
Jornadas: FORTALECEN EL DESARROLLO DEL ASTROTURISMO EN JUJUY
Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.
Con la realización del Primer Desfile de Carrozas en la Ciudad Cultural, los estudiantes jujeños ya viven a plenitud la nueva edición de la fiesta que los congrega todos los años. Las obras de artes presentadas, deleitaron a todo el público que se dio cita en una noche calurosa y llena de algarabía.
JUJUY22 de septiembre de 2023En la primera noche estuvo presente el electo gobernador de la provincia Carlos Sadir, quien destacó que “se busca concientizar y trabajar desde los establecimientos educativos sobre el cuidado ambiental y la sustentabilidad, conceptos incluidos dentro del paradigma Jujuy Verde, lo cual “podemos ver ahora en todas las carrozas y carruajes materiales reciclados y reutilizados”.
Destacó además la amplia convocatoria estudiantil y de las familias que “acompañan una fiesta que está en el corazón de cada uno de los jujeños”.
Ponderó el espacio destinado para la realización año a año de la Fiesta de los Estudiantes, afirmando que “Ciudad Cultural es un espacio que continuamos renovando y ampliando para que todas las familias jujeñas puedan venir todo el año a disfrutar”.
Este primer desfile fue realizado por el Grupo A, y encabezado por la EET N°1 de Palpalá, ganadores en su categoría el año pasado.
Cronograma de actividades de la FNE continúa hoy viernes con el desfile del grupo B. El sábado 23 de setiembre desfile doble; domingo 24 de septiembre; exposición de carrozas y carruajes; lunes 25 Elección Provincial y Exposición; martes 26 desfile de carrozas grupo A y Congreso de la Juventud; miércoles 27 exposición de carrozas y Congreso de la Juventud; jueves 28 desfile grupo B; viernes 29 Elección Reina Nacional y terminará el día 30 de septiembre se realizará la Entrega de Premios en Ciudad Cultural.
Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.
Máximo Augusto López, un estudiante de 12 años de sexto grado de la Escuela 223 "Arzobispo José Mendizabal" de Jujuy, se prepara para representar a su provincia en el Certamen Nacional 34ª Olimpiadas Matemática Ñandú Argentina, que se realizará en la Ciudad de La Falda, Sierras de Córdoba, del 21 al 24 de octubre.
En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
Las localidad de Maimará integra la lista de 52 destinos del mundo distinguidos en esta nueva edición del programa Best Tourism Villages de ONU Turismo.
La Provincia inició las preinscripciones para el pago del programa que ayudará a afrontar los costos del estufado del tabaco Virginia.
El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.
Compre aquí su ejemplar: https://mpago.la/1dDQGAn Y PÍDALO POR WAHTSAPP al: 387 15-414-7502 @seguidores
Un A enfrentamiento de hinchas de los clubes Altos Hornos Zapla y Gimnasia y Esgrima de Jujuy, dejó como saldo al menos cinco heridos que fueron atendidos en diversos centros de salud.. El incidente se produjo en la Avenida Forestal del Barrio Alto Comedero, cuando un grupo de simpatizantes del club siderúrgico se trasladaban en un micro y fueron interceptados por los hinchas del "lobo jujeño".
Un padre denuncia a un personal de servicios generales de la Escuela Marina Vilte por presunto abuso hacia su hija. La situación ha generado inquietud entre los padres de alumnos del establecimiento, quienes buscan claridad sobre el caso.
Se conoció el informe del arbitro Lucas Comesaña sobre los motivos que tuvo para no reanudar el segundo tiempo del partido entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn, por los cuarto de final de la Primera Nacional.
“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.