Palma Sola: HORACIO MACEDO ORDENA TIRAR UNA VIVIENDA TRAS VIOLENTO DESALOJO

Organizaciones que defienden los derechos de familias campesinas denunciaron este miércoles "amenazas" judiciales y acercamientos violentos por parte de empresarios que "se adjudican la posesión de las tierras" en zonas cercanas a la localidad jujeña de Palma Sola.

JUJUY13 de septiembre de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
DESALOJO-OK

El Colectivo Tierra Fértil denunció en las últimas horas que el empresario “Horacio Macedo (titular registral sin posesión) ordenó tirar la casa de la familia de apellido Flores en el paraje los Matos, Palma Sola, Departamento de Santa Bárbara, en Jujuy”.

“La violencia y el despotismo a la que las familias campesinas se enfrentan, luchan todos los días”, indicaron en un documento que contó con la adhesión del Movimiento Nacional Campesino Indígena- CLOC Vía Campesina MNCI, Alerta Campesina, y el Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena Jujuy.

Criticaron que se “incumplió” con los protocolos para evitar los desalojos acordados con el Ministerio Público de la Acusación de Jujuy y aseguraron que, en la provincia, “se llevan a cabo varios procesos de desalojo contra las familias campesinas e indígenas”.
Un vocero del colectivo denunciante manifestó a Télam que “al menos cinco familias campesinas vienen sufriendo atropellos por parte de empresarios que se adjudican la posesión de las tierras en zonas cercanas a la localidad de Palma Sola”.

“Es una situación que se repite en Jujuy contra campesinos que habitan los campos y estos lugares hace muchos años”, agregó para luego detallar que “las amenazas se realizan de manera judicial pero también haciendo pozos con maquinaria pesada sobre los caminos para evitar el traslado de las familias”.

Asimismo, indicó que otra forma de amedrentar es “violentando a los animales de ganado que se crían para su subsistencia en zonas cercanas a la ruta provincial numero 6 o directamente volteando los ranchos de los campesinos”.

Sobre ese punto precisó que otros empresarios de la zona “avanzan contra varias familias de la misma modalidad” por lo que contabilizó “al menos seis familias que padecen esta situación en la región”.

“Desde las organizaciones salimos a defender a las familias campesinas con las denuncias pertinentes en los órganos judiciales, accionando legalmente sobre los derechos que tenemos sobre los territorios que tenemos”, sostuvo el vocero.

“La situación de conflictos con las tierras viene desde hace varios años, pero vemos como se avanzó luego de la aprobación de la reforma de la Constitución de Jujuy, es por ello que seguimos con los reclamos y visibilizando la situación de las familias que son despojadas”, concluyó. (Télam)

Te puede interesar
cedems descuentos

EL CEDEMS DENUNCIA DESCUENTOS INDEBIDOS EN LOS HABERES DE MARZO

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de abril de 2025

El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.

jujuy sadir reactivacion ruta 34 obras

SE REACTIVA LAS OBRAS DE LA RUTA NACIONAL 34

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de abril de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, rubricó el contrato de obra para finalizar las obras de duplicación de calzada sobre la Ruta Nacional N° 34, tramo acceso a Salta - San Pedro de Jujuy que están paralizadas desde hace mas de un año.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.