los clubes Altos Hornos Zapla y Gimnasia y Esgrima de Jujuy, dejó como saldo al menos cinco heridos que fueron atendidos en diversos centros de salud.. El incidente se produjo en la Avenida Forestal del Barrio Alto Comedero, cuando un grupo de simpatizantes del club siderúrgico se trasladaban en un micro y fueron interceptados por los hinchas del "lobo jujeño".
Un padre denuncia a un personal de servicios generales de la Escuela Marina Vilte por presunto abuso hacia su hija. La situación ha generado inquietud entre los padres de alumnos del establecimiento, quienes buscan claridad sobre el caso.
Se conoció el informe del arbitro Lucas Comesaña sobre los motivos que tuvo para no reanudar el segundo tiempo del partido entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn, por los cuarto de final de la Primera Nacional.
“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.